• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El festival Play-Doc proyectará la mítica película "El exorcista" en una histórica iglesia de Tui

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/03/2024

Del 1 al 5 de mayo, Play-Doc, el festival internacional de cine con sede en Tui, celebrará una larga trayectoria que se destaca por haber presentado primeras retrospectivas dedicadas a aclamados cineastas y directores de culto. Pero también, y muy especialmente, por el redescubrimiento de filmografías olvidadas, ignoradas o que hasta ahora han permanecido desconocidas en la historia del cine universal.

Los legendarios Albert Maysles, Charles Burnett, Artavazd Pelechian, Bette Gordon o Kidlat Tahimik, entre muchos otros, han acudido a la histórica localidad gallega para presentar sus películas en persona a una audiencia amplia, entusiasta y diversa. Asimismo este festival independiente ha reivindicado la obra de nombres como Danny Lyon, Nicolás Guillén Landrián, Ozualdo R. Candeias, Aravindan Govindan o Luigi Di Gianni. Destacan también la primera presentación mundial de la obra restaurada de cineastas tan particulares como António Campos o la presentación internacional de las primeras imágenes filmadas por la celebrada Chantal Akerman.

Másnoticias

Dos playas del sur de Pontevedra sacan pecho como unas de las mejores de Galicia

03/07/2025

La Feira do Viño llenará O Rosal de música, catas, rutas, zona gastro y pondrá buses para ir

03/07/2025

Este interés por intentar reajustar, compensar y expandir la historia del cine se compagina cada año con una selección curada de películas que representan las nuevas tendencias del cine más contemporáneo, con especial énfasis en el cine gallego. Además, Play-Doc también organiza seminarios, clases magistrales, conciertos de música en directo, sesiones de cine expandido o exposiciones de arte, y cuenta también con actividades de industria como la nueva plataforma de formación profesional, desarrollo de proyectos y foro de coproducción internacional "Ventura".

En esta nueva edición, Play-Doc ofrecerá una programación coherente con su singular carácter y también con su evolución a lo largo de todos estos años, en la que abundan las presentaciones inéditas y los descubrimientos. Como avance de la programación, que se irá desvelando en las próximas semanas, Play-Doc anuncia una retrospectiva dedicada a William Friedkin (1935-2023), uno de los realizadores más influyentes de todos los tiempos y autor de algunas de las películas más emblemáticas del cine contemporáneo, cuyos orígenes como cineasta estuvieron ligados al cine documental.

William Friedkin: en la intersección entre la realidad y la ficción

William Friedkin ha mostrado un interés constante en el poder del documental como forma de expresión cinematográfica. A lo largo de su carrera, Friedkin ha explorado la intersección entre la realidad y la ficción, desafiando los límites convencionales del cine narrativo. Su enfoque en el realismo y la autenticidad se refleja tanto en sus películas de ficción como en sus incursiones en el documental, en películas como The People v. Paul Crump, The Bold Men y Mayhem on a Sunday Afternoon, que dirigió a principios de los años 60.

En esos films Friedkin abordó el documental con la misma intensidad y atención al detalle que llevaría luego a su trabajo en la dirección de largometrajes de ficción, utilizando esta forma artística para investigar temas sociales, explorar la condición humana y desafiar las percepciones del espectador sobre la verdad y la realidad.

El recorrido por la filmografía de Friedkin –que falleció el 7 de agosto de 2023– comienza con The French Connection de 1971, una obra que redefinió el relato policial y estableció un tono seco, duro y realista para el género en la década del los 70. Continúa luego con The Exorcist de 1973, una película que trascendió el género de terror para convertirse en un icono cultural, explorando temas de fe y posesión de una manera que sigue resonando en la audiencia hasta la actualidad.

La retrospectiva también incluye a Sorcerer de 1977, una odisea épica de supervivencia y redención que muestra la habilidad de Friedkin para crear tensión visceral con elementos puramente cinematográficos. En Cruising, de 1980, el director se adentra en el submundo oscuro de Nueva York con una película polémica que explora las zonas más perturbadoras de la psique humana.

To Live and Die in L.A. de 1985, en tanto, continúa el recorrido por lo mejor de su obra. Se trata de un retrato sin concesiones centrado en la corrupción y la obsesión. Para cerrar se verá el documental Conversation with Fritz Lang, de 1975, que ofrece una ventana fascinante al mundo creativo del legendario cineasta alemán visto a través de los ojos expertos de Friedkin.

Como un evento especial dentro de la retrospectiva se proyectará The Exorcist en una histórica iglesia de Tui. Esta elección añade una capa adicional de atmósfera a la experiencia y refleja la profundidad temática y espiritual de la película, ofreciendo a los espectadores una oportunidad para sumergirse en su intensidad y su misterio en un entorno excepcional. Play-Doc anunciará la totalidad de su programación en las próximas semanas.

Temas: festivales de cinefestivales de cine en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Feira do Alvarinho
Música

Arranca en Monçao "la mayor "Wine Party de Portugal" con vino, gastronomía y conciertos

La Feira do Alvarinho de Monçao ofrece cuatro días llenos de actividades. Catas, degustaciones, artesanía, conciertos, entre las propuestas

PorIván Dacal
03/07/2025
Música

Baiona anuncia uno de sus bombazos del verano, la Panorama llega al festival "Entre Playas"

El festival "Entre Playas" de Baiona ya tiene su primer nombre confirmado. La Panorama actuará el 23 de julio en el Parque da Palma

PorIván Dacal
03/07/2025
Qué hacer

Mercadiño, música, comida y segunda mano en la feria que aterriza a 40 minutos de Vigo

Planazo familiar en el área de Vigo con la "Feira de Artesanía e Segunda Man". Mercado, taller gastro, sesión vermú y mucho más

PorAlfredo Teja
03/07/2025
Espectáculos

Dos escuelas de baile se unen en un festival gratis para hacer bailar a Salceda

Los amantes del baile no pueden perderse el Festival de Verano de Meraki Community, organizado por Antía Caride y Julio Vizcaino

PorShelly Villaverde
03/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X