Un eclipse es uno de esos fenómenos que siempre se guardan en la memoria, ya sea por la belleza del momento como porque no se repite con demasiada frecuencia. Sin embargo, Galicia pronto podrá disfrutar de este espectáculo de la naturaleza y Pontevedra quiere ser el mejor lugar desde el que contemplarlo.
De la mano de la Asociación Astronómica Sirio, está previsto en el Ponte do Burgo un evento de observación pública del fenómeno que tendrá lugar el sábado 29 de marzo a partir de las 10:40h con reparto de 2000 gafas, asesoramiento y diversos métodos de observación disponibles.
Como preparación para este y próximos eclipses, tendrá lugar también con la colaboración de Sirio, una reunión formativa el próximo martes 18 a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Pazo de la Cultura con inscripción previa en el correo xuventude@pontevedra.gal
En el fenómeno del 29 de marzo el porcentaje de ocultación del Sol será de cerca del 31% pero el 12 de agosto del 2026 será total en Galicia. Habrá también eclipses el 2 de agosto de 2027 con un 77’16% y el 26 de enero de 2028 con un 72,16%
Quienes quieran saber más sobre los eclipses, podrán disfrutar de esta formación específica que tiene tres objetivos principales:
Cinco grandes orquestas forman parte de las fiestas de San Miguel de Deiro, en Vilanova. París de Noia y Olympus forman parte del cartel
Ni la lluvia puede con las fiestas grandes de Tui: consulta la programación de las fiestas de San Telmo 2025 para este domingo 20 de abril
Además de los más de 60 puestos, el Mercado da Arte do Calvario contará con sesión vermú, música en directo, proyecciones y actividades infantiles
Tui empieza el mes de mayo con una fiesta gastronómica centrada en el chorizo. Habrá ruta a caballo, comidas a precios populares y actuaciones musicales
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL