El Concello de Nigrán celebra, el 29 y el 30 de julio, uno de los eventos más importantes de jazz en Galicia y totalmente gratis. Se trata de la XVI edición del Nigranjazz, que tendrá lugar en el espectacular escenario al aire libre del estuario de A Foz. Esta cita contará con la presencia de los músicos con mayor proyección internacional y en la que será, hasta la fecha, su edición más femenina. Felipe Villar, director del festival señalaba que "con mucho esfuerzo, traemos a algunos de los mejores músicos internacionales".
El guitarrista Wilfried Wilde abrirá el festival el viernes 29 a las 21:00 horas liderando un quinteto en el que está garantizada la presencia femenina. El certamen continuará a las 22:30 horas con la pianista catalana Lucía Fumero. En la segunda jornada de Nigranjazz, el sábado 30, será el turno de la guitarrista letona Ella Zirina a las 21:00 horas y a las 22:30 horas la cantante estadounidense Eve Cornelius pondrá el broche de oro al evento.
El cartel fue presentado esta mañana, lunes 4 de julio, en las instalaciones de la cervecera local Banda/Triskale, que será uno de los nuevos patrocinadores del festival. Además, las instalaciones de la firma acogerán desde el lunes 11 al 29 de julio la exposición de carteles de las 16 ediciones con un horario de lunes a jueves de 11:30 a 19:00 horas y los viernes hasta las 21:30 horas.
Las tradicionales jam-sessions volverán a celebrarse en el propio estuario de A Foz tras los conciertos y la másterclass de la que se informará convenientemente sobre la inscripción, será a cargo de la cantante americana Eve Cornelius, el sábado 30 a las 12:30 horas en el Auditorio del Concello.
El Nigranjazz cumple 16 años siendo el festival más longevo organizado desde el Concello de Nigrán y el único dedicado al jazz de toda la comarca de O Val Miñor. Actualmente está considerado entre músicos, aficionados y prensa especializada como uno de los mejores del noroeste peninsular debido a la calidad de los artistas que participan.
Siempre con entrada gratuita, se celebra en el espacio clasificado en la Red Natura del estuario de A Foz, en la Ramallosa, desde que en 2007 lo impulsaron los vecinos de Nigrán entusiastas de esta música, manteniéndose activos en la organización con el músico Felipe Villar a la cabeza. Desde entonces, se consiguió acercar a algunos de los mejores artistas a nivel internacional como Peter Bernstein, Gilad Hekselman, Bill McHenry, Jorge Rossy... Pero no hay que olvidar que el festival es también un espacio para los músicos de jazz gallegos, así, es ya tradición que se integren en las formaciones internacionales músicos locales, componiendo agrupaciones en exclusiva para el evento y dando la oportunidad a los músicos locales de presentar sus trabajos.
Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival
Coque Malla, Loquillo, Xoel López, Álvaro de Luna, Nil Moliner y Andrés Suárez son algunos de los cabezas de cartel del festival en Pontevedra
Covelo organiza un concurso gastronómico por las fiestas patronales. Busca la mejor tortilla, el mejor postre y las mejores croquetas
Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL