• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Festival de Cine Inclusivo de Vigo, el cine que derriba barreras

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
28/04/2018

El Festival Internacional de Cine Inclusivo de Vigo desembarca en la ciudad olívica del 2 al 5 de mayo para convertirse en un referente en la lucha por el cine accesible. El Concello abrirá las puertas del Auditorio Municipal (Praza do Rei) para que los espectadores puedan disfrutar del mejor cine documental y cortometraje. El VIIF busca ser también un espacio de debate en torno a la inclusión y las barreras que impiden el acceso universal al séptimo arte.

El evento se presentó este viernes en las dependencias municipales. Gonzalo Suárez, presidente de AGAIN y uno de los organizadores del festival, señaló que con el certamen se busca “derribar barreras de todo tipo” y destacó, además de que todas las actividades del VIIF serán gratuitas, que se podrán ver producciones como la galardonada “Matria”, de Álvaro Gago, O la concienciación en diferentes centros educativos de la ciudad con la publicación de la serie “Atypical” de Netflix, obra que trata sobre el autismo. Por su parte, Abel Caballero mostró su apoyo a esta cita cultural que calificó como “un festival para disfrutar y participar”.

Másnoticias

Más de 80 puestos, comida y ropa hecha en Galicia se citan en el Mercado de O Calvario de Vigo

El mercado de arte más esperado para la Navidad de Vigo ya tiene fecha confirmada

03/11/2025
La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

02/11/2025

Vig-In-Doc, una de las novedades del VIIF

El certamen tendrá como una de las novedades de esta tercera edición la celebración del festival de documentales internacionales de temática inclusiva. El Vig-In-Doc tendrá lugar las tardes del miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de mayo. Cada una de las cintas trata una problemática o discapacidad concreta. Así, la gallega “Esquece Monelos”, ganadora de tres Premios Mestre Mateo y nominada a mejor documental en los Premios Feroz, se adentra en la pérdida de la memoria y en cómo afecta a quienes la sufren.

Mientras, “Los Niños” nos habla de un grupo de personas con síndrome de Down en su deseo de pasar a la vida adulta. Por su parte, “Swim Team” y “Octubre” nos acerca al autismo, tema al que está dedicada esta tercera edición del Festival de Cine Inclusivo de Vigo.

Acercar el autismo a los escolares

El VIIF estará dedicado especialmente en esta tercera edición a la visibilización de las personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista). Por ello, las mañanas del miércoles 2 y del viernes 4 de mayo, la sección “Coñece!” Ofrecerá a los escolares vigueses la oportunidad de conocer más de cerca esta cuestión.

La actividad consiste en la proyección de la serie de Netflix “Atypical”, que narra las aventuras de un chico con autismo que, con su decisión de buscar novia, provocará profundos cambios en su vida y en la de su familia.

Tras la proyección de esta serie, las asociaciones Autismo Vigo y TEAVI darán a conocer la realidad de las personas con TEA a los asistentes, con los que mantendrán un coloquio. La actividad se enmarca en una colaboración entre a Concelleira de Educación y AGAIN (Asociación Gallega Audiovisual Inclusiva), organizadora del certamen.

https://www.youtube.com/watch?v=9JuPCK3J2X4

Audiodescripción y subtitulado para los mejores cortos

La tarde del sábado está reservada al Festival de Curtas. Tras la recepción en la alfombra roja a las 17:00 horas, las proyecciones comenzarán a las 18:00 horas con el estreno de “Pingas”, el debut como directora de Déborah Vukusic.

Todos los cortometrajes están subtituladas y audiodescrito para personas con dificultades auditivas y visuales. Se trata de una cuidada selección de cortos entre los que destacan “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen y “Matria”, del vigués Álvaro Gago, ganador del Gran Premio del jurado en el Festival de Sundance o “17 años juntos”, de Javier Fesser.

Tras la votación del público y la proyección de los cortos fuera de concurso, se llevará a cabo la entrega de premios y estatuillas realizadas por la Escola de Canteiros de la Deputación de Pontevedra.

Las conductoras de la gala serán la actriz y presentadora Cristina Maró y la también actriz Cris Iglesias, conocida por su papel de Leticia Charlín en Fariña. El evento contará además con la colaboración de Entresignos, que interpretará el transcurso de la misma en lengua de signos.

La necesidad de hacer cine accesible

El VIIF quiere también crear debate en torno a la necesidad de hacer cine accesible, por eso propone para la mañana del sábado 5 de mayo una serie de actividades que inciden en esta labor.

A partir de las 11:00 horas, la directora y guionista Julia Castro hablará sobre su experiencia en la realización de la webserie “Generación wifi”. La obra, que estuvo nominada a los Premios Mestre Mateo, cuenta con subtitulado, intérpretes de signos y audiodescripción, además de integrar diferentes discapacidades en la propia trama.


Te puede interesar: Sexo y discapacidad en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo


Los asistentes disfrutarán además de la proyección de la serie, protagonizada por Valeria, una treintañera en paro enganchada a las nuevas tecnologías. La acompañan, entre otros, un compañero de trabajo con síndrome de Down, su mejor amiga que es ciega, y su vecino, un chico sordo. Entre todos le ayudarán a ver la vida desde otra perspectiva.

A continuación, a las 11:45 horas, el profesor de la UVigo, Pablo Romero, director del nuevo observatorio gallego de agresividad a los medios (GALMA), ofrecerá una charla sobre cine accesible. En esta charla se presentará la iniciativa “accesible filmmaking” (producción cinematográfica), que consiste en la integración de la traducción y la accesibilidad como parte del proceso de producción cinematográfica y en la que lleva trabajando diez años con la ONU, gobiernos, productoras y universidades de todo el mundo, promoviendo un cine que tiene en cuenta no solo a los espectadores de la versión original, sino también a los de las versiones traducidas y accesibles.

Temas: Auditorio Municipal de VigoCinecine inclusivoFestival de Cine Inclusivo de VigoVigoVIIF
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Más de 80 puestos, comida y ropa hecha en Galicia se citan en el Mercado de O Calvario de Vigo
Qué hacer

El mercado de arte más esperado para la Navidad de Vigo ya tiene fecha confirmada

El "Mercado de Arte de Nadal" confirma la fecha para esta nueva edición. Habrá puestos con productos artísticos y actividades de ocio

PorSara Rodríguez
03/11/2025
Música, gastronomía e ecoloxía protagonizan a Feira de Outono de Ponteareas
Qué hacer

Salceda acogerá una gran degustación de setas en una de las fiestas gastronómicas clásicas del otoño

Entenza, en Salceda de Caselas, acogerá en noviembre la XVII edición de la Festa dos Cogumelos. Habrá degustación, música y un homenaje

PorIván Dacal
02/11/2025
El Travesía de Vigo sortea cinco entradas dobles de cine para "padres de película"
Qué hacer

Siete películas que puedes ver en la Fiesta del Cine en Vigo, que arranca a 3,50€ en cinco salas

Vigo se suma a la semana del cine en España. Estas son las salas de cine que participan y algunas propuestas para disfrutarla

PorSara Rodríguez
02/11/2025
Cine infantil gratis y películas clásicas semanales, así revive Nigrán sus cines de A Ramallosa
Qué hacer

Cine infantil gratis y películas clásicas semanales, así revive Nigrán sus cines de A Ramallosa

El Concello de Nigrán pone los Cines Municipales de A Ramallosa a pleno rendimiento con películas gratis los jueves y sábados

PorÁngel Vila
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X