Una vez terminada la Navidad, con el permiso de Vigo, el foco de las grandes festividades se posa sobre el Entroido. La prórroga durante dos semanas más de las restricciones en Galicia y, sobre todo, el alto ritmo de contagios que está sufriendo Galicia en la sexta ola de la pandemia ponen en peligro una de las fiestas más importantes del año en Galicia. La Consellería de Sanidade confirmó que las limitaciones actuales estarán vigentes, al menos, hasta el 1 de febrero, con el único cambio que el toque de queda se restringirá sólo los jueves, viernes y sábados.
El departamento que dirige Julio García Comesaña ya avanzó en las últimas horas que, ante el avance de la variante ómicron, se regularán las fiestas de Entroido. ¿Cómo se hará? El panorama ahora mismo está completamente abierto. En el caso de Vigo y su área metropolitana, las fechas de celebración de la festividad son, en la mayoría de los casos, desde el viernes 25 de febrero hasta el miércoles 2 de marzo. Concellos como Salceda de Caselas, Tomiño, Redondela, Vigo, Moaña, Cangas, Bueu o Tui permanecen pendientes tanto de la evolución de una sexta ola que no da tregua como de las directrices que vaya adoptando la autoridades sanitaria.
La Dirección Xeral de Saúde Pública sí confirma que el subcomité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia elaborará un protocolo especial de cara el Entroido ya que consideran que "son unas fechas en las que se acostumbra a producirse aglomeraciones". Ya en Navidad, se estableció la recomendación que las Cabalgatas de Reyes fueran estáticas, aunque algunas localidades como A Coruña u Ourense optaron por mantener el formato en movimiento.
Volviendo al Carnaval, en otros lugares de España donde destaca la celebración de esta festividad ya han activado un "plan B". En Gran Canaria han optado por aplazar su Carnaval dos semanas mientras que Cádiz ha pospuesto la celebración oficial de su Carnaval para el mes de junio.
En el caso de Galicia, uno de los Entroidos más populares de la comunidad gallega, el que se celebra en Laza, ya tiene cartel oficial, pero todavía no están definidos los eventos, lo mismo que sucede con las otras dos festividades "grandes" del denominado como "Triángulo Máxico", Verín y Xinzo de Limia, donde toca aguardar a la evolución de la pandemia.
A tan solo una hora de Vigo, estas fiestas tendrán el nuevo show de El Combo Dominicano, atracciones y un espectáculo de drones. Consulta el programa
Una legendaria batalla que enfrentó a monjes y piratas en la costa de Galicia. ¿Qué bando tomarás en esta cita en el Mosteiro de Oia?
Cine, música, teatro, literatura y mucha más cultura para adentrarse en la Revolución de los Claveles. Profundiza en este hecho histórico con estos planes en el norte de Portugal
Proponen celebrar el mes del reciclaje con un gran mercadillo en pleno centro de Vigo. Habrá artesanía, música en directo, zona de trueque y mucho más
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL