• Fútbol Emotion
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Cabalgata de Reyes
  • Mirador precintado
  • Vertido Ría de Vigo
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Festival de Cine Inclusivo de Vigo arranca este martes con la proyección de 47 piezas audiovisuales

El Festival de Cine Inclusivo de Vigo anuncia las fechas de su nueva edición
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/10/2022

A partir de este martes y hasta el sábado, Vigo acogerá la proyección de más de 40 piezas audiovisuales enmarcadas en el Festival de Cine Inclusivo, que este año homenajea a Roberto Pérez Toledo. Así, la séptima edición del evento cinematográfico arrancará este martes 18 y se extenderá hasta el sábado 22 de octubre con un total de  47 propuestas audiovisuales que se proyectarán en tres localizaciones diferentes: el Auditorio del Concello, el Museo Marco y los Cines Salesianos.

Las proyecciones se dividirán en cuatro categorías a concurso y todas ellas son de acceso libre hasta completar aforo. En el acto inaugural del festival, se proyectarán los filmes "Seis puntos sobre Emma" (2011) y "Lugares a los que nunca hemos ido" (2021) de Roberto Pérez Toledo. Además, se le hará entrega, a título póstumo, del premio honorífico del festival al director canario. Pérez Toledo, que falleció este año, quedó a los 14 años en silla de ruedas y es una referencia del cine comprometido con la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI+.

Másnoticias

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

02/11/2025
El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

02/11/2025

Los largometrajes "Norte salvaje", "Lana palabra maldita", "Alborada", realizado por el 40 aniversario de la Asociación Alborada de Vigo, y "Onde máis doe" componen la sección VIG-IN Doc de documentales internacionales por la inclusión. Mientras, la sección de ficción está formada por los filmes "A diente de perro", "Mi vacío y yo" y "Valentina"; esta última, ganadora del Goya de animación en 2021, se proyecta adaptada para personas con autismo, gracias a la colaboración de VenTea.

La proyección de las cortos se divide en cuatro bloques. Por una parte, el Museo Marco acogerá el jueves 20 de octubre la sesión de cortos alrededor de la discapacidad, todas ellas subtituladas para personas sordas. El sábado 22 de octubre en el Auditorio del Concello se proyectarán otros dos bloques, por la mañana la sesión de animación para niños y niñas, también subtituladas para personas sordas, y por la tarde la muestra de cortos por la igualdad.

Uno de los actos centrales del festival es la sesión de cortos de ficción, todos ellos subtitulados y audioescritos, porque uno de los objetivos del festival es acercar el séptimo arte a todas las personas. Esta sesión tendrá lugar el sábado 22 de octubre por la tarde en el Auditorio del Concello; justo antes de que se entreguen los premios de todas las categorías.

El evento también incluye varias actividades fuera de concurso como la proyección de "Acero 5", el documental autobiográfico en el que Gonzalo Suárez, co-director del festival, cuenta como entrar en el equipo de balonceso Amfiv le cambió la vida, después de quedar en silla de ruedas por un accidente. A estas  propuestas se suma la sección Coñece! dirigida a escuelas. Este martes, alumnos de primaria acudirán a la proyección de "Valentina" en la que participará la directora de la misma, Chelo Loureiro.  Al día siguiente, alumnos de secundaria verán el filme "Her". La proyección irá sucedida de un coloquio con responsables de la Asociación Érguete, que hablarán a los adolescentes de la adicción a las pantallas.

La Asociación Gallega Audiovisual Inclusiva (AGAIN) organiza el VII Festival Internacional de Cine Inclusivo de Vigo, "con el objetivo de dar a conocer, apoyar y valorar proyectos cinematográficos realizados por y para la inclusión, la igualdad y la difusión universal del séptimo arte".

Programación completa del Festival de Cine Inclusivo de Vigo

Temas: CineFestival de Cine Inclusivo de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Desconocidas y sorprendentes playas y pozas para disfrutar de O Baixo Miño en septiembre
Qué hacer

La 'cosmética natural' kilómetro 0 con lo que ofrece la naturaleza se descubre en esta ruta de O Rosal

El Concello do Rosal comienza los Obradoiros de Outono con una ruta por los molinos de As Aceñas. Este es el precio y horario de la actividad

PorSara Rodríguez
02/11/2025
Vuelve la mayor convención de juegos de mesa del norte de Portugal 
Qué hacer

La convención de juegos de mesa más esperada vuelve al norte de Portugal

Vuelve a Viana do Castelo la convención de juegos de mesa VianaCon con su 6ª edición, un paraíso para los amantes de este tipo de actividades

PorSara Rodríguez
02/11/2025
O Porriño se prepara para una gran fiesta con orquestas "top" como París de Noia y Olympus
Qué hacer

París de Noia, Olympus y seis djs en una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia

Una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia promete nueve horas de música con orquestas top y seis djs. Así es "O Pepotazo"

PorIván Dacal
01/11/2025
Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área
Fogones

Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área

La sucesora del mítico Pinchorriño arranca con enorme asistencia de público un mes de tapeo por apenas 1,50 euros por pincho en O Porriño

PorÁngel Vila
01/11/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X