• Emotivo relevo Vigo
  • Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Aniversario mágico
  • Fiesta venezolana Galicia
  • Parque Mos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Festival Creativa de Vigo se despide con una semana de actividades gratis, cultura y creatividad

El Festival Creativa de Vigo se despide con una semana de actividades gratis, cultura y creatividad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/05/2023

Después de dos semana llenando Vigo de cultura y creatividad, la primera edición del Festival Creativa inicia su última semana con varias actividades en las que se presentarán "artistas y proyectos de primer nivel". La programación de esta última semana comenzará este mismo martes con una jornada centrada en la figura de la mujer dentro de la industria cultural y continuará hasta jueves con la presentación del libro de Javirroyo y la proyección de un documental. Al que el resto de citas del festival, tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad y el acceso será gratuito hasta completar aforo.

Este martes 2 de mayo, La Contenedora acogerá la charla "Músicas Galegas Ilustradas" de Laura Romero a las 19:00 horas. Se trata de un proyecto ideado y llevado a cabo por la propia Laura Romero, ilustradora, dibujante urbana y bajista veterana de la banda de rock gallega Zënzar. Nace de la mezcla de las facetas de su autora y se crea con el principal objetivo de dar visibilidad a las mujeres músicas de Galicia (gallegas o referentes en Galicia) mediante ilustraciones. En 2019 trabajó en un libro ilustrado titulado "Ferreñas e Rock’ n’ Roll", que recoge la historia de 31 músicas y bandas femeninas pioneras y singulares del siglo  XX. Actualmente, el proyecto está formado por más de 100 ilustraciones (con más de 200 mujeres retratadas) y varios gráficos donde se analiza la proporción de músicas y de músicos que participan en los festivales gallegos.

Másnoticias

Un plato típico de Galicia, en el top 5 de las mejores comidas de España

Vigo podrá degustar el sabor del otoño y la caza en unas jornadas gastronómicas

09/11/2025
Rosalía y la "colaboración" con la Navidad de Vigo de su nuevo disco

Rosalía y la "colaboración" con la Navidad de Vigo de su nuevo disco

09/11/2025

A continuación, a partir de las 19:45 horas, se celebrará la mesa redonda "Mujeres en la industria cultural", en la que participarán Cristina García, Alba Marinha Souto, Tamara Novoa, Ana Kominsky y Paula Cermeño como moderadora. Desde Creativa avanzan que en esta mesa de debate se tratarán temas como los estereotipos, el emprendimiento en las industrias culturales y la realidad a la que se enfrentan las artistas y agentes culturales ante una gran brecha de género en el sector cultural.

Al día siguiente, miércoles 3 de mayo, tendrá lugar la presentación del libro "Dibujo, luego pienso" de Javirroyo a partir de las 19:30 horas. Javirroyo, es uno de los dibujante y diseñadores del momento. Conocido por sus viñetas ganó en 2020 el Premio Gràffica y ha sido nombrado por la Unesco embajador español de Positively Men, un programa formado por quince representantes de todo el mundo que destacan por su compromiso con las masculinidades positivas y la igualdad de género.

Por último, el jueves 4 de mayo, se proyectará el documental “Bienvenido Mr.Banksy” con Carlos A.Quirós, en el Museo MARCO a las 19:30 horas. “Bienvenid, Mr Banksy”, dirigido por Carlos A. Quirós, habla de como a finales de agosto de 2017, el barrio de Canido en Ferrol, con Edu Hermida a la cabeza, hizo un llamamiento mundial en medios para que el más mediático artista del arte urbano, Banksy, participara en la cita del año en la pequeña ciudad: el festival Las Meninas de Canido. Esta película narra, en la voz del impulsor del festival, los enigmáticos acontecimientos sucedidos en Canido durante los cuatro años posteriores al evento en los que aparece en el barrio una pieza con una relación directa con el artista urbano británico.

Temas: arteVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un plato típico de Galicia, en el top 5 de las mejores comidas de España
Qué hacer

Vigo podrá degustar el sabor del otoño y la caza en unas jornadas gastronómicas

Los estudiantes de cocina en Vigo elaborarán un menú con los sabores del otoño. Así serán estas Xornadas Gastronómicas de Caza

PorSara Rodríguez
09/11/2025
La Asociación Española contra el Cáncer inaugura en Vigo su tradicional Rastrillo Solidario
Qué hacer

Ya hay fecha para el clásico Rastrillo Solidario de Vigo con tesoros que salvan vidas

Vuelve el tradicional Rastrillo Solidario contra el cáncer en Vigo. Con precios desde 1 euro, es la opción ideal para encontrar tesoros y colaborar

PorMetropolitano
09/11/2025
Tarot, humor y mercado mágico en el primer aniversario de este local de Vigo
Qué hacer

Tarot, humor y mercado mágico en el primer aniversario de este local de Vigo

Uno de los locales más activos de Vigo ha preparado su aniversario con una celebración por todo lo alto. Todo el mundo está invitado

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Galicia se prepara para su mayor fiesta venezolana, es gratis y ofrecerá música, comida y tradición
Qué hacer

Galicia se prepara para su mayor fiesta venezolana, es gratis y ofrecerá música, comida y tradición

Galicia celebra este fin de semana su mayor fiesta venezolana. Una cita para degustar sabores, escuchar ritmos y disfrutar de este país

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X