• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El espíritu del Festival de la Luz llega a Chandebrito

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
18/01/2020

La apuesta del Festival de la Luz por el cuidado del medio ambiente tendrá su impacto en Chandebrito, la parroquia que sufrió los incendios forestales de 2017. La nueva acción que llevará a cabo la Asociación Galicia Ambiental será la de plantar un bosque experimental con más de medio millar de castaños próximos a la entrada en producción en una parcela que además se aprovechará para simultanear cultivos como setas. La plantación la realizará un grupo compuesto por medio centenar de voluntarios el próximo 14 de marzo en una de las fincas afectadas por los incendios de octubre de 2017. El colectivo abre su plazo de inscripciones, hasta el 1 de marzo, para todos aquellos que quieran participar en este programa llamado "Voluntariado da Luz", que forma parte del proyecto "Árbores de Cinza".

El apoyo financiero de la organización del Festival de la Luz permite dar continuidad a la acción "Árbores de Cinza" que nació de la mano de Galicia Ambiental en el año 2018. Este proyecto cuenta con un conjunto de actuaciones apoyadas en tres ámbitos fundamentales: divulgación escolar de la problemática de los incendios forestales, acciones de comunicación y sensibilización y un gran acto de reforestación anual con especies autóctonas.

Másnoticias

Foto: Deputación de Pontevedra

Vídeo | Así son las curiosidades de la toponimia en Baiona

17/05/2025

Música y vermú para disfrutar de un domingo casi veraniego en Nigrán

17/05/2025

Las acciones de divulgación y sensibilización ya se están desarrollando a lo largo del año, al igual que sucede con las charlas en los centros escolares para acercar un poco más a la comunidad educativa la problemática de los incendios forestales. Además, para completar este paquete de acciones, se abre el plazo para inscribirse al programa de voluntariado. Los interesados pueden hacerlo a través de este formulario (haz click aquí). Los que lo desee podrán participar el próximo 14 de marzo en el acto de cierre de campaña, la plantación del "Bosque da Luz". Esta última línea de acción, la plantación, tendrá lugar en Chandebrito, en Nigrán, en colaboración con su Comunidade de Montes, Asociación Veciñal y el Concello.

¿Qué es el "Bosque da Luz"?

Es una acción de reforestación con cientos de castaños, en los que su ciclo biológico avanzado le permitirá entrar en producción en pocos años y consolidar una plantación experimental sostenible. La plantación se realizará en los montes de Chandebrito, parroquia de Nigrán que fue asolada por el fuego en los incendios forestales de 2017, y va a ser completada con semillas compatibles como nuevos árboles "microrizados" para la obtención de setas.

La plantación del "Bosque da Luz" cuenta con un presupuesto de casi 14.000 euros de una inversión total, en estos dos años, superior a los 50.000 euros para llevar a cabo las distintas acciones desarrolladas y programadas. Una inversión total, en que la mayor parte son aportados por el Festival de la Luz. La plantación contará con más de medio millar de castaños destinados a crear una parcela experimental con árboles de producción de castaña, madera y setas en algo más de una hectáreas. Con esta iniciativa en el Monte Veciñal en Man Común de Chandebrito, se pretende recuperar una zona devastada por los incendios forestales, poner en valor una especie autóctona como es el castaño, que puede llegar a producir un ingreso de más de 6.000 euros al año, cibra alejada de los 1.000 si se trata de eucaliptos -en una plantación de 1 hectárea-, especie dominante en las parcelas privadas de la zona.

Esta iniciativa completará el proyecto iniciado con el "Bosque da Memoria" en Chandebrito y recuperar así una de las zonas más afectadas por los incendios de 2017 en Galicia, y que supuso la puesta en marcha de la acción "Árbores de Cinza". Una iniciativa que finalizará en septiembre de 2020 con las mejoras que se realizarán en el "Bosque da Memoria" y con el acto solidario "Apadriña unha árbore", que se llevará a cabo en colaboración con la Comunidade de Montes de Chandebrito.

Temas: Chandebritodomingo negroFestival de la LuzNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vuelve la histórica Festa do Salmón a menos de una hora de Vigo y estos son los precios

La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Qué hacer

Música y vermú para disfrutar de un domingo casi veraniego en Nigrán

Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril

PorGabriel González
17/05/2025
Imagen de archivo del programa Conexións Vigo
Música

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

Un concierto al aire libre para sorprender a Vigo en pleno centro. Así es esta cita que aterrizará el domingo en la calle Príncipe

PorMetropolitano
17/05/2025
SHUTTERSTOCK.COM
Fiestas

La gran fiesta de los huevos caseros en el área de Vigo vuelve con festival y diferentes propuestas culinarias

El evento perfecto para los amantes de los huevos caseros llega al área de Vigo. No te pierdas esta fiesta gastronómica top

PorIván Dacal
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X