La gordofobia se refiere a todas esas actitudes, discursos o conductas que burlan, denigran, y cargan contra las personas (concretas o figuradas) poniendo el foco en la gordura. Este tipo de violencia se basa en prejuicios y el odio, y atenta contra la libertad y el desarrollo de quien la sufre. Vigo quiere decir "basta" y lo hará con una acción en pleno centro de la ciudad.
Así lo ha anunciado el colectivo Resposta Feminista, que ha convocado a toda la ciudadanía a una concentración el próximo martes 4 de marzo frente al MARCO de la calle Príncipe. Bajo el lema "Non quero ser o teu mercado", pide gritar por "la liberación de nuestros cuerpos".
La fecha no es casual, puesto que en esta misma fecha tiene lugar el Día Internacional contra la Gordofobia. Así, animan a todo Vigo a estar presente a las 12:30 horas, para romper las cadenas de la normatividad, los estereotipos y la discriminación.
En esta convocatoria, el colectivo convocante ha puesto el foco en uno de los temas que más está acaparando la atención en este asunto. "Denunciamos las miles de recetas de Ozempic que se dan en nuestro sistema sanitario a las mujeres gordas", señalan. Se trata de un medicamento que se prescribe para personas que sufren diabetes, pero que se ha demostrado que produce, como efecto secundario, un considerable pérdida de peso.
Así, se juega con la salud de las personas de una forma arriesgada, simplemente para responder a unos cánones sociales. Para Resposta Feminista, esta situación es crítica: "Un medicamento que promete resultados mágicos sobre nuestros cuerpos y que eliminará el supuesto problema estético/corporal/social que representa la gordura".
Por todo ello, convocan a todo Vigo el próximo 4 de marzo para frenar esta situación: "Decir basta, basta de criminalizar los cuerpos gordos, de tratarnos como un problema a resolver". Porque, tal y como denuncian, "no somos un problema, no somos el enemigo".
El domingo 13 de abril se celebra una nueva edición de la Festa dos Callos de Peitieiros, en Gondomar. Un evento que también tendrá una actuación musical
Planazo para todos los públicos en uno de los espacios naturales más bonitos de Vigo. Música, talleres, mercado y mucho más
Se han propuesto cocinar una tortilla en Vigo con 1.700 huevos, 150 kilos de patata, 30 litros de aceite, 3 kilos de sal y cebolla. No te lo pierdas
¿Quieres vivir una experiencia de cine? Este nuevo rodaje en el área de Vigo busca figurantes para viajar a los años 70
Este es el videojuego gratis que permite detectar problemas cognitivos a mayores de 55 años. Es entretenido y tiene talento de Vigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL