• Outono Gastronómico Galicia
  • Zombis en Vigo
  • "Little Italy" Vigo
  • Vialia Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Nuevo hotel top
  • Oso Carmo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Arranca una de las mayores fiestas del vino tinto de Galicia con música, catas y un festival

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
24/07/2025

El Concello de As Neves ultima todos los preparativos para celebrar los días 24 y 25 de julio una nueva edición de la Festa do Tinto Rías Baixas, que cumple su décimo novena edición consolidándose como un referente para la promoción de los vinos tintos de la Denominación de Orixe Rías Baixas.


  • Te puede interesar: Vuelve la Fiesta de la Cerveza al centro de Vigo con música en directo y zona gastro

La programación se inició el pasado sábado con una andaina enoturística por el territorio vitivinícola de Rubiós, que combinó naturaleza, patrimonio y vino y que contó con una excelente acogida por parte de la ciudadanía y visitantes llegados de diferentes puntos del país. La actividad partió de la Bodega Señorío de Rubiós después de realizar una visita guiada, pasando por las furnas de Ribadeira, los molinos de Xuliana y los petroglifos de A Coutada, para finalizar de nuevo en la bodega con una degustación de tinto Rías Baixas acompañada de un picoteo.

Másnoticias

Las protestas propalestina obligan a cortar el final de la etapa de La Vuelta en Mos

09/09/2025
ARCHIVO

Desvelada la fecha y los precios de la histórica Festa da Ameixa, a solo media hora de Vigo

08/09/2025

Los días fuertes de la Festa do Tinto Rías Baixas

El jueves 24 de julio se abrirá la fiesta a las 19:00 horas con talleres infantiles en el Mercado Municipal. La inauguración de la fiesta tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Praza Maior, en la que los miembros del Gobierno estarán acompañados por Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra, en la que se llevará a cabo el tradicional corte de cinta y brindis.

La música de esta primera jornada correrá a cargo de las "Pandereteiras de Vide" (20:00 horas), el grupo “Son das Tabernas” (22:30 horas) y el DJ “Pitty” (01:00 horas). La actividad enogastronómica del día será la Cea Maridaxe, que consistirá en degustar cuatro platos con cuatro vinos tintos que maridan a la perfección (tosta de requesón con tomate cherry confitado al romero y decorada con alfábega, salmorejo con lascas de bacalao marinado con naranja y polvo de olivas negras, cazuela de arroz con esencia mediterránea y helado de requesón y vino tinto).

La programación de 25 de julio se abrirá a las 11:00 horas con la recepción de Cofradías y autoridades en la Casa do Concello, donde estarán presentes el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte; la alcaldesa de Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel; la alcaldesa de Salceda de Caselas, Loli Castiñeira; y representantes de las cámaras municipales de Melçao y Monçao. Antes de disfrutar del pregón, la banda de gaitas “Os Atrancalevadas” dinamizarán la mañana con su pasarrúas.

A las 12:30 horas, llegará el turno del pregón. En este acto intervendrán la concelleira de Turismo, Ana Belén Rodríguez, y el alcalde, José Manuel Alfonso, que darán paso a continuación al actor, guionista y monologuista Federico Pérez Rey, que será el encargado de dar el pregón para todo el vecindario y visitantes. La mañana finalizará con el hermanamiento del Tinto Rías Baixas con el Tinto Sumius, ubicado en la Región del Viño Verde, la mayor y una de las más antiguas Denominaciones de Origen de Portugal. En este acto, que tendrá lugar en la carpa, participarán María Soledad Álvarez, presidenta de la Cofradía Tinto Rías Baixas y Xavier Ferreira, gerente Adegas Sumius.

Por la tarde, a partir de las 17:00 horas habrá actividades acuáticas infantiles y música para todos los gustos: a las 18:30 horas actuará la “Charanga A Sorcha”, a las 22:30 horas llegará la actuación de Susana Seivane. A las 23:30 horas tendrá lugar en el aparcamiento del colegio el festival “Requesound”, un evento dedicado a la música DJ, con un cartel encabezado por Jorge Cremades, el reconocido DJ y showman nacional, que estará acompañado por nada más y nada menos que Dumore, Groove Amigos, Molinos, Manu Pérez, DJ Crazy y el speaker show de Palo D'Afonso.


  • Te puede interesar: Jorge Cremades encabeza el cartel del festival de música gratuito de As Neves el Día de Galicia

 

Temas: As NevesRías Baixasvino
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Pinto e Maragota
Qué hacer

Vuelve el concurso para encontrar la mejor tortilla 'queer' y tradicional de Pontevedra

Pontevedra busca su "mejor tortilla tradicional" y su "mejor tortilla queer". Así es este reivindicativo concurso para degustar las recetas más curiosas

PorAlfredo Teja
14/09/2025
ARCHIVO / Foto: Freepik
Fiestas

Nace una nueva fiesta histórica a casi media hora de Vigo para viajar al auténtico Medievo

Un concello de Galicia acaba de anunciar su primera Feria Medieval, con casi un año de antelación. Promete "muchas sorpresas" y está a un paso de Vigo

PorMetropolitano
14/09/2025
Foto; Natal na Montanha
Qué hacer

Ya hay fecha para la pequeña aldea navideña más bonita del norte de Portugal

Una pequeña aldea de Portugal se transforma cada año por Navidad. Ahora, acaba de desvelar las fechas de esta escapada obligatorio desde Galicia

PorMetropolitano
13/09/2025
Qué hacer

Vigo busca "paseadores solidarios" para los animales del refugio de A Madroa

Vuelven las salidas en el refugio de A Madroa. Vigo busca voluntarios y voluntarias para pasear a los perros sin hogar

PorMetropolitano
13/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X