Cinco exposiciones que solo podrás ver este verano en Vigo
miércoles, 27 de enero 2021
No Result
View All Result
Metropolitano
Alertas WhatsApp
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano

GUÍA La letra pequeña de las nuevas restricciones en Galicia: preguntas y respuestas más habituales

 

Portada Qué hacer Exposiciones

Cinco exposiciones que solo podrás ver este verano en Vigo

Cinco exposiciones que solo podrás ver este verano en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
14/07/2017

A continuación te presentamos cinco exposiciones en Vigo que no te puedes perder antes de que termine el verano.Todas ellas de carácter temporal y con precios muy reducidos o incluso gratuitos, permitirán descubrir la acción artística gallega desde diferentes prismas.

“Ánxel Huete, unha revisión critica”

  • Lugar: MARCO de Vigo
  • Fechas: 28/04 a 17/09
  • Horario: martes a sábado (11 a 14:30h y 17h a 21h) y domingos (11h a 14:30h)
  • Precio: gratuito

Ánxel Huete. Unha revisión crítica es la primera presentación que hace un museo de la trayectoria de Ánxel Huete (Ourense, 1944), artista indispensable para comprender el discurrir de la producción artística en Galicia en las últimas décadas. Defensor del arte como motor de transformación social, compaginó la labor plástica con la militancia política y la activa participación en la organización de eventos fundamentales para la renovación del arte gallego y de sus modos de organización: la exposición de esculturas al aire libre del Parque municipal del Castro (Vigo, 1974), las muestras de la Plaza de la Princesa (Vigo, 1975), Atlántica (1980-1983), la Asociación Gallega de Artistas Visuales (creada en 1997) o el Foro de la Cultura Gallega (1999-2001).

“Tempos dun encontro. Ánxel Huete, Manel Lledós, Miguel Saco”.

  • Lugar: Casa das Artes de Vigo
  • Fechas: 18/05 a 23/07
  • Horario: lunes a viernes (18 a 21h) y fines de semana y festivos (12h a 14h)
  • Precio: gratuito

Esta exposición aborda la acción artística desde la experiencia de un lugar. Un espacio de tiempo concreto, fijado y cargado de intenciones: Nueva York a comienzos de los años ochenta; deseado, imaginado y vivido por los artistas Ánxel Huete (Ourense, 1944), Manel Lledós (Barcelona, 1955) y Miguel Saco (Ourense, 1956). Un encuentro compartido que ahora se revisa en busca de reactivarlo, a través de las obras realizadas en esos años junto a sus últimas pinturas y esculturas.

 

“Manuel Rodríguez López: emigrante galego, poeta e obreiro”

  • Lugar: Casa da Cultura de Vigo
  • Fechas: 03/07 al 25/07
  • Horario: lunes a sábado (18h a 21h) y fines de semana y festivos (12h a 14h)
  • Precio: gratuito

Emigrante gallego en Barcelona, Manuel Rodríguez López (1934 – 1990) estuvo siempre íntimamente ligado a Galicia y a su cultura. Se casó con Irene López, natural de Páramo (Lugo) y fue cronista de multitud de actos referidos a Galicia, siempre vinculado con el idioma y la cultura popular. Colaboró con la mayoría de los diarios gallegos y cuenta con una amplia obra poética y literaria en gallego.

La muestra, en ocho paneles dobles, ofrece de un modo muy gráfico, un resumen de la vida y obra de este escritor, de su incidencia social, de las relaciones con otros destacados escritores gallegos y de su vínculo con la tierra, para proporcionar una visión literaria y humana de este magnífico escritor y excelente persona, que tan grato recuerdo dejó en todos los que lo conocieron.

"Encintados da Ribeira Sacra"

  • Lugar: Museo Liste Etnográfico de Vigo
  • Fechas: 17/05 al 17/09
  • Horario: martes a sábado (10h a 14h) y miércoles (10h a 14h y 17h a 19h)
  • Precio: General: 2€ (Descuentos para estudiantes, grupos y niños)

En el Museo Liste de Vigo, situado en la calle Pastora, podemos disfrutar de una exposición temporal en torno a la decoración ancestral hecha en las paredes externas de las casas de la Ribeira Sacra, el arte de los “encintados”. La muestra incluye fotografías de Mar López Sotelo.

Además, en el precio de la entrada se incluye la exposición permanente con salas temáticas en torno a los oficios, la fe, la luz, los tejidos, etc.

"A habitación do vello mariño", Lugrís (zqda.) / "Paisaxe", Avendaño (dcha.)

“Esencias dunha colección”

  • Lugar: Pinacoteca Municipal "Francisco Fernández del Riego"
  • Fechas: 01/03 a 24/09
  • Horario: martes a viernes (18h a 21h), sábados (12h a 14h y 18h a 21h) y domingos y festivos (12h a 14h)
  • Precio: gratuito

La pequeña exposición presenta algunas de sus obras y autores más representativos y, a su vez, permite hacer un rápido recorrido por el arte gallego durante el pasado siglo.
De los ejemplos más antiguos, como Avendaño, Bello Piñeiro o Lloréns, hasta los últimos de finales de siglo como Leiro, Monroy o Matamoro; destacar en este recorrido "express", los grandes maestros Laxeiro, Souto, Maside, Colmeiro, Seoane, Lugrís ...

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más noticias

Una exposición en Vigo muestra la "creatividad, vivencias y recuerdos" de usuarios de Down Vigo
Exposiciones

Una exposición en Vigo muestra la "creatividad, vivencias y recuerdos" de usuarios de Down Vigo

La sede de la Deputación en vigo acoge hasta el viernes 29 la muestra "El viaje de mi vida", realizada por usuarios y usuarias de Down Vigo

PorMetropolitano
18/01/2021
Tui inicia o Ano Xacobeo cunha exposición do Camiño de Santiago en 3D
Exposiciones

Tui inicia o Ano Xacobeo cunha exposición do Camiño de Santiago en 3D

As fotografías expostas realizáronse coa técnica estereográfica, polo que para a o seu visionado son precisas unhas gafas especiais

PorMetropolitano
16/01/2021
A Guarda acoge hasta el 4 de diciembre la exposición "Sempre vivas"
Exposiciones

A Guarda acoge hasta el 4 de diciembre la exposición "Sempre vivas"

Un vídeo recoge la lectura del manifiesto del 25N con imágenes de la elaboración de los trabajos expuestos en "Sempre vivas"

PorMetropolitano
25/11/2020
Una exposición en pleno corazón de Vigo para rendir tributo a las rederas
Exposiciones

Una exposición en pleno corazón de Vigo para rendir tributo a las rederas

La Diputación de Pontevedra inaugura en su sede en Vigo la muestra que recoge el proceso con el que Darío Basso confeccionó su mural de homenaje a las rederas

PorMetropolitano
21/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






LO ÚLTIMO

La letra pequeña de las nuevas restricciones en Galicia: preguntas y respuestas más habituales

La letra pequeña de las nuevas restricciones en Galicia: preguntas y respuestas más habituales

27/01/2021
Mos denuncia a R por incumprir o despregue de fibra a pesar de recibir unha subvención

Mos denuncia a R por incumprir o despregue de fibra a pesar de recibir unha subvención

27/01/2021
Las peluquerías en Galicia podrán mantener su horario habitual hasta un máximo de 21:30 horas

Las peluquerías en Galicia podrán mantener su horario habitual hasta un máximo de 21:30 horas

27/01/2021
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de Vigo y su área metropolitana. ¿El objetivo? Que los 600.000 vecinos y vecinas descubran cómo disfrutar de su localidad y de todos los concellos del área.

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© 2020 Metropolitano.gal.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Alertas WhatsApp

© 2020 Metropolitano.gal.

X