El Concello de Nigrán inicia este jueves con su primera celebración oficial de la Festa dos Maios un mes completo de actividades culturales dedicadas a las Letras Galegas y, más en concreto, a la figura homenajeada de Luísa Villalta. El recientemente rehabilitado Muíño de Porto do Molle será el escenario elegido para la mayor parte de las actividades que se llevarán adelante hasta el 31 de mayo. En este espacio renovado habrá desde foliada a teatro, conciertos o actividades infantiles.
"Fixemos unha programación con actividades vinculadas directamente coa vida e obra de Luísa Villalta e outras de exaltación da nosa lingua a través da música, o teatro, contacontos ou incluso brinquedos tradicionais, a maioría delas enfocadas á infancia, xa que aí está o futuro do galego", explica el alcalde de Nigrán, Juan González, que defiende que el Muíño de Porto do Molle como la mejor de las localizaciones. "Estamos moi orgullosos de poder empregar o muíño porque representa a arquitectura máis tradicional de Galicia e porque forma parte do noso patrimonio cultural, nestes espazos naceron as muiñeiras, así que non hai mellor escenario posible para as Letras Galegas", afirma.
De este modo, el Concello de Nigrán celebra por primera vez este jueves 9 su propia Festa dos Maios con todos los colegios de Nigrán, que expondrán sus creaciones a partir de las 10:00 horas en el exterior del Muíño de Porto do Molle. Allí tendrá lugar la actuación de Trémola Teatro "A nena do violino e a poesía", en homenaje a Luísa Villalta, escritora y violinista. Al día siguiente, a las 20:00 horas, el grupo "Os Alegres do Val Miñor" llevará a cabo la función "Aí ven o Maio", mientras que el sábado 11 a la misma hora tendrá lugar una foliada con los gaiteiros y pandereteiras del Sobreiro y la actuación "De flor en flor", de la intérprete Leni Pérez y el acordeonista Roberto Comesaña.
El domingo 12 la programación se traslada al Auditorio con el concierto-homenaje a Villalta de la Coral Novos Aires de Nigrán a las 20:00 horas; y el martes 14 y el jueves 16 a la Biblioteca Municipal a partir de las 18:00 horas con cuentacuentos infantil ("A orixe", de Raquel Queizás y "Contamos en Igualdade", de Eduvía, respectivamente).
El propio Día das Letras Galegas tendrá lugar en el Muíño de Porto do Molle la actuación del grupo Varalonga en homenaje a María Luísa Villalta y Bernardino Graña -escritor gallego de referencia que vive en una residencia de Nigrán desde hace décadas-. Por su parte, la tarde del sábado 18 estará dedicada a los más pequeños con la propuesta de "Xogando Miudiño" y actividades de Teatro do Ar. Finalmente, el viernes 31 de mayo se cierra la programación en la Praza do Concello con la obra "De Vilatriste a Vilalegre", de "Utópica Rodante", del Centro Dramático Galego.
Organizan en Vigo el primer Festival LBTIQ+ con todo tipo de actividades. Un encuentro para celebrar el amor libre, combativo y sin lbtifobias
Padrón, a 45 minutos de Vigo, contará en el mes de abril con varias de las mejores orquestas de Galicia. Tendrá también un show de fuegos artificiales
El Orballo Fest, festival gratuito en O Rosal, ya anunció el cartel de artistas de su segunda edición. También habrá puestos de gastronomía y bebida
Las navieras que ofrecen servicios en la ría para conectar la ciudad con O Morrazo reforzarán sus rutas en la Reconquista
O relatorio inaugural analizou na Universidade de Vigo as posibilidades de éxito da Revolución do Cravos un ano antes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL