El tradicional certamen de rondallas del área de Vigo regresará en 2023 a su lugar habitual, el Ifevi. El evento recupera su gran dimensión tras la celebración de 2022 en el Muelle de Trasatlánticos del Puerto de Vigo al aire libre para cumplir con las restricciones que marcaban las autoridades sanitarias para frenar el coronavirus. La delegada de la Xunta en la ciudad olívica, Marta Fernández-Tapias, y el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, mantuvieron este sábado un encuentro con los directivos de la Federación de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo para preparar la quinta edición de este evento que tendrá lugar el próximo 15 de enero en el recinto ferial de Cotogrande.
La representante autonómica destacó el impulso de la Xunta a este evento que representa "la vitalidad de la cultura tradicional y de base en nuestra comunidad" y subrayó la importancia de estas agrupaciones en toda Galicia, especialmente en el área de Vigo, lo que justifica la relevancia de apoyar esta celebración.
Fernández-Tapias invitó a todas las vecinas y vecinos de Vigo y su entorno a acudir el 15 de enero al Ifevi para poder disfrutar "de un espectáculo único en Galicia" y que cada año ejerce como escaparate de la cultura tradicional.
En esta quinta edición del Certamen de Rondallas del Área de Vigo participarán un total de 14 agrupaciones, cuatro de ellas de la ciudad de Vigo (Valladares, Beade, Helios de Bembrive y Freixo), cuatro de Mos (Guizán, Herville, Torroso y Santa Eulalia de Mos), dos de O Porriño (Pontellas y Atios), dos de Gondomar (Vincios y Nosa Merceden de Chaín), una de Nigrán (Parada) y una de Tui (Pexegueiro).
Una gran carpa en el Puerto ya permite saborear "el mejor marisco del mundo": programación y precios de la Festa do Marisco de Vigo
La previsión de lluvia para este sábado ha obligado al Concello a aplazar la proyección del film "Antes de nós"
Una aventura por la Alemania nazi, el mundo Pokémon, rol, cartas y juegos de mesa. Así es "Argalladas", el evento que llega a O Porriño
O Rosal acoge el estreno de "O Muíño", un rodaje rodado en el municipio y que tuvieron a vecinos y vecinas como extras
A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL