En su afán de acercar el séptimo arte a todos los públicos la sexta edición del Festival de Cine Inclusivo incorpora una sección familiar en la programación de este año. El evento cinematográfico, que tendrá lugar en nuestra ciudad del 12 a 16 de octubre, quiere sembrar en los pequeños de la casa el interés por el audiovisual con una proyección de cortos que se desarrollará el sábado 16 en el Museo MARCO.
En total se proyectarán ocho cortos en los que se tratan temas tan variados como el respeto por la naturaleza y los animales, las desigualdades, los complejos o los celos. Este mini festival de cine familiar nace con el claro objetivo de inculcar valores positivos en los pequeños como el trabajo en equipo, la tolerancia, la conciencia medioambiental o la no discriminación.
Todas las proyecciones del Festival de Cine Inclusivo son gratuitas y el acceso se realiza por orden de llegada hasta completar el aforo. Esta sesión de cortos para público familiar se desarrollará en el Museo MARCO el sábado 16 a partir de las 12 del mediodía.
Morgan, una valiente orca, tras sufrir un accidente pierde su familia en la inmensidad del océano. En su viaje lleno de desafíos y de aventuras conoce a nuevos amigos que le ayudan a encontrar una nueva familia y un nuevo hogar. Historia basada en hechos reales.
España, 1994. Carlos es un niño que descubre que va a tener un hermanito. La noticia le maravilla pero con el paso de los meses todo cambia para él… Entonces llega el día del parto y Carlos debe enfrentarse a emociones que no conocía.
En Oddity, un extravagante y destartalado circo, Tom se presenta al casting de su vida. Está decidido a ser el próximo pianista, pero Irene e Irina no se lo pondrán fácil.
Señoras y señores, ¡que comience el espectáculo!
Una joven náufraga llega en estado inconsciente a lo que parece una paradisíaca isla desierta. Tras despertarse, explora la isla y se percata de que es un vertedero.
Clara es una niña de 9 años con una visión distorsionada de la realidad. Caerá en un pozo del que sólo podrá salir con esfuerzo y la ayuda de las personas que la rodean.
Destiny no quiere volver atrás y huye con la ayuda de su amiga Paulina mientras todos duermen. En medio de la noche, escapan del miedo hasta encontrar su refugio
15 años han pasado y Roberto sigue enamorado de su vecina, aunque ella prefiere esconderse avergonzada de su cuerpo. Con su arte y una vieja cuerda de tender como única forma de comunicación, Roberto tiene un plan para conseguir que su amada se enfrente a sus monstruos de una vez por todas.
Fiestas, conciertos, visitas guiadas y espectáculos son algunos de los planes que te proponemos para esta Semana Santa en Vigo y su área
Ruta del Mejillón o visitas a Cíes, Ons o San Simón, las propuestas para tener una Semana Santa diferente en las Rías Baixas
El mosaico romano de Panxón se podrá visitar de forma gratuita esta Semana Santa en el Salón de Plenos de Nigrán
La 19ª edición de la "Fiesta de la Tortilla" en Ponteareas busca también la mejor tortilla y anuncia varias actuaciones musicales
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL