La estación de invierno termina con unos datos de visitantes en el Parque Nacional muy positivos, lejos queda donde a las Islas Cíes solo se viajaba durante los meses de verano para disfrutar del sol y la playa. Naviera Mar de Ons apuesta por este objetivo viajando al Parque Nacional todos los fines de semana del año, logrando que desde el inicio del invierno el 21 de diciembre hasta la entrada de la primavera que viajaran a bordo de la naviera más de 2.000 personas, lo que respalda el interés que suscita este destino, como uno de los más importantes de nuestra comunidad autónoma.
“Las Islas Cíes son una visita obligada en Galicia, por eso desde la naviera ponemos rumbo al Parque Nacional durante todo el año ya que son muchos los interesados en conocer este espacio natural protegido fuera de la época estival. Además, los visitantes en esta época pueden realizar diferentes rutas acompañados de nuestros guías acreditados, en inglés para extranjeros, servicio dirigido principalmente a dar difusión de los valores culturales y naturales de este espacio”, apunta Silvia Torres, responsable comercial de Naviera Mar de Ons.
Estos datos facilitados por Naviera Mar de Ons no sólo contribuyen a consolidar esta visita durante todo el año, en nuestra comunidad autónoma, si no que evidencia la existencia de una demanda que pide desestacionalizar este destino para que pueda ser visitado durante todo el año. Según los datos que maneja la Organización Mundial de Turismo (OMT) cada vez existen más turistas que desarrollan actividades de aventura, deporte y conocimiento de la cultura y el entorno natural de los lugares que visitan, es el llamado turismo de naturaleza. Lo que también refleja que el visitante de hoy es muy distinto al de hace 10 años.
Este hecho debe llevar a abrir un período de reflexión sobre la necesidad de realizar una reforma en el PRUG, respecto del período que abarca la temporada alta que desconcentre las visitas a lo largo del año y que hoy se centralizan en Semana Santa o sólo del 15 de mayo al 15 de septiembre. Los reducidos cupos de acceso durante ocho meses al año o la reducción del periodo denominado como “temporada alta” dificultan la desestacionalización total e impiden que Cíes o nuestros destinos costeros adquiera la categoría de destinos los 365 días del año, y provoca que se nos vea como una comunidad que “trabaja” sólo en verano.
Durante el mes de marzo, los barcos de la naviera zarpan los sábados y domingos desde los puertos de Vigo y Cangas, y como viene siendo habitual en esta época, la visita incluirá una ruta guiada en español e inglés para los extranjeros. Además, el próximo martes 28 de marzo, coincidiendo con el festivo vigués por la Reconquista de Vigo, también habrá una excursión al Parque Nacional.
Desde Naviera Mar de Ons recuerdan que en esta época los visitantes no podrán retirar directamente la autorización en la Central de Reservas de la Xunta por no estar habilitada para el visitante en esta época, y tendrán que contactar con la naviera para la gestión de estas visitas al Parque Nacional. Para ello, recuerdan que los interesados en viajar al Parque Nacional deben reservar a través de su página web (haz clic aquí) ya que este destino cuenta con un cupo de visitas limitado de un máximo de 450 personas diarias.
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Exercerá como padriño do acto de recoñecemento a Kotov o catedrático Luis Liz Marzán, con quen leva máis de 25 anos colaborando
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL