Del 7 al 10 de octubre, el Museo Marco de Vigo acogerá un año más el BitaBit 2025, una nueva exposición con talleres y distintas actividades lúdicas que permiten adentrarse en la evolución de la tecnología y los videojuegos. Esta nueva edición estará enfocada en el salto de los videojuegos de los 16 a los 32 bits, un avance que permitió mejorar el sonido, los colores y las posibilidades de juego. "Bit a bit, a evolución dos videoxogos", una exposición de la Fundación Carlos Casares, supone una oportunidad perfecta para compartir en familia y despertar el interés entre los más jóvenes por los videojuegos que marcaron la generación de sus padres.
De esta forma, el objetivo del Bit a Bit es realizar un repaso histórico de la transformación del mundo de los videojuegos a través de las distintas consolas y videojuegos que han marcado generaciones durante las últimas décadas, que ha tenido un impacto fundamental en la cultura popular. La llegada de los 16 bits generó la aparición de consolas como la Super Nintendo o la Sega Mega Drive, que revolucionaron el mercado de los videojuegos con el rendimiento de polígonos tridimensionales, seguido por la transformación de los 32 bits, que hizo llegar la PlayStation o la Sega Saturn y, con ellos, la nueva dimensión de los gráficos en 3D. Esta evolución permitió nuevos gráficos, sonidos y experiencias del juego, mejorando la experiencia inmersiva del jugador, dando lugar a icónicos videojuegos como el Final Fantansy VII.
En esta nueva edición participarán reconocidos expertos de distintos sectores, desde profesionales de la literatura y la narrativa, como Inés Alcolea o David Gago, hasta expertas en el desarrollo de videojuegos como Carolina Nickele o Silvia Fernández.
Aquellas personas que estén interesados en viajar en el tiempo y aprender sobre la historia de los videojuegos a lo largo de las últimas décadas, podrán hacerlo desde el 7 al 10 de octubre en el Museo Marco de Vigo. Las visitas se realizarán a través de talleres escolares, en horario de 10:00 a 14:00, o talleres en familia, que tendrán la posibilidad de hacerlo entre las 17:00 y las 20:00.
Leticia Sabater anuncia que actuará de forma gratuita en una fiesta gastronómica de la provincia de Pontevedra
El ciclo Pontes permitirá ver la película que representa a Brasil en los Óscar, que no llegará a las salas comerciales de España hasta enero
El Teatro Gorrilla vuelve este otoño y este domingo habrá cuatro piezas teatrales. Serán en cuatro locales del centro de Vigo
Redondela ha presentado una nueva edición de su gran fiesta de época, la Batalla de Rande. Estos son todos los detalles de la celebración
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL