• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La obra y legado de Antonio Palacios se exponen a través de una ruta por sus obras en Pontevedra

Una charla en Vigo para conocer el aspecto creativo que hace único al arquitecto Antonio Palacios
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/03/2024

El Museo de Pontevedra ha abierto la inscripción al simposio ‘Antonio Palacios. Obra y legado’, que se celebrará del 4 a 6 de abril. Más de 20 arquitectos, investigadores y especialistas en la figura de Palacios procedentes de universidades, museos y otras entidades de toda España, acercarán diferentes perspectivas sobre la modernidad de la obra del arquitecto porriñés y su impacto en el patrimonio gallego y madrileño, principales escenarios de su legado.

El simposio, organizado por el Museo y el grupo de investigación IDEAHS de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), se desarrollará en varios escenarios: el jueves 4 y el viernes 5 de abril, las conferencias y mesas redondas tendrán lugar en el Edificio Castelao, en horario de mañana y tarde. El sábado 6 de abril se reserva para una salida conjunta en la que se visitarán algunas de las principales obras de Palacios en el sur de la provincia de Pontevedra, recorriendo los municipios de Vigo, Nigrán, Baiona, O Porriño y Mondariz-Balneario.

Másnoticias

Precio y platos de la Festa da Zorza de Pontellas, que repartirá 2.800 raciones en O Porriño

O Porriño ya "cocina" su próxima gran fiesta gastronómica, precios y horarios de la Festa da Zorza

13/11/2025
O Porriño impulsa la recuperación de uno de sus grandes tesoros naturales, las Gándaras de Budiño

O Porriño impulsa la recuperación de uno de sus grandes tesoros naturales, las Gándaras de Budiño

10/11/2025

El simposio está dirigido por Jesús Ángel Sánchez, catedrático de Historia del arte de la USC, y Álvaro Bonet, arquitecto de la Universidad Politécnica de Madrid. Acercará diferentes visiones actualizadas de expertos en la obra de Antonio Palacios, incluyendo algunos de los estudiosos que desde los años ochenta del siglo XX vienen llamando la atención sobre la modernidad y lecciones de la buena arquitectura materializadas por el porriñés.

Francisco Javier Pérez Rojas, catedrático de Historia del arte de la Universidad de Valencia, será el encargado de realizar la conferencia inaugural, en la que disertará sobre como una exposición del Museo Municipal de Madrid en 1987 supuso un punto de inflexión en la valoración del trabajo de Antonio Palacios.

También Luis Sazatornil, de la Universidad de Cantabria; Álvaro Bonet; Alberto Tellería, de Madrid Ciudad y Patrimonio; el arquitecto Jacobo Armero; Óscar da Rocha, del Instituto de Humanidades Francesco Petrarca; Rosalina Aguado, del Taller de Cerámica Aguado; Yolanda Pérez y José Ramón Soraluce, de la Universidade da Coruña; y Alfredo Vigo y Jesús Ángel Sánchez; de la USC, abordarán diferentes aspectos de la obra del arquitecto.

Formarán parte del programa del simposio las colaboraciones de especialistas en el contexto arquitectónico internacional y nacional, en las artes que completaron la calidad estética de sus edificios, desde la escultura hasta la cerámica, o en las conexiones vitales y profesionales que fue tejiendo con diferentes lugares de su andadura vital. En este espectro se moverán las intervenciones de Luis Sazatornil, de la Universidad de Cantabria; el arquitecto Juan Manuel Armero; Antonio Perla, de la UNED; y Cristina Gómez, del Museo Zuloaga.

Las mesas redondas que cerrarán cada jornada abrirán además la posibilidad de acercar otras miradas más plurales a la obra de Antonio Palacios a cargo de arquitectos, historiadores, responsables de museos y comisarios de exposiciones. Desde el papel pionero que tuvo en la aplicación del granito de las canteras de O Porriño hasta el interés por la conservación del patrimonio histórico, pasando por la integración de la arquitectura en los paisajes urbanos y rurales, estas otras valoraciones de su obra serán objeto de diálogo entre los convidados.

En la primera mesa redonda participarán Alejandro Lorenzo, alcalde de O Porriño, localidad que este año dedicará todo el año a celebrar la figura de este ilustre arquitecto ; María Morente, del Museo de Bellas Artes de Málaga; el arquitecto César Portela; e Isabel Ordieles, de Hispania Nostra. La segunda mesa redonda reunirá alrededor del legado de Palacios en Galicia a la comisaria de exposiciones Pilar Corredoira; Felipe-Senén López, de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, Santiago Rodríguez, de la USC y Ruth Varela, del COAG.

Visita a las obras de Palacios

A través de las contribuciones reunidas, el simposio pretende transmitir al público las líneas principales del ambiente arquitectónico que rodeó a Antonio Palacios, revisar el catálogo de obras que integran su producción, completar la panorámica de sus colaboraciones con otros artistas, y valorar el legado de los edificios construidos o proyectados, la aportación que hicieron en la arquitectura y en el patrimonio del país.

La mayoría de los edificios que diseñó para Galicia se encuentran en la provincia de Pontevedra, por lo que la tercera jornada del simposio, el sábado 6 de abril, se reserva para visitar estas construcciones: en Vigo se visitará el Teatro García Barbón y Banca Viñas Aranda; en Nigrán, el Templo Votivo de Panxón; y en Baiona, la Virgen da Rocha. Después del almorzar, la expedición se acercará al Porriño, villa natal del arquitecto, para visitar la Botica Nueva, la fuente del Cristo, la Casa Consistorial y el templete del Metro de Madrid. La jornada se cierra con la visita a sus obras para el conjunto del balneario de Mondariz. Las inscripciones pueden realizarse en la web de Museo (haz clic aquí).

Temas: arquitecturaDeputación PontevedraMuseos en PontevedraO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vaciar un piso convirtiéndolo en mercadillo, la nueva iniciativa que ha llegado a Vigo
Qué hacer

Libros, vajillas y objetos de decoración en un piso de Vigo que se convertirá en un mercadillo

El Home Market de Vigo organiza un nuevo mercado en un piso. Así se le busca dar una segunda vida a muebles, libros y demás objetos

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Caballero cifra en casi 400.000 las visitas en el primer fin de semana de Navidad en Vigo
Qué hacer

La mejor guía de la Navidad de Vigo 2025 con horarios, precios, atracciones y photocalls

Si ya te has hartado de buscar y no encontrar información real, guárdate la mejor guía de la Navidad de Vigo. Fechas, ubicaciones, novedades y más

PorMetropolitano
13/11/2025
Nace un mercadillo en Vialia Vigo en plena Navidad con ropa y accesorios de segunda mano
Qué hacer

Nace un mercadillo en Vialia Vigo en plena Navidad con ropa y accesorios de segunda mano

Llega a Vigo el Mercadillo Solidario Rotary. Una oportunidad perfecta para encontrar prendas de ropa y accesorios vintage de segunda mano

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Sancionan a cuatro personas por pescar de forma ilegal en el Parque Nacional das Illas Atlánticas
Qué hacer

Viaje por la ría, ruta guiada por la isla y gastronomía para un espectacular magosto en las Ons

Piratas de Nabia organiza un magosto en las Ons para disfrutar de castañas, comida y hasta de una ruta guiada por la isla

PorIván Dacal
13/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X