Cada año que pasa los vinos espumosos aumentan su popularidad. Esta modalidad, que podríamos comparar con el cava o el champán, pero elaborado en Galicia con uva autóctona, es ya un referente para las celebraciones, pero busca llegar más allá. Por eso, con el objetivo de dejar atrás estereotipos como que solamente se utiliza para la sobremesa, Salvaterra de Miño celebra este próximo fin de semana por cuarto año su “Festa do Viño Espumoso”.
En total, diez bodegas de la denominación de origen Rías Baixas presentarán 16 espumosos con los que poder llegar a la mesa de todos los gallegos. Junto a la cata de estos vinos, los asistentes también podrán degustar ostras, empanada, mejillones, filloas, turrón y otros productos gallegos.
La inauguración de la fiesta se producirá el sábado, 2 de diciembre, a partir de las 12:00 horas en el Castelo da Raíña Dona Urraca. Tras la actuación de la Banda de Gaitas Pontenova, a las 12:30 horas, tendrá lugar el espectáculo de apertura de botellas de espumoso con “degüelle a sable”.
El domingo, los stands abrirán una hora antes, a las 11:00 horas. A las 12:00 horas tendrá lugar el tradicional nombramiento de nuevos cofrades de la Cofradía do Viño do Condado do Tea e Espumosos. La apertura de botellas con “degüelle a sable” irá acompañada a las 12:30 horas de un maridaje de vinos espumosos a cargo de Luís Paadín, primer Ambassadeur du Champagnede España.
Además de las catas y espectáculos relacionados con el espumoso, la fiesta incluye un programa de cursos y muestras de cocina. El sábado, a las 17:00 horas será el momento de un curso de iniciación donde se explicará el origen, la elaboración y las características de estos vinos, además de una cata con 9 variedades. Para poder asistir será necesario inscribirse previamente a través del Concello de Salvaterra. El coste es de 10€.
A las 18:00 horas arrancará un showcooking donde el alumnado del Centro de Formación Profesional A Cancela de As Neves elaborará cinco platos que comparten como ingrediente común el vino espumoso.
Por último, el domingo, a las 18:00 horas, tendrá lugar el curso “armonía de vinos espumosos D.O. Rías Baixas con conservas de Galicia”. En este caso, el coste es también de 10€ y se requiere inscripción previa.
A lo largo de las dos jornadas, los asistentes que acudan a disfrutar de las diferentes variedades de espumoso y de las tapas ofertadas estarán acompañados de diferentes actuaciones musicales. Así, la música llegará a cargo de la Banda de Gaitas Pontenova, de Terapia de Grupo y Crónicas Pop, Lorena y Alejandro Soto, Airiños do Mar de Teis y Carlos Sampedro.
"Lo que el año pasado valía, este año no les vale", ha criticado el presidente de la Asociación Cultural Festas da Consolación de Coia
Baiona lanza "Solpores de vida", un innovador programa que permitirá hacer actividades como yoga o zumba en este impresionante atardecer
La "Mostra do Cinema do Rosal" se celebra del 6 al 10 de agosto. Habrá actuaciones musicales, chocolate caliente, queimada y mucho cine
Las personas de 65 o más años podrán disfrutar del cine a un precio reducido todos los martes hasta junio del 2026
Abranguen desde a loita contra o nematodo da pataca ata IA aplicada á enerxía solar
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL