Walter Saxer y Bette Gordon brillan en la cuarta jornada de Play-Doc. Dos reconocidos cineastas internacionales protagonizan la programación del sábado del Festival Internacional de Cine de Tui, en la que comparten encuentro con el público. En la sesión de la mañana, Saxer ofreció una clase magistral, acompañado por el crítico cinematográfico José Manuel Sande, sobre su experiencia al frente de producciones como Fitzcarraldo o Aguirre, la cólera de dios, entre otras.
Este sábado la programación de Play-Doc pone el foco en una figura clave de la contracultura neoyorkina: la realizadora Bette Gordon. La cineasta norteamericana, reconocida por trabajos recientes como The Drowning (2016) o Handsome Harry (2009), visita este sábado Tui. En la localidad tudense se proyectan, en esta jornada, sus tres colaboraciones junto al reconocido artista James Benning: Michigan Avenue (1974) y I-94 (1974) y The United States of America (1975); además de la icónica Variety (1980), una sesión en la que Gordon participa tanto en la presentación como en la charla posterior con el público.
La última jornada de Play-Doc pondrá el foco, fundamentalmente, en el cine gallego. El domingo comenzará con la última sesión de proyecciones de la sección competitiva Galicia, en la que se podrán ver, en el Teatro Municipal de Tui, Augas abisais, de Xacio Baño, Os corpos, de Eloy Domínguez Serén, Tengan cuidado ahí afuera, de Alberto Gracia, y A comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño.
En el mismo recinto cultural, a las 18.30 horas, tendrá lugar una de las sesiones más especiales de esta edición: el homenaje que el certamen rinde al director y guionista tudense Daniel Domínguez, una de las figuras clave del audiovisual gallego de las últimas décadas. Impulsor de la Escola de Imaxe e Son, autor de numerosas series de televisión y películas, crítico cinematográfico y gran amigo del festival, Domínguez falleció el pasado mes de noviembre de 2020. Cineastas de Galicia como Pepe Coira o Sandra Sánchez, o el fundador, con Domínguez, de la Escola de Imaxe e Son, Manolo González, asistirán a un encuentro especial en el que se proyectará Río de sombras, película filmada por Daniel Domínguez en Tui en el año 1986.
El acto central de la jornada será el anuncio del palmarés de la 17ª edición de Play-Doc. A las 20.30 horas, también en el Teatro Municipal de Tui, tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios a las películas ganadoras de las secciones largometrajes, cortometrajes y Galicia. Las películas ganadoras se proyectarán a partir de las 21.30 horas pero, antes, como broche de oro a la gala de cierre, Play-Doc estrenará en Galicia el documental No somos nada, de Javier Corcuera, sobre la última gira de la mítica banda punk La Polla Records, cuyo cantante, Evaristo Páramos, es tudense.
Goián se prepara para disfrutar de este sábado de su primera fiesta italiana. Pasta rigatoni, pizza, albóndigas, entre las propuestas culinarias
Descubre todas las fiestas, conciertos y actividades que puedes hacer este fin de semana en Vigo y su área metropolitana
Una carpa en Porta do Sol acogerá una serie de actividades con la Selección Española como protagonista este sábado y este domingo
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL