• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El paraíso de Cíes también se disfruta los fines de semana de marzo con las rutas guiadas de Mar de Ons

Las visitas guiadas a Cíes se prolongan durante el mes de octubre
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
22/03/2023

La estación de invierno termina con unos datos de visitantes en el Parque Nacional muy positivos, lejos queda donde a las Islas Cíes solo se viajaba durante los meses de verano para disfrutar del sol y la playa. Naviera Mar de Ons apuesta por este objetivo viajando al Parque Nacional todos los fines de semana del año, logrando que desde el inicio del invierno el 21 de diciembre hasta la entrada de la primavera que viajaran a bordo de la naviera más de 2.000 personas, lo que respalda el interés que suscita este destino, como uno de los más importantes de nuestra comunidad autónoma.

“Las Islas Cíes son una visita obligada en Galicia, por eso desde la naviera ponemos rumbo al Parque Nacional durante todo el año ya que son muchos los interesados en conocer este espacio natural protegido fuera de la época estival. Además, los visitantes en esta época pueden realizar diferentes rutas acompañados de nuestros guías acreditados, en inglés para extranjeros, servicio dirigido principalmente a dar difusión de los valores culturales y naturales de este espacio”, apunta Silvia Torres, responsable comercial de Naviera Mar de Ons.

Másnoticias

Viajar a Cíes y Ons con descuento, así es la oferta de Nabia para visitar los paraísos de las Rías Baixas

Cíes, San Simón o degustación de mejillones, los planazos para disfrutar de la ría de Vigo en octubre

09/10/2025
Intervención arqueológica en el paraíso de Vigo para descubrir los secretos de las islas Cíes

Intervención arqueológica en el paraíso de Vigo para descubrir los secretos de las islas Cíes

29/09/2025

Estos datos facilitados por Naviera Mar de Ons no sólo contribuyen a consolidar esta visita durante todo el año, en nuestra comunidad autónoma, si no que evidencia la existencia de una demanda que pide desestacionalizar este destino para que pueda ser visitado durante todo el año. Según los datos que maneja la Organización Mundial de Turismo (OMT) cada vez existen más turistas que desarrollan actividades de aventura, deporte y conocimiento de la cultura y el entorno natural de los lugares que visitan, es el llamado turismo de naturaleza. Lo que también refleja que el visitante de hoy es muy distinto al de hace 10 años.

Este hecho debe llevar a abrir un período de reflexión sobre la necesidad de realizar una reforma en el PRUG, respecto del período que abarca la temporada alta que desconcentre las visitas a lo largo del año y que hoy se centralizan en Semana Santa o sólo del 15 de mayo al 15 de septiembre. Los reducidos cupos de acceso durante ocho meses al año o la reducción del periodo denominado como “temporada alta” dificultan la desestacionalización total e impiden que Cíes o nuestros destinos costeros adquiera la categoría de destinos los 365 días del año, y provoca que se nos vea como una comunidad que “trabaja” sólo en verano.

Visitas a las Cíes durante los fines de semana

Durante el mes de marzo, los barcos de la naviera zarpan los sábados y domingos desde los puertos de Vigo y Cangas, y como viene siendo habitual en esta época, la visita incluirá una ruta guiada en español e inglés para los extranjeros. Además, el próximo martes 28 de marzo, coincidiendo con el festivo vigués por la Reconquista de Vigo, también habrá una excursión al Parque Nacional.

Desde Naviera Mar de Ons recuerdan que en esta época los visitantes no podrán retirar directamente la autorización en la Central de Reservas de la Xunta por no estar habilitada para el visitante en esta época, y tendrán que contactar con la naviera para la gestión de estas visitas al Parque Nacional. Para ello, recuerdan que los interesados en viajar al Parque Nacional deben reservar a través de su página web (haz clic aquí) ya que este destino cuenta con un cupo de visitas limitado de un máximo de 450 personas diarias.

Temas: CíesIllas CíesMar de Ons
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X