El verano es sinónimo de sol y playa, pero también de fiestas en las que la gastronomía es la principal protagonista. Y al igual que en muchos otros puntos de la provincia y la comunidad, Vigo disfrutará este periodo estival de diversas fiestas gastronómicas. La primera de ellas será la Festa da Sardiña de A Guía, que ya ha desvelado detalles de cómo será una celebración que quiere volver a conquistar el paladar de vigueses y viguesas, así como de las personas que visitan la ciudad.
La Festa da Sardiña da Guía se celebrará en el último fin de semana del mes de julio en la Carballeira da Guía. En concreto, los amantes de este manjar gastronómica podrán disfrutar de esta cita gastronómica el sábado 26 y el domingo 27. Una celebración que también tendrá lanzamiento de fuegos de artificio y actuaciones musicales para animar las dos jornadas gastronómicas.
La tirada de fuegos de artificio marcará el sábado a las 10:00 horas el inicio de la Festa da Sardiña. A las 11:30 comenzará el reparto de las sardinas y del pan de millo por los puestos de esta celebración. Una hora más tarde arrancará la actuación de la Banda de Gaiteiros de Pardavila y a las 13:30 horas llegará la sesión musical con otra banda. Además, a las 14:00 horas se hará la entrega de la "Sardiña de Ouro" y por la tarde una charanga animará la "Carballeira da Guía". Ya por la noche, desde las 22:00, habrá una verbena amenizada por los grupos Terapia de Grupo y Son de Cíes.
La fiesta seguirá el domingo 27 desde las 10:00. A las 11:30 se repartirán las sardinas y el pan de millo por los diferentes puestos. Ya por la noche, a partir de las 22:00, sonará la música de la Banda Municipal de Redondela.
Sábado 26
Domingo 27
Además, la Comisión de Festas da Guía también ha desvelado cómo será el programa de las fiestas en honor a "Nosa Señora das Neves", que se celebran desde el 3 al 5 de agosto en la calle Irmáns Pobres.
El domingo 3 de agosto arrancarán las fiestas con la tirada de bombas de palenque a primera hora de la mañana y una verbena (23:00) amenizada por el grupo Cabaret. La segunda jornada de fiestas contará con la procesión (19:15) desde la Iglesia Parroquial hasta la Ermita, acompañada de de la Asociación Agrupación Musical de Redondela. Por la noche, verbena (23:00) amenizada con la orquesta Saudade.
El último día de fiestas será el martes 5 de agosto. Por la mañana habrá un pasacalles con el desfile de gigantes y cabezudos (11:00) acompañados por la Banda de Gaiteiros de Pardavila. Al mediodía habrá una misa mayor y un espacio con bar en el que habrá cucañas y la actuación de los gaiteiros. Por la noche una nueva verbena (23:00), que en este caso estará amenizada por la orquesta Solara.
Guía completa para disfrutar del nuevo festival de música de Vigo, el Galicia Fest: horarios, mapa del evento o dónde comer
El festival O Son do Pazo contará con diferentes conciertos y actividades durante dos días. ¡Consulta aquí los horarios!
La orquesta Panorama City ha anunciado más de una quincena de actuaciones en septiembre. Varias son en el área de Vigo
La Ruta de Pinchos de Teis cuenta con 12 propuestas culinarias diferentes para una cita que arranca este viernes. ¡Descúbrelas aquí!
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL