La Brincadeira, prevista para el pasado domingo 7 de abril y obligada a posponerse por el mal tiempo, se celebra ya en la villa de Bouzas, una fiesta que tendrá lugar este domingo, 5 de mayo. El evento, que culmina el triunfo sobre los invasores galos, prevé este año atraer a unas 30.000 personas.
Los 170 puestos que se han instalado alrededor del casco vello boucense abren a las 11:00 horas para ofrecer artesanía, gastronomía u objetos de época a los asistentes. Además, a lo largo de la jornada habrá también actividades pensadas para los más pequeños porque según apuntó Eloy Piñeiro, de la asociación de vecinos de Bouzas, en la presentación celebrada en el Concello se trata de “una fiesta diurna y de carácter familiar para toda la familia”. El mercado cerrará a la medianoche.
En el apartado musical, destaca el concierto del grupo de música folclórica Os Coribantes en la zona de la playa. El recital está previsto que comience a las 20:30 horas.
La Brincadeira también buscará en esta edición lograr la denominación de Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Una distinción que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, se mostró seguro de lograr porque “tiene un atractivo especial por ser genuina, una romería urbana que atrae cada vez a más gente”, aseguró.
El pasado año, la fiesta de época, que también tuvo que posponerse por culpa del mal tiempo, reunió en el barrio de Bouzas a unas 25.000 personas, que disfrutaron del mercadillo de época y una programación en la que destacó el espectáculo con el que A Roda presentó su último trabajo.
Tras la Reconquista y antes de la Brincadeira, los vecinos del área ya disfrutaron de otra cita con los franceses. Se trató de “Arde o Pazo, en Mos, que volvió a expulsar al ejército galo este sábado 27 de abril.
El Samaín de Soutomaior ofrecerá distintas actividades para todos los públicos del 26 de octubre al 2 de noviembre
Gondomar disfrutará un año más del Samaín con una programación especial. Habrá cuentacuentos, Túnel del Terror y fiesta nocturna
La Deputación abre este lunes las inscripciones para disfrutar de esta ruta gratuita por el Esteiro del Lérez e Intermareal Combarro-Lourido
Rebordáns, en Tui, acogerá una gran cita gastronómica a finales del mes de octubre. Se trata de la Festa do Churrasco
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL