The Wild se adapta a la "nueva normalidad". El evento, que aplazó su segunda edición para los días 5 y 6 de septiembre, ha diseñado un protocolo de seguridad frente al coronavirus. La cita tendrá lugar en el Parque Forestal de San Miguel de Oia y reforzará al máximo las medidas de control sanitario con el objetivo de convertirse en lugar seguro ante la pandemia.
El coordinador de The Wild, Juan Pablo Pérez, asegura que "queremos un certamen con las máximas garantías de calidad y seguridad frente al coronavirus, por eso llevamos trabajando en estas medidas durante meses y manteniendo un diálogo estrecho con el Concello, que aprobó el plan de contingencia y mostró el apoyo a The Wild desde un primer momento".
El festival cuenta con una superficie de 15.000 metros cuadrados al aire libre, reduce su aforo en más de un 90%, pudiendo asistir, como máximo, 800 personas. Además, se realizarán controles de temperatura a la entrada, habrá zonas de desinfección en cada espacio con gel hidroalcohólico a disposición de los asistentes, personal cualificado comprobando que si cumplen las medidas sanitarias y un sentido de circulación único. De la misma forma, será obligatorio el uso de la mascarilla para desplazarse por el recinto o adquirir cualquier producto y habrá actividades diversificadas y espacios separados para disfrutar de los eventos manteniendo siempre a distancia social.
Otra particularidad del festival serán los conciertos, el espacio para las actividades de los más pequeños y la zona de cine, que estarán parceladas y contarán con sillas y alpacas de paja para que los asistentes disfruten de las actividades sentados. Además, destaca la inclusión de un espacio de emergencias dotado con EPIS y con una zona de aislamiento en el caso de que aparezca un asistente con síntomas y a la espera de su evolución.
El festival The Wild también facilita la venta de entradas de forma electrónica a través de la web oficial. De esta forma, dentro del recinto solo habrá un único punto para comprar los tickets de comida o bebida, pudiendo hacer el pago con tarjeta. Los establecimientos tendrán pantalla protectora y sus trabajadores llevarán guantes y mascarilla.
"La andaina tendrá un aforo máximo de 80 personas, será obligatorio utilizar mascarilla y, para evitar aglomeraciones, se hará de forma gradual, en grupos de 10 personas", resume Juan Pablo Pérez.
Por otro lado, la carrera de obstáculos, The Wild Race, prevista para el 6 de septiembre, se adapta también a la nueva normalidad y se basa en el protocolo creado por la Real Federación Española de Atletismo en la modalidad de competición en ruta, trail running y campo a través.
Como características generales, los participantes deberán llevar mascarilla antes de comenzar la prueba, habrá zonas diferenciadas y separadas, tales como los vestuarios, las consignas, las zonas de prueba o la de acreditación para controlar el aforo, así como diversas medidas de seguridad para ofrecer un espacio seguro a todos los competidores.
Cinco grandes orquestas forman parte de las fiestas de San Miguel de Deiro, en Vilanova. París de Noia y Olympus forman parte del cartel
Ni la lluvia puede con las fiestas grandes de Tui: consulta la programación de las fiestas de San Telmo 2025 para este domingo 20 de abril
Además de los más de 60 puestos, el Mercado da Arte do Calvario contará con sesión vermú, música en directo, proyecciones y actividades infantiles
Tui empieza el mes de mayo con una fiesta gastronómica centrada en el chorizo. Habrá ruta a caballo, comidas a precios populares y actuaciones musicales
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL