• Playas norte de Portugal
  • Estación de buses
  • Parque acuático Porriño
  • Incendios en Galicia
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
  • Barrio do Cura
  • Entroido de Verán
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Guía de O Son Do Camiño 2023: conciertos, zona gastro, noria, horarios, cómo llegar y dónde aparcar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
07/06/2023

La consolidación de O Son Do Camiño ya es una realidad. Una vez transcurrido el Año Xacobeo, el festival de gran formato del año en Galicia sigue su particular "Camino". En esta ocasión, el evento organizado por EsmerArte y Bring the Noise afronta una edición en la que los abonos volvieron a volar y en la que tienen el reto de ofrecer el "mejor O Son Do Camiño de la historia". Para conseguir ese desafío, para ir un paso más allá en lo vivido y disfrutado en las tres ediciones ya celebradas, habrá grandes novedades como la instalación de una noria, la presencia de los dos escenarios principales en formato "twin" para evitar que coincidan las actuaciones principales y la llegada del sistema cashless, la pulsera que se convertirá en el único sistema de pago en el recinto.

Más allá del deseo de los organizadores de O Son Do Camiño, los ingredientes apuntan muy buenas maneras. Se prevé la presencia en el Monte do Gozo de más de 120.000 personas durante los días 15, 16 y 17 de junio y, como añadido, se confirma el impacto internacional del festival, que ha despachado entradas a público procedente de más de 35 países y se estima que gracias la macrocita musical gallega se generarán alrededor de 1.000 empleos directos y más de 5.000 indirectos. En Metropolitano.gal queremos que saques el máximo provecho de la segunda gran cita musical del año en la comunidad gallega. Por ello, te ofrecemos esta guía para que vivas un O Son Do Camiño inolvidable.

Másnoticias

Emilia, durante su actuación en PortAmérica // PORTAMÉRICA

Emilia hace "temblar" Galicia en la segunda noche de PortAmérica, que ya espera a Melendi y Viva Suecia

05/07/2025
Festivaleras disfrutando de ShowRocking // PORTAMÉRICA

Las Rías Baixas tienen el festival donde mejor se come de España: estos son grandes chefs de PortAmérica

01/07/2025

Conciertos principales sin solapamientos

Es otro de los puntos destacados de la nueva edición de O Son Do Camiño. El evento que se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio estrenará dos escenarios en formato "Twin" en el auditorio del Monte do Gozo, lo que supondrá las actuaciones de primer nivel no sufrirán solapamientos de horarios, una de las principales demandas del público en los festivales de gran formato como es el caso de O Son Do Camiño.

Por lo tanto, los asistentes al festival de música gallego podrán disfrutar sin problemas de los directos de Leiva, Bizarrap, ALT-J, Maluma, The Kooks, Trueno, Aitana, Royal Blood, Vetusta Morla o Duki. Eso sí, O Son Do Camiño contará con las Sesións do Camiño, donde los principales DJs pondrán música al Monte do Gozo desde las 19:30 horas -el jueves la sesión se inicia a las 20:00 horas- hasta altas horas de la madrugada.

La noria, la gran novedad

La noria de O Son Do Camiño es una de las grandes novedades de esta edición que, como decimos, pretende convertirse en la "mejor de la historia". La atracción que permitirá "volar" sobre el Monte do Gozo posee 30 metros de altura y cuenta con 24 góndolas con capacidad para cuatro personas cada una. El aforo máximo de esta instalación es de 96 personas, que se trata de una estructura cerrada de policarbonato que sólo tiene apertura desde el exterior.

Además de la experiencia de subirse a una noria, sus usuarias y usuarios podrán disfrutar de unas vistas que se elevarán por encima de la zona VIP y del Escenario 3, ofreciendo una panorámica única. El peso total de la noria ronda las 65 toneladas y dispone de todos los avances de seguridad requeridos.

Zona gastro: ¿Qué comer en O Son?

La zona gastro de O Son Do Camiño mantiene su apuesta de ediciones anteriores, en la que las festivaleras y festivaleros tendrán una amplia variedad de "food trucks" en la que habrá una oferta diversificada, desde hamburguesas, pizzas, comida asiática, mexicana o kebab hasta opciones para las personas veganas. Además, también habrá fruta, helados e incluso puestos que vendan lacón o jamón ibérico. En definitiva, un interesante "menú gastronómico" para reponer fuerzas entre concierto y concierto. Además, todas las "food trucks" tendrán una recomendación de maridaje creada por Estrella Galicia mejorando así la experiencia culinaria y de restauración del festival.

Edición de 2019 de O Son do Camiño // O SON DO CAMIÑO

¿Se pueden comprar entradas?

Sí, a las 15:00 horas de este miércoles 7 de junio, cuando queda poco más de una semana para que la música empieza a sonar en Monte do Gozo, todavía quedan entradas de día para las jornadas del jueves 15 y el viernes 16 de junio. En cambio, los abonos para disfrutar de los tres días sí están agotados. Las personas interesadas pueden adquirir sus tickets a través de la web oficial de O Son Do Camiño (haz clic aquí).

Cashless, el sistema de pago en el festival

Una de las grandes novedades de O Son Do Camiño 2023 será la implementación del sistema cashless como único sistema de pago dentro del festival. Esto mejora la experiencia del público en términos de comodidad, seguridad y rapidez. Además, gracias a este sistema, O Son Do Camiño da otro paso a favor de la sostenibilidad, uno de los mayores retos en los que el festival se enfoca desde su primera edición.

Este sistema será aceptado en todo el festival y el dinero no consumido durante el mismo será totalmente reembolsable. Además, el festival lanza una promoción con la que su público puede precargar ya sus pulseras obteniendo un 10% extra con una oferta que estará vigente hasta este jueves 8 de junio a las 12:00 horas (haz clic aquí).

¿Cómo llegar a O Son Do Camiño?

La clave es poner rumbo a Santiago de Compostela, una peregrinación al gran festival de formato de Galicia donde, dependiendo de si te diriges en coche particular, tren o bus, tienes diversas opciones para llegar al Monte do Gozo, el recinto donde se celebra O Son Do Camiño.

Autobuses

  • Lanzadera E1: Desde la Ciudad de la Cultura (Gaiás) hasta Sán Lázaro. Este servicio estará disponible desde el jueves a las 14:00 hasta el sábado a las 05:00 durante las horas de funcionamiento del festival
  • Lanzadera E2: Desde la Estación Intermodal hasta la Avenida de Fernando Casas Novoa. Es, posiblemente, la mejor opción para los que se dirijan en tren o bus. El servicio estará disponible desde el jueves a las 14:00 hasta el sábado a las 05:00 durante las horas de funcionamiento del evento
  • Lanzadera E3 (exclusivo para campistas): Desde el Multiusos do Sar a la zona de descanso del festival. Disponible exclusivamente el jueves de 10:00 a 14:00 y el domingo de 10:00 a 16:00
  • Transporte público habitual: Las líneas del bus urbano de Santiago que llevan directo al festival son las líneas 6 y 7, que estarán disponibles en sus horarios habituales.

Taxis

  • El festival dispone de una parada específica para taxis en la calle Paulo Coelho
Imagen de la pasada edición de O Son do Camiño // O SON DO CAMIÑO

¿Dónde aparcar el coche?

Desplazarse a Santiago en coche es otra de las opciones por la que se van a decantar muchas festivaleras y festivaleros. Pues bien, hay cuatro propuestas interesantes para dejar el vehículo en la capital gallega. Las enumeramos:

  • Estadio Vero Boquete de San Lázaro: Dada a la proximidad del recinto, es posible llegar al Monte do Gozo caminando
  • Cidade da Cultura (Gaiás). Esta opción evita entrar en Santiago al dejar el coche en esta ubicación en la que, posteriormente, tendrás que coger la Lanzadera .E1 para llegar a O Son Do Camiño
  • Área de estacionamiento de Santa Marta y Pontepedriña: Si prefieres dejar tu vehículo en el centro de la ciudad, podrás dirigirte a Monte do Gozo con la Lanzadera E2, además de las líneas 6 y 7.
  • Multiusos Fontes do Sar: Aparcamiento recomendado para campistas al ser compartible con la Lanzadera E3

Mapa del recinto

Así suena O Son do Camiño 2023

¿A qué hora actúa mi artista o banda favorita?

Jueves 15 de junio

Escenario Xacobeo

  • Sila Lua: 16:00
  • Mavica: 17:20
  • Tokischa: 18:50
  • ALT-J: 20:40
  • Leiva: 22:50
  • Nervo: 1:20

Escenario Estrella Galicia

  • The Rapants: 16:40
  • Marlon: 18:00
  • Viva Suecia: 19:40
  • Eladio Carrión: 21:50
  • Bizarrap: 0:20
  • Steve Angello: 2:20

Sesións do Camiño

  • Babykatze: 20:05
  • Groove Amigos: 21:10
  • Flaca: 22:45
  • Michenlo: 0:20
  • Toccororo: 1:55

Viernes 16 de junio

Escenario Xacobeo

  • Fillas de Cassandra: 16:40
  • Delaporte: 18:10
  • Xoel López: 19:50
  • Trueno: 21:50
  • Maluma: 23:50
  • Alesso: 2:20

Escenario Estrella Galicia

  • Futuro Alcalde: 16:00
  • Niña Polaca: 17:20
  • Ginebras: 19:00
  • Wolfmother: 20:50
  • The Kooks: 22:50
  • Mora: 1:20

Sesións do Camiño

  • Karras Martínez: 19:30
  • Alexander Som: 21:05
  • Galician Army: 22:40
  • Yung Prado: 0:15
  • Chico Blanco: 1:50

Sábado 17 de junio

Escenario Xacobeo

  • Anaju: 15:45
  • Dani: 17:05
  • WOS: 18:35
  • Royal Blood: 20:25
  • Aitana: 22:50
  • Bresh: 1:30

Escenario Estrella Galicia

  • Nano: 16:25
  • Chica Sobresalto: 17:45
  • Kaiser Chiefs: 19:25
  • Vetusta Morla: 21:35
  • Duki: 00:20
  • Morten: 2:30

Sesións do Camiño

  • Thom Archi: 19:35
  • Mëstiza: 21:10
  • Bastian Bux: 22:55
  • Fer BR: 00:30
  • Bárbara Lago: 2:05
Temas: festivales de músicafestivales de música en GaliciaO Son do Camiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Qué hacer

El centro de O Porriño se convierte en un parque acuático gratuito los domingos de julio y agosto

O Porriño instala este domingo un parque acuático presidido por un tobogán gigante para fomentar la diversión de los más pequeños

PorMetropolitano
05/07/2025
Emilia, durante su actuación en PortAmérica // PORTAMÉRICA
Qué hacer

Emilia hace "temblar" Galicia en la segunda noche de PortAmérica, que ya espera a Melendi y Viva Suecia

La cantante argentina protagonizó en PortAmérica su único concierto en Galicia. Hoy, "traca final" con Melendi, Viva Suecia o Sidonie

PorMetropolitano
05/07/2025
Foto: A Banda da Loba
Fiestas

Lavadores cita a todo Vigo a sus fiestas con dos grandes verbenas y fuegos artificiales

En la programación no falta tampoco la tradicional danza de "damas e galáns". ¡Consulta aquí el programa completo de las fiestas!

PorIván Dacal
05/07/2025
Fotos: Concello de Cea
Fiestas

Galicia celebra su mayor fiesta dedicada al pan con una receta única e histórica

Galicia disfrutará este fin de semana de una de sus fiestas gastronómicas más conocidas. Está centrada en esta deliciosa receta de pan

PorIván Dacal
04/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X