• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Proyecto Vigo
  • Samaín O Porriño
  • Vegana.gal
  • Tapas Petisquiño
  • Acoso escolar Vigo
  • Praza de España
  • Mercado Navidad Tui
  • Ruta Halloween
  • Obras Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Auditorio de Castrelos podrá acoger este verano a 10.000 personas sentadas o 5.000 de pie

Los conciertos de Castrelos se llevan más de dos millones: esto costó cada uno

Imagen de Vigo en Festas en Castrelos // ÁNGEL VILA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/06/2021

La Xunta perfila los protocolos para la celebración de espectáculos al aire libre. A medida que la situación epidemiológica mejora en la comunidad gallega, se alivian las limitaciones en este tipo de eventos. Los conselleiros de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez: y de Sanidade, Julio García Comesaña, junto con el director general de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, y representantes del sector cultural, presentaron hoy las principales novedades de este protocolo que permitirán que eventos como conciertos, festivales o verbenas vuelvan a celebrarse con las máximas garantías sanitarias, medidas que permitirían al público vigués volverá a disfrutar de la música en directo en un escenario tan singular y simbólico como el Auditorio de Castrelos.

El Ejecutivo gallego trabaja con dos escenarios según el formato del evento: de pie o sentados. En ambos los casos, los espectáculos deberán realizarse al aire libre, en espacios perfectamente acotados sin que se permita el uso de carpas, excepto las necesarias para los escenarios. Todos deberán contar con registro de asistentes y venta y reserva de entrada por adelantada y se habilitará un espacio para personas que presenten síntomas Covid. Las agrupaciones de personas quedarán limitadas a lo indicado en la normativa sanitaria vigente, en lo que se refiere a la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos o privados y durante la celebración de estos eventos se deberán mantener las medidas de seguridad como mantenimiento de la distancia interpersonal, higiene de manos y uso de la mascarilla.

Másnoticias

Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales

Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales

24/10/2025
Estas son las tapas que se pueden degustar por 4 euros este año en el Petisquiño de Vigo

Estas son las tapas que se pueden degustar por 4 euros este año en el Petisquiño de Vigo

24/10/2025

Los principales cambios que ha establecido la Xunta son en aquellos espectáculos al aire libre con público de pie, donde se permitirá comer y beber en el recinto y el límite máximo de asistentes se amplía a las 5.000 personas ante los 1.000 que se barajaban en un primer momento. En todo caso, la capacidad máxima estará siempre condicionada por la situación epidemiológica, pudiendo variar entre 1.000, 2.000 o 5.000 personas de máximo. Además, el aforo máximo permitido será siempre del 33% de la superficie útil del recinto.

En estos eventos, el lugar estará sectorializado de manera que se establecerán grupos de un máximo de 500 personas cada uno, que tendrán sus propios servicios (por ejemplo, aseos), así como sus circuitos de entrada y salida y, además, estará permitido consumir alimentos y bebidas, pero solo en las zonas específicamente habilitadas. De esta forma, se podrá incluir una zona de consumo de alimentos y bebida delimitada y debidamente dimensionada para el público que reciban, siempre garantizando que no se producen aglomeraciones. Los asistentes solo podrán quitar la mascarilla para el momento específico del consumo.

Para los espectáculos al aire libre sentados, el aforo máximo será de 10.000 personas con asientos ya debidamente preestablecidos. El aforo máximo permitido será el 50% de la capacidad máxima de personas sentadas en condiciones normales. También se parcelará el recinto, en este caso en sectores de un máximo de 1.000 asistentes que funcionarán como grupos, con sus propios servicios, así como circuitos de entrada y salida propios. Los asistentes también podrán consumir alimentos y bebidas, en este caso tanto en la zona especialmente habilitada como, de forma excepcional, a través de un servicio itinerante a los asistentes sentados, siempre que se garantice la separación entre los distintos grupos de convivencia en todas las direcciones.

Con estas nuevas medidas, la Xunta de Galicia pretende facilitar la reactivación de eventos musicales de modo seguro en un momento clave como es este Xacobeo 21-22, ofreciendo un contexto de certezas a organizadores, público y trabajadores. En el acto de anuncio de este nuevo protocolo estuvieron presentes representantes de entidades como Es Música, la Asociación de Festivais, la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM), la Asociación Galega de Orquestras (AGO) o Asociación de Empresarios da Música da Verbena Galega.

Temas: conciertosorquestasverbenasverbenas en GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Qué hacer

Redondela acoge la proyección de 'San Simón' con una sesión gratuita con coloquio

Redondela acoge este domingo la proyección de la película 'San Simón'. Una vez finalizado el visionado habrá un coloquio sobre la obra

PorMetropolitano
24/10/2025
Tui pone fecha a su Mercado de Navidad, que llega con novedades
Qué hacer

Tui pone fecha a su Mercado de Navidad, que llega con novedades

Tui ha desvelado las fechas de uno de sus grandes atractivos de la Navidad. Así será su Mercado, que llega con novedades

PorIván Dacal
24/10/2025
El norte de Portugal acoge una ruta de terror entre los seres de la noche por Halloween
Qué hacer

El norte de Portugal acoge una ruta de terror entre los seres de la noche por Halloween

"A Noite das Tevras" llega a Valença por Halloween para ofrecer un planazo en un entorno único. Una ruta nocturna entre seres de la oscuridad

PorIván Dacal
24/10/2025
Estas son las tapas que se pueden degustar por 4 euros este año en el Petisquiño de Vigo
Qué hacer

Estas son las tapas que se pueden degustar por 4 euros este año en el Petisquiño de Vigo

El Petisquiño ofrece este año más de una treintena de propuestas gastronómicas. ¡Descubre aquí las tapas que se pueden degustar en Vigo!

PorIván Dacal
24/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X