La Orquesta Clásica de Vigo presenta su temporada 2025/26 con una propuesta que imagina un año marcado por el eclectismo y una curiosidad inagotable por la música. Con el deseo de compartir el amor por la música con el que arrancó esta temporada en octubre, al igual que se finaliza en mayo, regresando a Beethoven. La agrupación destaca que busca refugio en su obra para extraer enseñanzas siempre vigentes, en un concierto en el que participará el solista Severino Ortiz interpretando el concierto para piano número 3 y la sinfonía número 5, dos piezas emblemáticas del repertorio romántico.
Marcados por la búsqueda de grandes se llegará hasta diciembre, concierto en el que se podrá viajar a los siglos XX con un Maurice Ravel, del que se celebrará en 2025 su 150 aniversario, una cita en la que aprovechamos para llevar al escenario el concierto para piano en sol mayor con la solista Aida Saco Beiro, artista gallega residente en los EUA.
La segunda mitad de la temporada estará marcada por una mirada a la historia del registro sonoro. Esa carrera técnica en el plano de la acústica que configuró nuestro mundo y la relación fundamental que hay con la música. En febrero, esta temporada de A Clásica presentará una cita con el cine, que será un trabajo conjunto entre distintas disciplinas en el que le pondremos voz, efectos y música a una película de la que se interpretarán en directos sus bandas sonoras.
En marzo habrá una cita con la historia de la acústica y la grabación con un fantástico invento de la era victoriana: los violines stroh. Un concierto con instrumentos históricos con corneta en el que destacará la presencia de Aleksander Kolkowski, un artista, investigador y coleccionista fundamental para entender la historia del registro sonoro. Un trabajo que será complementado con el ciclo de conferencias "As pegadas do son" y una muestra que nos permite contextualizar la importancia capital de este periodo para la historia de la música.
La agrupación destaca que también existirá un espacio para el barroco francés en el mes de abril con un concierto en el que participará Daniel Sanmartín Nieto como solista de clavo en la Concatedral de Santa María de Vigo. Se busca, así, abarcar repertorios diversos en los distintos espacios de la ciudad olívica. La temporada finalizará en mayo replicando la estructura de los últimos años, con un gran concierto de orquesta y coro. En esta ocasión, la obra será la Misa de Réquiem de W.A. Mozart, una pieza capital para el repertorio clásico y para la que contaremos un año más con la colaboración del Ensemble Vocal Pro Música, de Oporto.
Un viaje en el tiempo para conocer el pasado judío entre Tui y Valença. Así será esta ruta del fin de semana
El Bigsound revela el primer avance de cartel para su próxima edición. Galicia podrá disfrutar en Pontevedra de artistas como Natalia Lacunza, Nathy Peluso o Ana Mena
Ya es posible descubrir en Vigo cómo es el novedoso "Duque de Ahumada" de la Guardia Civil. Jornada de puertas abiertas en esta embarcación
Más de 200 raciones a precios simbólicos, concurso de tortilla y muchas actividades en la Festa da Paella de Mos. Así es la fiesta gastronómica que organiza un grupo de vecinos
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL