Vigo es testigo del crecimiento que está experimentando la Brincadeira. En la celebración de su decimosexta edición, la fiesta de época se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del año en la ciudad olívica. Afianzada ya en mayo para sortear las inclemencias del mal tiempo, la cita también crece este año en días de fiesta, arrancando ayer viernes con la apertura del mercado tradicional y que ha tenido este sábado el primer de sus dos días grandes.
Choripán, filloas, sangría, cerveza y mucha, mucha fiesta. La música tradicional ha amenizado a lo largo de este sábado una Brincadeira que ha acogido a cientos y cientos de personas en este día primaveral en el Casco Vello boucense. Además del apartado gastronómico, la artesanía y la intensa programación, este 11 de mayo estuvo marcado por la celebración de uno de los grandes atractivos de la fiesta de época viguesa, la representación teatral de la Brincadeira, que tuvo lugar a partir de las 18:30 horas en el Torreiro Alameda Suárez Llanos.
Por otro lado, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, envió este sábado un audio a los medios de comunicación reiterando que el objetivo que tienen desde el Concello es lograr el reconocimiento para la Brincadeira de Bouzas como fiesta de Interés Turístico de Galicia. El regidor vigués ya avanzó en la presentación de esta edición que a medio plazo es tener la denominación de Interés Turístico Nacional, lo que convertiría al evento como uno de los mejores de España.
Brincadeira 2024 todavía tiene mucho que celebrar. El mercado tradicional, compuesto por más de 100 puestos de gastronomía y artesanía, abrirá este 12 de mayo de 11:30 a 22:00 horas. En cuanto a la programación, la fiesta de época que acoge el barrio de Bouzas tiene dos citas fundamentales: el Concurso de trajes de época (13:00 horas) y el Desfile de trajes tradicionales (18:30). Ambos eventos tendrán lugar en la Alameda Suárez Llanos.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
Un concello gallego, a una hora de Vigo, reúne en su propio festival a dos de las orquestas más destacadas de Galicia: la Panorama y la París de Noia
Ledicia Costas, Arantza Portabales, María Oruña o Antía Otero, entre las participantes en este ciclo que arranca el viernes y finaliza en septiembre
La Reconquista de Vigo celebra este sábado 22 y domingo 23 las primeras jornadas de la gran fiesta de época de la ciudad
Vuelve una de las fiestas gastronómicas más icónicas de toda Pontevedra. As Neves acaba de presentar su Feira do Requeixo e Mel
La nueva ruta cultural de la UVigo se traslada hasta Aquis Querquennis, que permite conocer una muestra del pasado romano en Galicia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL