• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Los furanchos retoman la actividad y continúan con su reapertura progresiva

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
06/06/2020

La desescalada está llegando también a los furanchos del área metropolitana. Aunque estos establecimientos tan arraigados en la cultura popular del sur de la provincia tenían permiso para iniciar su actividad desde finales de mayo -dentro de los planes de desescalada-, la mayoría ha decidido esperar a este fin de semana para comenzar a servir su vino.

En Redondela la mayoría de ellos volverán a la actividad desde este fin de semana, aplicando medidas de distanciamiento social y extremando la higiene. Es el caso, por ejemplo, del Furancho de Videira, Fuancho de Santi o Furancho de Piedras. También se esperan reaperturas en Cangas y progresivamente en el resto de municipios del área metropolitana.

Másnoticias

Guía del Entroido de Verán de Redondela con mapa, horarios de autobuses y programa

22/08/2025

Caballero clama contra la exclusión de Vigo de los exámenes MIR: "Estamos en desacuerdo absoluto"

22/08/2025

Los furanchos cuentan con un periodo de apertura que va del 1 de diciembre al 30 de junio, aunque no pueden hacerlo durante más de tres meses. Con todo, la Xunta pidió a los concellos, que son los que regulan este tipo de establecimientos, que permitan su apertura este año hasta el 31 de julio, ya que muchos de ellos suelen abrir principalmente en la primavera y debido a la pandemia del coronavirus no han ejercido prácticamente su actividad. Este excepción está ya recogida en el decreto autonómico por el que se regulan los furanchos, que apunta que “excepcionalmente, la persona titular del furancho que quiera modificar este período de apertura deberá solicitarlo ante el Concello de forma motivada para cada año de actividad, pero nunca podrá ser más allá del 31 de julio”.

Con todo, desde la Federación de Furancheiros, Loureiros e Viticultores de Pontevedra se sigue reclamando a las administraciones que se les permita abrir este 2020 también en agosto para ayudar a las familias del rural que viven de esta actividad complementaria a mantener vivos los furanchos, si no la cosecha de este año estará en peligro y, con ella, importantes pérdidas económicas.

Temas: furanchosRedondelaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Qué hacer

Guía del Entroido de Verán de Redondela con mapa, horarios de autobuses y programa

¿A qué horas son las actividades? ¿Y qué horarios tienen los autobuses? ¡Descúbrelo en esta guía del Entroido de Verán de Redondela!

PorIván Dacal
22/08/2025
Qué hacer

Entroido de Verán de Redondela, gaming, cine en Castrelos y más en el área de Vigo para este finde

Si buscas planes para este finde en Vigo y alrededores, no te pierdas estas 15 propuestas. Desde el Entroido de Verán al cine en Castrelos

PorShelly Villaverde
22/08/2025
Qué hacer

Última oportunidad para disfrutar de una noche repleta de monstruos en Nigrán

Un pasaje del terror al aire libre llega a Nigrán este fin de semana con hasta 50 monstruos. Habrá recompensa para quien consiga superarlo

PorShelly Villaverde
22/08/2025
Foto: Freepik
Qué hacer

Vuelve el festival que hará viajar en el tiempo a Tomiño con música de los 80 y de los 90

El "Festival de los 80 y 90" de Tomiño ya tiene fecha. Promete más de cinco horas de música para tener una noche "inolvidable"

PorIván Dacal
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X