Con el objetivo de "reencontrarnos" y reivindicar la vida de barrio dentro de las grandes urbes, Teis acogerá este miércoles 27 de octubre la "Festiña das Flores". La cita, que se dividirá en tres espacios marcados por una flor contará con teatro, obradoiros, pasacalles, radio en directo y diferentes actividades que, en definitiva, buscan recuperar el contacto entre las personas que viven el barrio. "Se trata de que vecinos y vecinas, personas que trabajan en Teis y asociaciones vuelvan a encontrarse tras un año duro en una zona como Teis, que sigue manteniendo esa esencia de barrio puro", explica Adrián Bernárdez, de la asociación Provivienda, una de las entidades organizadoras del evento.
El programa comenzará a las 16:30 horas y se prolongará hasta las 19:30. En la Praza do Barrio das Flores se instalará Radio Maruxa, el podcast de la asociación Xaruma, un programa en directo que repasará la historia del barrio y realizará entrevistas a personas que habitualmente no son objeto de las radios comerciales pero que tienen mucho que contar sobre la vida diaria. En esa misma plaza, a las 17:00 horas se celebrará un pasacalles que llenará de color y alegría contagiosa el entorno.
De forma paralela, en el Mercado de Teis tendrá lugar un obradoiro de improvisación entre las 16:30 y las 19:300 horas, mientras que a partir de las 18:00 horas comenzará una representación teatral de la mano del grupo de teatro comunitario.
Por último, en el entorno del parque del Barrio das Flores las actividades se centrarán en la creación de un "mapa das flores", que se traducirá en un documento en el que los vecinos y vecinas aporten sus ideas para mejorar el barrio y pueda convertirse en una especie de diaro que convine la denuncia, con el recuerdo y la proyección de futuro sobre lo que debería cambiar. Además, para los más pequeños habrá también un espacio en el que puedan imaginar su barrio ideal y jugar con plastilina, dibujos, etc. A partir de las 19:00 horas un Dj amenizará lo que resta de jornada.
La Festiña das Flores es, en definitiva, una actividad que espera tener vocación de futuro y que nace fruto del trabajo y empeño de las asociaciones y entidades que construyen cada día esa zona de Vigo como son la Asociación Provivienda, la Asociación Xaruma, CEIP Vicente Risco, Plan Comunitario Teis, IES San José de la Guía, Colexio San José de la Guía y la EMAÚS.
El mercadillo "Peixiños Market" busca recaudar fondos para realizar un cortometraje que muestra la realidad de quienes padecen Alzehimer
Empieza el fin de semana entre risas con este show de humor que ofrece Salvaterra. Leti da Taberna ofrece un monólogo gratis
Vigo ya puede contemplar la asombrosa y efímera flor que acaba de abrirse. Un ejemplar único que solo se abre por unos días
Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL