Alertas
miércoles, 8 de febrero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El programa de rutas “Voando nas Rías Baixas” regresa y añade un nuevo recorrido por A Lanzada

Descubre las cinco rutas ornitológicas de la nueva temporada de “Voando nas Rías Baixas”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
07/01/2023

La Deputación de Pontevedra pone en marcha, un año más, el programa de rutas ornitológicas “Voando nas Rías Baixas” con una sexta edición que mantiene las 175 plazas y las siete salidas de observación de aves por enclaves de alto valor ecológico de la provincia. El programa en el que en estos últimos años ya participaron más de 600 personas, cuenta en esta edición con una nueva ruta por la playa de A Lanzada (Sanxenxo- O Grove) y la división en dos de los recorridos de A Foz de A Ramallosa y el Esteiro del Río Miño, que anteriormente se hacían en una única salida.

“Vamos a mantener el número de plazas. Son 25 por ruta porque es imprescindible que haya un número reducido de personas para que se pueda hacer el avistamiento de las aves, respetando su entorno”, destacó la presidenta Carmela Silva, que calificó de “éxito absoluto” los resultados de la iniciativa desde su puesta en marcha. También destacó que la gran acogida pone de manifiesto el “interés de la ciudadanía por el medio ambiente, la preservación de la fauna, de las aves, y de todos esos entornos que tanto tenemos que cuidar”. Las siete rutas se desarrollarán de enero a noviembre y en estos momentos ya está abierta la inscripción para la primera excursión prevista el 15 de enero por la reserva ornitológica del Complexo Intermareal Umia-O Grove (haz clic aquí), el humedal más importante de Galicia y uno de los mejores observatorios de aves acuáticas que invernan en el noroeste peninsular.

Másnoticias

El temporal provoca “graves inundaciones” en Gondomar, que han afectado a unos 100 coches

La Diputación urge a la Xunta que declare zona de emergencia los lugares afectados por inundaciones

31/01/2023
El Castillo de Soutomaior, un espectáculo de la naturaleza

Arranca una nueva temporada de las visitas a las camelias del Castillo de Soutomaior

24/01/2023

El programa, que se desarrolla en colaboración con SEO Birdlife, cuenta con personal experto que ayudará a las y los participantes en el reconocimiento de las aves. Se pondrá a disposición de cada grupo prismáticos de observación y telescopios terrestres de alta gama para poder disfrutar de las aves a distancia sin interferir en su actividad. También se facilita una Guía de Aves, así como una relación de pájaros para que cada integrante del grupo elabore su lista.

Las Rutas

Las personas interesadas ya pueden inscribirse en la primera ruta de 15 de enero por la reserva ornitológica de O Grove. A partir de ese momento y de forma progresiva, en la web de la Deputación se habilitarán los formularios para reservar plaza en las próximas actividades. La segunda será en A Foz de A Ramallosa (Nigrán) el 5 de febrero, un espacio protegido por la Red Natura 2000, de alto valor ecológico y un lugar muy cómodo para la observación de aves. La tercera ruta será por las Ribeiras do Umia (Cambados-Ribadumia) el 9 de abril, una ruta por un corredor fluvial protegido, también, por la Red Natura.

A esta salida le seguirá una cuarta el 19 de junio en As Brañas de Xestoso (Silleda-Forcarei-A Estrada), donde las y los participantes podrán ver aves que migran desde África durante los meses de calor. La novedad de este año es la ruta por la playa de A Lanzada (Sanxenxo-O Grove), que tendrá lugar el 4 de junio. Este es uno de los últimos reductos de nuestra provincia donde nidifica el chorlitejo patinegro, un ave en peligro que se enfrenta a un riesgo muy alto de extinción.

Tras el paréntesis del verano, la sexta ruta será por el Esteiro del Miño (A Guarda) el 8 de octubre. La desembocadura del río Miño forma un estuario intermareal con gran diversidad de hábitats que atraen infinidad de aves. La sexta edición del programa finalizará el 26 de noviembre por la Ensenada de San Simón, zona con abundantes aves acuáticas y marinas.

Temas: birdlDeputación de Pontevedra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Música

Vigo apuntala su Entroido con un “gran concierto del folk” en la plaza de Porta do Sol

...

PorMetropolitano
08/02/2023
Tui inicia la cuenta atrás para celebrar sus grandes citas del Entroido, el Desfile y el Enterro de Bacallau
Fiestas

Tui inicia la cuenta atrás para celebrar sus grandes citas del Entroido, el Desfile y el Enterro de Bacallau

...

PorMetropolitano
07/02/2023
Verbenas, festivales y mucha música dominará el programa de Vigo en Festas 2023 hasta diciembre
Fiestas

Verbenas, festivales y mucha música dominará el programa de Vigo en Festas 2023 hasta diciembre

...

PorMetropolitano
06/02/2023
Varias jornadas de fiesta, conciertos y tradiciones: así será el Entroido en Coia y Bouzas
Fiestas

Varias jornadas de fiesta, conciertos y tradiciones: así será el Entroido en Coia y Bouzas

...

PorCarolina Cifuentes
06/02/2023
A EE de Telecomunicación implícase nun proxecto para impulsar a intelixencia artificial no leste de África
Enfoque

A EE de Telecomunicación implícase nun proxecto para impulsar a intelixencia artificial no leste de África

PorMetropolitano
07/02/2023

A EE de Telecomunicación definirá os cursos e contidos formativos adaptados ás necesidades socio-económicas da rexión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X