• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

La exposición que rescata del olvido a diez mujeres que marcaron la historia de las matemáticas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
10/02/2022

Con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais saca esta semana a relucir las biografías y los descubrimientos de diez mujeres que, “desafiando todo tipo de perjuicios”, dedicaron su vida a las matemáticas. Lo hace con la exposición Matemáticas x matemáticas, diez carteles en los que se proponen actividades y se recogen las “importantísimas” aportaciones a esta ciencia realizadas por estas mujeres, así como los obstáculos que la mayor parte de ellas tuvo que vencer para realizar su función de investigadora.

Elaborados por alumnado de distintas titulaciones y supervisados por docentes de los departamentos de Matemáticas e Investigación Operativa, la exposición recupera el material empleado en una actividad que se había llevado a cabo en el curso 2007-2008 bajo el mismo título. “A través de las inspiradoras biografías de estas mujeres, mostrando los obstáculos que tuvieron que superar para poder realizar su trabajo investigador, y del análisis de sus contribuciones científicas, queremos poner de manifiesto su valía y rescatarlas del olvido al que fueron (y son) condenadas”, explica la profesora Carmen Quinteiro, una de las investigadoras implicadas en este proyecto.

Másnoticias

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

05/09/2025

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

04/09/2025

De la antigua Grecia al siglo XX

Escogieron a diez mujeres que abarcan desde la antigua Grecia hasta el siglo XX: de la pitagórica Teano (siglo VI la. C.) hasta Hypatia (370?-415),la primera mártir de la ciencia. Con un salto importante en el tiempo pasan al siglo XVIII con mujeres como Carolina Lucretia Herschel (1750-1848), centrada en el ámbito de la astronomía, y Sophie-Marie Germain (1776-1831), una de las pioneras en la teoría de la elasticidad y con importantes contribuciones a la teoría de los números.

Llegado el siglo XIX, Ada Lovelace (1815-1852); Florence Nightingale (1820-1910); Alice-Marie Boole (1860-1940); Emmy Noether (1882-1935) y Sofia Kovalevskaya (1850-1891) son el prototipo de mujeres científicas que en esta época comenzaban a incorporarse a la universidad para tener una vida académica propia, rompiendo con el modelo tradicional de mujer.

La más reciente de las matemáticas de la exposición es la estadounidense Julia Hall Bowman Robinson (1919-1985), primera mujer en presidir la Sociedad Americana de Matemáticas y que destacó en la teoría de números con trabajos destacados sobre teoría de la computación, teoría de la complejidad computacional y, específicamente, en la teoría de juegos.

Experimentos relacionados con las aportaciones de cada una

“En cada cartel intentamos transmitir la pasión que estas mujeres sintieron por las Matemáticas y mostrar el ingenio y brillantez con que resolvieron los problemas que las fascinaron”, subraya Quinteiro, a lo que añade que el cartel de cada personaje contiene, además de unos trazos biográficos, la descripción de un par de actividades didácticas relacionadas con las aportaciones científicas. “Seguramente, estas propuestas son los elementos más singulares de este trabajo. Animamos a la comunidad universitaria a acercarse a la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais para descubrirlas y disfrutar con las Matemáticas hechas por matemáticas”, recalca la docente.

Un proyecto que arrancó en el curso 2007-2008

En la elaboración de los carteles originales participaron 38 alumnas y alumnos de las licenciaturas de Química, Ciencias do Mar, Economía, Administración y Dirección de Empresas y Relaciones laborales. Estuvieron orientadas por profesorado del Departamento de Matemáticas y del Departamento de Estadística e Investigación Operativa (Nicanor Alonso, Amelia Verdejo, Marta Pérez, Esperanza Sanmartín, Astilla Sánchez, Miguel Ángel Mirás y Carmen Quinteiro). Durante aquella actividad -que había estado patrocinada por el Departamento de Matemáticas y el área de Igualdad de la Universidade de Vigo- se crearon 16 carteles, cada uno de ellos dedicado a una matemática.

Temas: CienciaUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fiestas

Vigo y su área se llenan de planazos para poner buen sabor de boca al primer finde de septiembre

...

PorÁngel Vila
05/09/2025
Freepik y Feria del Huevo Campero
Fogones

Un pequeño concello de Galicia busca elaborar el huevo frito y la tortilla más grandes del mundo

...

PorIván Dacal
05/09/2025
Fogones

Desde tostas a callos, así son los pinchos especiales a 1 euro que se pueden degustar en Mos

...

PorIván Dacal
05/09/2025
Cartel del Fodechinchos Fest
Fiestas

Nace en Vigo el "Fodechinchos Fest", una fiesta con concurso, comida y música para despedir el verano

...

PorMiguel Alonso
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X