El Museo Marco de Vigo ha inaugurado este jueves la exposición 'Laxeiro e a arte da súa época', que recoge una selección de las obras más destacadas del pintor "más importante que hubo nunca en Galicia", junto con piezas de otros artistas que él miraba con atención.
El acto inaugural contó con la presencia del alcalde, Abel Caballero, y de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva. Precisamente el regidor ha puesto en valor la "grandiosa" exposición y ha reconocido al artista como "uno de los más importantes pintores del mundo". Está comisariada por el director del Museo, Miguel Fernández-Cid, y como un gesto a la trayectoria vital del artista, las fechas de inauguración (23 de febrero) y de clausura (21 de julio) se hicieron coincidir con el día de nacimiento y muerte del pintor.
La exposición plantea una "visión novedosa", una propuesta de debate, que pone el acento en el diálogo de su pintura con la de otros artistas coetáneos, y que incide en la necesidad de estudiar a Laxeiro en el contexto del arte de su tiempo.
Por vez primera, una selección de sus obras más destacadas se exhibe junto a piezas de otros artistas que Laxeiro miraba con atención (Zuloaga, Corredoyra, Souto, Colmeiro, Maside, Asorey, Mallo, Seoane, Torres García), o que plantean referencias para un rico diálogo visual. Entre las “devociones”, Gutiérrez Solana, Vázquez Díaz, Palencia, o los más tardíos Saura, Canogar o Barcala. Y como referencias especiales, artistas como Rembrandt y Goya, presentes con obra gráfica.
La exposición cuenta con obras de las colecciones del Concello de Vigo (de la Fundación Laxeiro y del Museo Municipal Quiñones de León), pero también de coleccionistas particulares y de museos e instituciones gallegos y de otras comunidades. De especial importancia es la presencia de obras del Museo de Bellas Artes de Bilbao, así como los conjuntos de las colecciones ABANCA y Afundación, de las galerías Montenegro y Artemanz, y de colecciones que, pese a ser privadas, son conscientes de guardar tesoros públicos. Nuestro agradecimiento a todos por su generosa complicidad.
El mosaico romano de Panxón se podrá visitar de forma gratuita esta Semana Santa en el Salón de Plenos de Nigrán
Fiestas, conciertos, visitas guiadas y espectáculos son algunos de los planes que te proponemos para esta Semana Santa en Vigo y su área
Ruta del Mejillón o visitas a Cíes, Ons o San Simón, las propuestas para tener una Semana Santa diferente en las Rías Baixas
El mosaico romano de Panxón se podrá visitar de forma gratuita esta Semana Santa en el Salón de Plenos de Nigrán
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL