• Nuevo restaurante Vigo
  • Fiestas en Vigo
  • PortAmérica 2025
  • Vigo SeaFest
  • Piscinas gratis Galicia
  • Eclipse solar Galicia
  • Turismo en Vigo
  • Fiestas Valença
  • Gimnasios en Vigo
  • Ons
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El 'triángulo de oro' ourensano celebra el primer 'entroido' libre de restricciones con lleno completo

‘Cigarrones’ interactúan con el público durante la celebración del domingo Corredoiro como parte del Entroido, a 12 de febrero de 2023 // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

‘Cigarrones’ interactúan con el público durante la celebración del domingo Corredoiro como parte del Entroido, a 12 de febrero de 2023 // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
18/02/2023

La provincia Ourense lleva ya varias jornadas inmersa en la gran celebración del 'entroido' gallego, el primero a pleno rendimiento desde 2019, en el que peliqueiros, cigarróns y pantallas de Xinzo, Verín y Laza, animan las calles y congregan multitudes, que han hecho que la mayoría de los establecimientos hoteleros de la provincia cuelguen el cartel de completo.

"Este año el éxito va más allá del 'triángulo mágico' y ya se ven los efectos en sitios como O Barco de Valdeorras, Trives o la propia capital de provincia", ha explicado a Europa Press el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería, Comercio y Servicio de Ourense, Ovidio Fernández Ojea. Así, ha apuntado a que este año se nota "una mayor implicación por parte de los ayuntamientos" y también "unas programaciones más amplias" en los municipios.

Másnoticias

Foto: Carnaval Castro Barreiro

Ya hay fecha para el Carnaval de Verán de Salceda y su exitoso Rally de Bares

08/06/2025
Foto: Concello de Poio.

El Entroido sigue en Poio esta semana con tres grandes actividades, incluida la pasarela de comparsas

19/03/2025

A falta de datos exactos sobre la ocupación hostelera ha sobresalido que en muchos puntos "ya se ha colgado el cartel de completo" y que "se agotarán" la mayoría de las casi 7.000 plazas hoteleras de la provincia ourensana. En las tres capitales del triángulo mágico y en los municipios limítrofes "la ocupación es del 100%".

De este modo, Fernández Ojea ha apuntado que se esperan "miles de visitantes" por toda la provincia. Además, ha indicado que se espera un crecimiento de turistas nacionales, ya que "ahora hay más facilidades de llegar a Ourense, gracias al AVE".

El tirón de los 'entroidos' en Galicia se había ido incrementando en los últimos años antes de la pandemia, contribuyendo a la mejora de los datos de ocupación en los establecimientos hoteleros, sobre todo en el interior gallego, unas cifras que, desde el sector, indican que este año "pueden batir todos los récords". Precisamente, este tirón del 'entroido' gallego ha llevado a numerosas entidades, desde lo público a lo privado, a promover la promoción conjunta de estas citas y a fomentar la 'paquetización' de estas experiencias.

Los cigarróns llenan Verín

Por su parte, la Oficina de Turismo de Verín ha explicado a Europa Press que la localidad "está a tope". Así, ha detallado que hay "mucha variedad entre el tipo de asistentes", que van desde "gente joven y parejas a grupos de diferentes edades".

En esta línea, ha declarado, sobre la procedencia de los que visitan la localidad para disfrutar de su particular 'entroido' que "un 70% de los que tenemos confirmados son de Galicia".

Con todo, ha apuntado que el domingo, que coincide con el Gran Desfile de Carrozas, Comparsas, Máscaras y Cigarrones, es el día "que más personas de fuera se esperan". Además, desde la tarde hasta la noche, diversas orquestas y charangas amenizarán tanto a vecinos como a visitantes. Por ello, ha indicado que esta jornada llegarán al municipio ourensano varios buses de puntos de Portugal como Porto, Lisboa o Aveiro, "gente de sitios que venían habitualmente antes de la covid-19", así como otros lugares de España como Madrid o Asturias.

El Entroido Focego aspira a ser Fiesta de Interés Turístico

En la provincia de Lugo, el municipio de Foz, en A Mariña, es uno de los principales puntos de celebración del 'entroido', habiendo registros de esta fiesta desde el año 1910. Así, ya en febrero de 2021, el pleno de Foz aprobó por unanimidad solicitar a la Xunta el reconocimiento del Entroido focego como Festa de Interese Turístico Galego.

La comparsa Farangullas participa desde hace 15 años en los desfiles de esta localidad de A Mariña. Una de sus componentes, Lucía Ramiro, ha explicado a Europa Press que "actualmente son 60 personas", que "pasan todo el año preparando los trajes de carnaval y los bailes para el desfile".

De este modo, ha concretado que el día grande, celebrado este año el sábado 18, "la gente de la comparsa queda a las nueve de la mañana y está todo el mundo junto hasta la noche, casi 24 horas". En esta línea, Ramiro ha destacado que lo mejor de formar parte de una comparsa de este particular 'entroido' es "vivirlo todo juntas, no solo con la propia comparsa, sino con todas las demás", ya que "es raro ver a tanta gente unida por una sola cosa".

Carnaval de Cobres en Vilaboa

Más allá de Ourense, Galicia cuenta con otros 'entroidos' que están reconocidos como Festa de Interese Turístico, entre ellos, el de Cobres, una zona formada por las parroquias de San Adrián y Santa Cristina, en Vilaboa (Pontevedra) y cuyo origen no está claro.

La singularidad de esta celebración se encuentra en que se conservan las figuras de las Madamas y los Galanes, antes estaban presentes en muchos otros carnavales gallegos, pero que hoy en día se limitan a unas pocas zonas de Galicia.

Entroido dos Xenerais do Ulla

Entre los 'entroidos' particulares, está también el de Os xenerais do Ulla, que se celebra en ocho municipios de las provincias de A Coruña y Pontevedra: A Estrada, Boqueixón, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces.

Con sus orígenes en el siglo XIX, también cuenta con la declaración de Festa de Interese Turístico, y se basa en los enfrentamientos bélicos vividos en estos municipios ese siglo, como fueron la invasión del ejército napoleónico, la revolución de 1846 o las guerras carlistas.

Temas: CarnavalCarnaval 2023EntroidoEntroido 2023
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Isla de Ons al atardecer // SHUTTERSTOCK
Fiestas

El paraíso de Ons ofrecerá degustaciones gratis y visitas guiadas con la fiesta "Tapa e Pota"

La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas

PorAlfredo Teja
01/07/2025
Qué hacer

Mos abre su piscina al aire libre con acceso gratis para vencer a las altas temperaturas

Los vecinos y vecinas de Mos ya pueden disfrutar de un refrescante baño en su piscina al aire libre situada en San Eleuterio, en Tameiga

PorMetropolitano
01/07/2025
Festivaleras disfrutando de ShowRocking // PORTAMÉRICA
Qué hacer

Las Rías Baixas tienen el festival donde mejor se come de España: estos son grandes chefs de PortAmérica

El espacio ShowRocking acogerá más de 30 chefs, con 18 Estrellas Michelin, 2 Estrellas Verdes y 2 Bib Gourmand

PorMetropolitano
01/07/2025
Fiestas

Baiona calienta motores para el desfile de Gigantes y Cabezudos en las Festas del Carmen

Baiona se prepara para una de las fiestas más esperadas del año. Sus Gigantes y Cabezudos volverán a recorrer el Casco Vello

PorMetropolitano
01/07/2025
Enfoque

Investigadores da UVigo buscan incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas

PorMetropolitano
30/06/2025

Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X