Vigo no se conforma con que sus calles y sus rincones más ocultos se conviertan en inspiración de algunas de las películas o series más exitosas del ámbito nacional. En los últimos años, la claqueta ha resonado por espacios del corazón de la ciudad o en otros emplazamientos como la ETEA. "Un asunto privado", "La Unidad", "Apocalipsis Z" o "Un hombre de acción" son solo algunas de las producciones que han permitido pasear por la urbe gallega y ser testigos en primera persona sobre cómo se cuecen esas escenas que posteriormente triunfan en la gran pantalla o en plataformas audiovisuales como Netflix, Amazon Prime Video, HBO -ahora Max- o Movistar. Ahora, más allá de este impacto que todavía está dando sus primeros pasos, la urbe gallega se presenta como el escenario de un festival de series, un evento que permitirá disfrutar de producciones que actualmente son todo un éxito y abrir una vía de diálogo y reflexión sobre el sector audiovisual. Así nace el "Festival de Series Rías de Vigo" que se celebra a finales de este mes.
Esta cita que se estrena los días 29, 30 y 31 de mayo pretende convertir a Vigo en el epicentro nacional del mundo de las series. Y lo hace con una amplia programación donde se busca que el público general sea también protagonista. Por ello, se ofrece el visionado totalmente gratuito de algunas de las series del momento como es el caso de "El Jardinero" -rodada en las Rías Baixas-, "Cicatriz" -basada en una de las novelas del universo de Reina Roja- o el gran estreno de las series españolas, "La canción", basada en cómo España ganó el Festival de Eurovisión con Massiel y la canción "La la la".
Los visionados de estas series son totalmente gratuitos, pero las personas interesadas deberán reservar la invitación. Esta entrada, sin coste alguno, se podrá reservar desde el 15 de mayo en la web de Ataquilla. El festival de series "Ría de Vigo" también permitirá asistir a coloquios con actores y directores y culminará con una gala, entrega de premios y cóctel el próximo sábado 31 de mayo a las 21:30 horas.
Otra de las citas destacadas de este evento que nace este 2025 en Vigo es que supondrá el estreno de una serie de la TVG. La cadena autonómica también será protagonista de una de las mesas redondas que versarán sobre los 40 años de ficción de la emisora gallega, cuatro décadas donde se ha podido disfrutar de producciones ya míticas como "Mareas vivas" o "Pratos combinados".
Tui ofrecerá una visita guiada para mostrar un ejemplo único del barroco portugués en Galicia. No te pierdas este planazo de verano
La tercera edición de la Festa da Paella de Estás, en Tomiño, se celebra este verano. Habrá mucha comida, conciertos y sorteos
Poio ha anunciado dos nuevos artistas para los conciertos de la Festa do Mar de Combarro. Son conocidos cantantes del pop de los 2000
David Civera, uno de los iconos del pop español en los 2000, actuará este sábado en Vigo. "Dile que la quiero" o "Bye Bye", entre sus éxitos
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL