Vigo recupera, tras más de un lustro, su emblemática Festa do Marisco. Una cita que nació en el año 2003 y que la pandemia del coronavirus borró del calendario de forma indefinida. Si nada de aquello hubiera sucedido, esta fiesta gastronómica ya sería mayor de edad. Sin embargo será este 2025 cuando celebre su 18ª edición, entre los días 4 y 7 de septiembre. Aunque se espera un regreso a medio gas con una oferta bastante más limitada y unos precios que en algunos casos se han encarecido hasta un 100% respecto a la última celebración.
Xosé A. Touriñán fue el pregonero de aquella última edición, en la que cientos y cientos de personas pudieron disfrutar de los manjares del mar en una fiesta que aunaba precios populares y un gran ambiente. En aquel momento, la Festa do Marisco llegaba a ofrecer hasta 42 recetas distintas con productos como vieiras, langosta, almejas, bogavante o zamburiñas. Los formatos eran del todo variados, desde unidades sueltas de buey cocido hasta mariscadas seleccionadas.
Con vuelta a la vida, la Festa do Marisco ha variado el concepto. Esta vez la cita no contará con más de 30 propuestas, y dejará atrás algunos de los éxitos como la sección de "sushi", las clásicas frituras o esas mariscadas seleccionadas que resultaban más cómodas.
Uno de los éxitos de esta celebración eran sus precios populares, que permitían disfrutar de un producto de calidad de forma asequible. En esta ocasión, un rápido vistazo a la oferta gastronómica de la nueva Festa do Marisco permite detectar algunas raciones hasta un 100% más caras que en 2019.
Cabe destacar que, según los últimos datos del INE, el IPC se ha encarecido un 22% en España respecto a julio de 2019. Sin embargo, la práctica totalidad de los productos que se ofrecerán en esta cita superan por mucho ese incremento. Una variación que resulta especialmente llamativa en propuestas como el salpicón, que en 2019 contenía centolla, buey y nécora por un precio de 12 euros. Esta vez, el precio subirá hasta los 24 euros y ni nécora tendrá.
Opciones más comunes como el arroz de marisco aumentan para esta edición hasta un 58% su precio, la langosta sube otro 25% e incluso el pan se encarece un 50%. Ni siquiera la bebida se salva de este incremento, la cerveza este año duplicará su precio respecto al 2019. De este modo, un menú común de almejas, navajas, salpicón, pan y cerveza pasa de unos 35 euros a unos 57,5 euros, que contrastan con lo que es una fiesta popular.
O Porriño se prepara para una gran verbena con dos de las orquestas más top de Galicia. París de Noia y Panorama coinciden en la misma noche
La Feira Tradicional dos Remedios de Ponteareas celebra su primera edición como "Festa de Interese Turístico". ¡Esta es su programación!
Se reforzará "el vínculo con el público, abrirnos aún más a la ciudad y seguir atrayendo a bailarines y escuelas de toda Europa”
Nueva oportunidad para despedir el verano por todo lo alto en Galicia. A Guarda ofrecerá un concierto gratis de The Rapants
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL