• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Este es el "patrimonio oculto" del área de Vigo: molinos, arquitectura medieval y mucho más

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Eva MíguezPorEva Míguez
02/10/2024

El área de Vigo supone uno de los territorios con más elementos patrimoniales que todavía están por descubrir. Tanto es así que el geodestino que reúne a 14 localidades del área metropolitana destina un apartado especial bajo el nombre "patrimonio oculto" y estas son las más de 10 propuestas.


  • Te puede interesar: El Laberinto Mogor, una ruta por la historia para contemplar la ría de Pontevedra

De esta forma, las personas que deseen realizar un plan diferente a través del "patrimonio oculto" del área de Vigo podrán conocer desde molinos, puentes medievales, arte románico o hórreos escondidos. Se trata de un conjunto de itinerarios en el que se encontrarán desde referentes monumentos hasta propuestas culturales en las que el patrimonio inmaterial gana cierta relevancia.

Másnoticias

Foto: Deputación de Pontevedra

Vídeo | Así son las curiosidades de la toponimia en Baiona

17/05/2025

Música y vermú para disfrutar de un domingo casi veraniego en Nigrán

17/05/2025

Desde molinos hasta puentes medievales

La primera de las paradas que propone el geodestino es en Fornelos de Montes, en donde los vecinos y las vecinas podrán encontrar un pequeño valle en el que se suceden una serie de molinos de agua. En la actualidad, están reconstruidos y forman parte también de la senda del barragán. Estos mismos caminos lleva a paisajes en plena naturaleza que los califican como "espectaculares". Se trata de los molinos de Freaza. 

En el municipio de Soutomaior, los visitantes podrán encontrar un elemento clave en el patrimonio industrial del área de Vigo como es el caso de la Fábrica Laforet, fundada en 1900 por Ramón Laforet. Se trata de una infraestructura pionera en el sector hidroeléctrico no solo en la zona sino que, también, en Galicia.

Según explica el geodestino, se trata de una de las primeras productoras de carburo de calcio de España. De hecho, forma parte de la Red Europea de Patrimonio Industrial. En esta misma localidad, se podrá disfrutar de un puente medieval a través de los ríos Verdugo y Oitavén. Destaca la forma de tres arcos y datan del siglo XIV.

Cargaderos

Otra de las paradas imprescindibles para aquellas personas que deseen descubrir cuál es el patrimonio oculto de la ría de Vigo son los cargaderos de Rande y Coto Wagner. Estas construcciones datan del siglo XX y están relacionados con el mundo de la minería, el comercio y la exportación de minerales, según el geodestino de la Ría de Vigo y Baixo Miño, que recientemente ha cambiado su marca para Galicia Suroeste.

El cargadero de Rande estuvo operando desde los años 20 del pasado siglo hasta los años 60 y el de Coto Wagner desde los años 60 hasta el año 1974.

Románico, granito y hórreos

Ya en la comarca de A Louriña, las personas podrán contemplar el arte romano en el municipio de Mos a través de Santiago de Sanguiñeda, construida en el siglo XVII o la de Santa María de Guizán, entre otras.

O Porriño es el tempo del arquitecto Antonio Palacios por lo que son múltiples las obras conocidas de este autor. Con todo, también existe la posibilidad de contemplar un hórreo de ocho pies con estructura rectangular y de ocho pies en el entorno de A Risca.

Calvario, pazos y arte rupestre

La ruta por el patrimonio oculto continúa en la comarca de Val Miñor a través de Calvario de Carballeira, declarado BIC y el "segundo calvario más antiguo de Galicia", según explican desde el geodestino.

Los pasos seguirán por los innumerables pazos que abrazan el municipio de Nigrán como es el caso de el Pazo de Cadaval, Pazo de Cea o Pazo de Touza, entre otros.

La estación de arte rupestre de Outeiro dos Lameiros es la siguiente de las paradas en la que los participantes podrán viajar al pasado. Concretamente, a hace 4.000 años con 78 figuras y más de 20 rocas con grabados.

Tamuxe y ruta de las cetáreas

El río Tamuxe es uno de los principales atractivos de la comarca de O Baixo Miño y, precisamente, en el municipio de Oia es posible transitar por el puente de Loureza y, ya en A Guarda, los vecinos y las vecinas podrán comprobar cómo se mantenía vivo el marisco antes de su comercialización en el siglo XIX a través de la Ruta de las Cetáreas.

Siguiendo al río Tamuxe, en O Rosal, existe una zona recreativa que las personas podrán disfrutar de la naturaleza con un área recreativa Ponte do Tamuxe en la que se encuentran elementos del siglo XIX.

Por su parte, la arquitectura indiana destaca en la localidad de Tomiño por lo que es posible contemplar la arquitectura predominaba en el siglo XIX y, también, en el siglo XX.

Finalmente, la ruta que propone el geodestino de la ría de Vigo y Baixo Miño finaliza en la localidad de Tui a través de la ruta judía medieval, con una gran relevancia en la ciudad. Entre otras cuestiones, los turistas y las turistas podrán contemplar los "san benitos" de la catedral de Tui, entre otros atractivos.

Temas: A GuardaA LouriñaBaionaFornelos de MontesGondomarMosNigránO Baixo MiñoO PorriñoO Val MiñorOiaRedondelaTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vuelve la histórica Festa do Salmón a menos de una hora de Vigo y estos son los precios

La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Qué hacer

Música y vermú para disfrutar de un domingo casi veraniego en Nigrán

Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril

PorGabriel González
17/05/2025
Imagen de archivo del programa Conexións Vigo
Música

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

Un concierto al aire libre para sorprender a Vigo en pleno centro. Así es esta cita que aterrizará el domingo en la calle Príncipe

PorMetropolitano
17/05/2025
SHUTTERSTOCK.COM
Fiestas

La gran fiesta de los huevos caseros en el área de Vigo vuelve con festival y diferentes propuestas culinarias

El evento perfecto para los amantes de los huevos caseros llega al área de Vigo. No te pierdas esta fiesta gastronómica top

PorIván Dacal
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X