La Fundación Carlos Casares, en colaboración con el Museo do Videoxogo de Cangas (MUVi), celebra el próximo martes, 4 de junio, las jornadas “Videoxogo, realidade aumentada e literatura” que a través de una mirada transversal buscará explorar esta industria en Galicia, su papel diferenciador en un mundo global y la concepción del videojuego como un arte en si mismo.
Este foro abierto busca fomentar el desarrollo de “estrategias y actuaciones novedosas con el objetivo de enriquecer la cultura gallega y fomentar la normalización cultural y lingüística de Galicia”.
El programa se desarrolla en dos mesas redondas, la presentación de un libro temático y la instalación interactiva “videoxogos: un referente social”. Este último espacio permitirá a los asistentes acceder a una instalación que presenta un viaje a través de los videojuegos, los diferentes sistemas de entretenimiento que marcaron una época y su software. Así, podrán visitarse de forma interactiva los videojuegos y consolas que protagonizaron puntos de inflexión en la industria cultural y creativa. Se presentará a las 12:30 horas con un debate a cargo de los representantes del Museo do Videoxogo de Cangas, creadores de la instalación.
Así, a lo largo del día, los asistentes a las charlas podrán observar la Magnavox Odyssey, la primera videoconsola de la historia, a la vez que se podrá jugar a la Atari Pong, similar a la anterior y considerada como la segunda de la historia. La exposición también contara con un expositor inédito con el Development Kit, DK1, de Oculus Rrift. Un dispositivo de realidad virtual financiado en 2013 gracias a un proyecto de Kickstarter.
Este apartado buscará, por tanto, realizar un recorrido a lo largo de la historia y lanzar al visitante el debate de por qué han triunfado unas videoconsolas y formatos de juego y no otras. Así, habrá un representante prácticamente de cada generación además de rarezas como la PSX, que solo se comercializó en Japón o la Mega Drive 32X.
Antes, a las 10:30 horas abrirá la jornada la conferencia “videoxogos: un referente social” que contará con Miguel Areán (CEO de Polygon-e Studios), Sergio Prieto (Gato Studio), Rubén Romero (Editorial Fosfatina) y Luz Castro (diseñadora de videojuegos).
La segunda mesa, a las 17.00 horas, contará con la presencia de la coordinadora del equipo de media enLedisson Ait Estrela Páramos, el programador Nicolás Casal, el traductor y localizador de videojuegos y profesor Ramón Méndez y la diseñadora y profesora Beatriz Legerén. El debate abordará temas que van desde el sector educativo al empresarial pasando por el literario.
La Deputación abre este lunes las inscripciones para disfrutar de esta ruta gratuita por el Esteiro del Lérez e Intermareal Combarro-Lourido
Rebordáns, en Tui, acogerá una gran cita gastronómica a finales del mes de octubre. Se trata de la Festa do Churrasco
Redondela acoge este domingo la proyección de la película 'San Simón'. Una vez finalizado el visionado habrá un coloquio sobre la obra
Tui ha desvelado las fechas de uno de sus grandes atractivos de la Navidad. Así será su Mercado, que llega con novedades
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL