Es una de las citas más esperadas del verano en Vigo. Los Fuegos de Bouzas regresan. Y lo hacen mostrando todo su potencial a prueba de adversidades. Ni la ausencia de las tradicionales atracciones de feria ni incluso la amenaza de lluvia que sobrevoló la jornada de este domingo a principios de esta semana ha amenazado un evento que volverá a acaparar la atención de miles y miles de personas en un espectáculo piromusical que este año tendrá como temática principal a las cantareiras, figura homenajeada también en la última ediciones del Día das Letras Galegas.
Los Fuegos de Bouzas son el evento estrella de unas Fiestas de Bouzas que ya están en marcha y que vivirán uno de sus grandes momentos el próximo martes 22 de julio con la actuación de una de las grandes orquestas del panorama verbenero como es El Combo Dominicano, que ofrecerá dos pases.
Los Fuegos de Bouzas 2025 tendrán lugar el domingo 20 de julio a las 23:00 horas. El espectáculo se celebrará una vez haya terminado la procesión del Santísimo Cristo dos Aflixidos (21:30 horas) y tras la actuación de la Orquesta Royal (21:45 horas).
Tras los Fuegos de Bouzas 2025, la fiesta continuará hasta la madrugada con la música de DJ Charlie & Dani Muñoz B2B Mich Golden en el Chiringo del Paseo (23:45), a medianoche con la Banda de Música Municipal de Redondela en la Alameda y ya a las 01:30 con el segundo pase de la Orquesta Royal en el escenario ubicado junto a la playa.
El espectáculo piromusical de los Fuegos de Bouzas, que arrancará a las 23:00 horas, rendirá tributo a las Letras Galegas 2025, es decir, a las cantareiras y a la poesía y cultura gallega. Los textos volverán a estar narrados por el periodista Juan Caballero y el show correrá a cargo de la pirotecnia Xaraiva.
El domingo, con motivo del espectáculo pirotécnico, las líneas de Vitrasa que tienen paso por Bouzas serán reforzadas. Desde las 23:45 horas, al finalizar los fuegos artificiales, se pondrá en marcha el Servicio Nocturno Especial, que se verá reforzado ofreciendo una frecuencia de 10 minutos, aproximadamente, realizando el recorrido de la línea R1:
R1: Rotonda Bouzas (entre Tomás Paredes e rúa Rocío) – Tomás Paredes – Avda. Castelao – Praza América (túnel) – Camelias – Venezuela – Gran Vía – Urzáiz – República Arxentina – García Barbón – Sanjurjo Badía – Buenos Aires – Travesía de Vigo – Pizarro – Gran Vía – Praza América – Avda. Castelao – Tomás Paredes – Rotonda Bouzas (entre Tomás Paredes e rúa Rocío).
Para acudir a las fiestas en horario diurno, las líneas son: C3, 10, 13, 15B, y 15C.
Una oportunidad terrorífica para despedir el verano en el área de Vigo. ¿Te atreves con esta ruta de miedo con premio para los más valientes?
Hasta 21 negocios de O Porriño ofrecerán descuentos desde el 50% en todo tipo de productos. También habrá hinchables, humor y una pasarela
Vuelve el Teis Fest, que con esta edición cumple ya 18 años. La ETEA se volverá a convertir en epicentro de la fiesta en Vigo
Un evento top en Vigo "para quienes creen en vestir con sentido". Así será este mercado con más de 30 profesionales y particulares
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL