• Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Pinchofolk Salceda
  • Balaídos Marcador
  • Imserso Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Viviendas lujo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festival Pizza
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La Navidad de Vigo ya tiene su gran espectáculo: así será el "Black Mirror" sobre el Camino de Santiago

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/03/2022

Ilusionismo, levitaciones, equilibrios, malabares, números aéreos, animación audiovisual, composiciones de música tradicional gallega que se fusionan con sonidos electrónicos... Todo esto y mucho más es Inventio, un nuevo espectáculo de gran formato inspirado en el Camino de Santiago que el próximo otoño-invierno tomará los escenarios gallegos. Inventio es una creación para público familiar llena de humor, misterio y fantasía, en la que conviven la comedia y el drama, la danza, el ilusionismo y las artes circenses; un viaje sensorial a un ritmo vertiginoso y con ecos del cine futurista de Stanley Kubrick, Ridley Scott o Denis Villeneuve.

Con una atmósfera mágica y una puesta en escena vanguardista, Inventio recupera el paisaje, las costumbres, la música, el arte o la arquitectura de Galicia en un espectáculo delicado y deslumbrante, de búsqueda y descubrimiento. Bajo la dirección creativa del mago Martín Varela, se trata de una iniciativa de la promotora gallega Thinking Up Events, Xunta de Galicia, a través del programa Xacobeo 21-22, y Fundación “la Caixa”, con el apoyo de Sargadelos, que visitará un total de 15 escenarios de Galicia, España y Portugal de septiembre de 2022 a enero de 2023.

Másnoticias

El mural de una viguesa para la protectora Os Biosbardos, entre los mejores del mundo

11/09/2025

Caballero detalla dónde arrancarán las nuevas rampas de Gran Vía y lanza una amenaza a Rueda

11/09/2025

Las entradas para la gira gallega de Inventio, que visitará Santiago de Compostela, Ferrol, A Coruña, Vigo, Pontevedra, Lugo y Ourense, estarán a disposición del público a través de la página web oficial (haz clic aquí) a partir del próximo miércoles 6 de abril.

La historia

Año 2094. Un mundo blanco, aséptico, limpio, ordenado. Un universo frío y tan impersonal como el quirófano de un hospital. Hemos dejado de sentir y de comunicarnos. Hemos aterrizado en el futuro, sí, pero hemos perdido la memoria y la emoción. Galicia. Último año Xacobeo de este siglo XXI. Una troupe formada por un ilusionista, seis bailarines y siete artistas de circo comprueban que ya no existe el Camino de Santiago, ya nadie lo recuerda. No quedan peregrinos ni un camino que recorrer juntos. Tampoco el agua o la lluvia, el sonido de las gaitas, el verde de los campos o la huella del mar en la arena. Ni un solo rastro, ni un solo recuerdo.

¿Qué fue todo aquello? ¿Dónde quedaron el viaje, la búsqueda y el descubrimiento? ¿Dónde fue a parar la sensibilidad? Son las preguntas que guiarán a esa troupe circense, empeñada en una misión: reconstruir su identidad cultural. Sobre las tablas, los artistas se ven envueltos en una aventura sin igual. El pasado les toca mágicamente y una fuerza sobrenatural les transformará.

Más que un espectáculo familiar

Ilusionismo, levitaciones, acrobacias, equilibrios, malabares, números aéreos, aros voladores, estrellas que guían el camino, coreografías trepidantes, tormentas de nieve, torres de viento, piezas interactivas, videoproyecciones, animación audiovisual, música electrónica fundida con composiciones tradicionales gallegas, simbolismo celta, barroco compostelano y la estética geométrica y vanguardista de Sargadelos, trajes futuristas, humor, misterio, fantasía, drama, comedia, magia, ilusionismo, teatro gestual, danza.... Todo esto, y mucho más, es Inventio.

Inventio y el Camino de Santiago

El Camino de Santiago ha estado presente en nuestra literatura desde la Edad Media a nuestros días, desde la obra de autores como Cervantes, Quevedo, Zorrilla, Valle-Inclán, Lorca o los hermanos Machado a la de Alejo Carpentier, Álvaro Cunqueiro, Matilde Asensi o Cees Nooteboom. El Camino ha sido también fuente de inspiración y materia prima de películas, documentales, composiciones musicales y manifestaciones artísticas a lo largo de décadas. Inventio es fiel a esa tradición, dotando a la puesta en escena de una importante profundidad y bagaje cultural.

Inventio nace con el objetivo de servir de vehículo de conocimiento y divulgación del Camino de Santiago y de la cultura gallega a través de una historia de búsquedas y encuentros, apta para público familiar y adulto. Se trata de un espectáculo que dota a nuestro patrimonio cultural de un enorme poder simbólico: tradiciones nacidas hace siglos que perduran hoy, y lo hacen enriquecidas y felizmente contaminadas de otras manifestaciones artísticas, con una mirada abierta que pone en valor lo que nos construye y lo que nos une.

El equipo

Con dirección del joven ilusionista gallego Martín Varela y dramaturgia de José L. Prieto, el equipo creativo y artístico de Inventio está formado por más de 40 personas, entre ellos, seis bailarines y siete artistas circenses, además del propio Varela, que ejercerá de guía del espectáculo. Al frente de la dirección artística, Suso Montero, reconocido escenógrafo con una dilatada trayectoria en teatro y televisión. En la dirección de magia, dos destacados ilusionistas españoles -Fani Triana y Martín Camiña- y en la de circo, Jorge Miquel, un estudioso con una larga trayectoria en la puesta en marcha de proyectos circenses. En la dirección musical, José Trincado ‘Triki’, productor y técnico que ha trabajado con grupos como Milladoiro o compañías como la Fura dels Baus. Al frente del ballet y las coreografías, Mercedes Suárez; Alberto Casas en el diseño de iluminación y Conchi Silvent en la dirección de vestuario.

Calendario de la gira

  • 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre: Teatro Jofre de Ferrol
  • 7, 8 y 9 de octubre: Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela
  • 5 y 6 de noviembre: Auditorio Gustavo Freire de Lugo
  • 11, 12 y 13 de noviembre: Pontevedra, recinto por confirmar
  • 2 y 3 de diciembre: Auditorio Municipal de Ourense
  • 3, 4 y 5 de enero: Auditorio Mar de Vigo
  • 13 y 14 de enero: Teatro Colón de A Coruña
Temas: espectáculos en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

OCEAN SECRETS
Qué hacer

Vigo lanza 800 nuevas plazas para sus viajes gratis por la Ría para mayores de 65 años

El Concello amplía sus excursiones gratis por la Ría de Vigo para mayores de 65 años. Hasta 800 nuevas plazas para este "Imserso vigués"

PorAlfredo Teja
11/09/2025
Qué hacer

Vuelve la clásica ruta de pinchos que ofrece las mejores tapas de Salceda por solo 2,50 euros

Arranca la Ruta do Pincho Folk en Salceda con hasta 16 propuestas distintas. Esto es todo lo que podrás probar por solo 2,50 euros

PorMetropolitano
11/09/2025
Zombis en la calle Príncipe de Vigo | FOTO: Imagen generada con IA
Qué hacer

El cine freak toma Vigo este fin de semana con auténticos planazos (y una invasión zombi)

¿Buscas plan para este fin de semana en Vigo? El GFFF calienta motores con tres actividades top que prometen revolucionar la ciudad

PorAlfredo Teja
11/09/2025
Foto: Brais das Hortas
Espectáculos

Mondariz-Balneario ofrece un fin de semana lleno de cultura con dos espectáculos gratis

Fin de semana cultural en Mondariz-Balneario con dos espectáculos gratis. Esta es la propuesta de la Diputación de Pontevedra en la localidad

PorMetropolitano
11/09/2025
Enfoque

Un estudo da UVigo analizará o papel das peregrinacións militares a Santiago na proxección internacional de España

PorCarlos I. Castrillón
10/09/2025

Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X