• "Little Italy" Vigo
  • "Renaturalización" de Bouzas
  • Vialia Vigo
  • Se vende hotel único
  • Bono Turismo
  • Aldea navideña
  • Nuevas cabañas
  • Vigo VS Nueva York
  • Cine de O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

La gran novedad de la Arribada de Baiona será una zona gastro medieval con viandas dulces y saladas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
24/02/2023

Queda una semana, pero Baiona ya está engalanada para vivir uno de los momentos más esperados del año. El municipio de la comarca de O Val Miñor ya vive inmersa en la Edad Media. La máquina del tiempo está preparada para iniciar el próximo 3 de marzo el viaje a 1493, jornada en la que arrancará una nueva edición de la Arribada, una de las pocas fiestas declaradas como Interés Turístico Internacional de las que hay en Galicia. Este año, el Concello de Baiona quiere dar un nuevo salto de calidad al evento que conmemora la llegada de la Carabela Pinta con la "nueva" del descubrimiento del Nuevo Mundo. Por ello, crearán un nuevo espacio en la fiesta, una zona donde la gran protagonista será la gastronomía.

Este nuevo espacio gastronómico que nace en la Arribada estará situado en el Paseo Ribeira. Los asistentes al gran evento que celebra el municipio de la comarca de O Val Miñor podrán degustar viandas oficiales de la fiesta dulces y saladas. Por ello, habrá una serie de puestos especiales. Uno de ellos será "A Taberna de Ultramar", de Cátering Galicia que ofrecerán viandas marineras de la Arribada como mejillones al vapor y en escableche, sardinas en conserva, calamares en tempura, buñuelos de bacalao o croquetas de pixota (como antiguamente se denominaba la merluza); un stand de "Os Panizos Indios", que regentará Yajoma Obradoiro", donde estarán los habituales panizos o la sabrosísima "tarta de Sarmiento"; y "Café e Chocolate das Indias Orientais" de Siboney, que son Tostadores Galegos de Selectos Cafés.

Másnoticias

Arranca el festival urbano gratuito de Nigrán con música en directo, food trucks y mucho 'flow'

13/09/2025

Nigrán busca a los alumnos de un maestro de la República para recuperar su memoria

13/09/2025

En esta zona gastronómica de la Arribada volverán a estar ubicada la Parada dos Pobos Irmáns, un área donde estarán los puestos de Palos de Frontera -un clásico gracias a sus fresones-, Santa Fe, Pornic, Rafel Freire (Cuba) y Ciudades Colombinas CICO.

Un mercado medieval con más puestos

Otra de las novedades que marcarán la nueva edición de la Arribada es el aumento del número de puestos del mercado medieval. Por ello, tal y como explicó la concelleira de Cultura, Miriam Costas Iriarte, un total de 60 tenderetes del Concello de artesanía estarán en las calles Carabela Pinta y Cidade de Vigo mientras que 96 puestos propios de comida y artesanía se repartirán entre Marqués de Quintanar, Praza Pedro de Castro y Santa Liberata.

Una Arribada libre de restricciones

La Festa da Arribada se celebrará por todo lo alto, como aquella edición de 2020. Por lo tanto, el Concello recupera para esta edición el Gran Desfile Medieval, que contará con la participación de las autoridades, de asociaciones de la villa real y de todos los grupos de animación que participarán en el Real Mercado Medieval. El evento, uno de los más importantes del evento, saldrá desde la entrada del Parador, a las 12:00 horas, del sábado 4 de marzo.

La nueva edición de la Arribada pretende ser un salto cualitativo con la cualificación de las mejoras implementadas en 2022. "Seguiremos con esta línea de trabajo que tan buenos resultados nos reportó. Todas y todos nos involucraremos, para que como pueblo, seamos capaces de impulsar la definitiva recuperación económica de nuestro municipio", destacó durante la presentación del evento el alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado.

Arribada, una fiesta para todos

Otro de los componentes singulares de la Festa da Arribada será su carácter inclusivo. La concelleira de Cultura, Miriam Costas Iriarte, destaca "que prácticamente el 90% de la programación de la Arribada es inclusiva: los grandes espectáculos de la Arribada, la justa medieval, la representación teatral y el cuento de Boi Xulián contará con intérprete de lengua de signos, una apuesta por la inclusión de la Concellería de Cultura del Concello de Baiona para que este evento que atrae en cada edición cientos de personas al entorno de la playa de Ribeira pueda ser disfrutado por todas y todos. En este sentido, Costas Iriarte quiso señalar que una zona de las gradas situadas en el Paseo Ribeira estarán reservadas para personas con discapacidades.

Programación Arribada 2023

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: ArribadaArribada 2023BaionaFesta da Arribadafiestas en GaliciaO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto; Natal na Montanha
Qué hacer

Ya hay fecha para la pequeña aldea navideña más bonita del norte de Portugal

Una pequeña aldea de Portugal se transforma cada año por Navidad. Ahora, acaba de desvelar las fechas de esta escapada obligatorio desde Galicia

PorMetropolitano
13/09/2025
Qué hacer

Vigo busca "paseadores solidarios" para los animales del refugio de A Madroa

Vuelven las salidas en el refugio de A Madroa. Vigo busca voluntarios y voluntarias para pasear a los perros sin hogar

PorMetropolitano
13/09/2025
Música

Arranca el festival urbano gratuito de Nigrán con música en directo, food trucks y mucho 'flow'

Nigrán será el escenario de este festival de cultura "Hip&Roots Jam" hasta la madrugada. Música en directo, artesanía y food trucks

PorMetropolitano
13/09/2025
Qué hacer

Últimas horas para aprovechar los 'descuentazos' de más del 50% en el Merca na Rúa de O Porriño

O Porriño se transforma en un gran 'outlet' del comercio local con muchas gangas. Además, habrá hinchables y actividades paralelas

PorMetropolitano
13/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X