La Universidade de Vigo presentó este jueves una de sus citas más clásicas, la Semana de Cine Submarino. Un evento que alcanza su 33ª edición "traballando arreo" y con diferentes propuestas entre el 18 y el 20 de noviembre. El público y el alumnado de primaria que asista a las sesiones matinales podrán acercarse al mundo marino a través de cortos y largometrajes nacionales e internacionales que se proyectarán en el auditorio del Teatro García Barbón.
Las proyecciones tendrán entrada libre y tras ellas habrá un coloquio con personal investigador, documentalistas y divulgadores marinos que permitirá a los espectadores descubrir las profundidades marinas de Galicia, Indonesia o Costa Rica. También podrán conocer más sobre los tesoros arqueológicos que esconden los fondos baleares o las peculiaridades de una especie que habita las aguas de las Islas Cíes y que recibe el nombre de "O Rei".
La directora do Instituto Español de Oceanografía y exalumna de la Facultad de Ciencias do Mar de la UVigo, Rosa Figueroa; el director del Ciclo internacional de cine submarino de San Sebastián, David Sánchez y la bióloga costarricense Beatriz Naranjo, serán los invitados a los coloquios que se desarrollarán cada día después de las proyecciones audiovisuales.
La 33ª edición de la Semana de Cine Submarino de la UVigo comenzará el martes 18 con la proyección del cortometraje "O oceáno non é noso", de Xaime Beiro y Lara González, para luego continuar con tres vídeos del Instituto Balear de Estudios en Arqueología Marina (IBEAM): "Frágil, preservando o invisible"; "Profundidades de Ibiza" y "El pecio de Ses Fontanelles". Las proyecciones terminarán ese día con el trabajo del productor y director Mario Cuesta, "El futuro del océano". Se trata de una pieza del Instituto Español de Oceanografía que profundiza en el momento crítico que atraviesa los océanos, derivado de la sobrepesca y la contaminación. La invitada al coloquio posterior puede ser Rosa Figueroa, investigadora en el campo de la ecología e las fisiologías de las microalgas marinas, especializada en algas nocivas y biotoxinas.

La segunda jornada, el miércoles 19, se centra en la proyección de vídeos y documentales premiados en el Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián 2024 (Cimasub), que regresa a Vigo por octava vez. Entre las proyecciones se encuentran "Red Alert On Corals", que explora el papel fundamental de los arrecifes de coral en la biodiversidad marina y la vida humana; el cortometraje musical "Raja Ampat. The last paradise", de David Galván, en el que se descubren las aguas cristalinas de Indonesia o el documental "Nika, el calderón tropical", que enseña la explotación a la que está sometida Tenerife y la nefasta gestión que se realizó en las últimas décadas. El invitado al coloquio posterior es David Sánchez Carretero, director do Cimasub.
La Semana del Cine Submarino de la UVigo llegará a su fin el jueves 20 con la proyección de varios cortometrajes. "Kallailoi, o mar das meigas" de Jorge Martínez, será el primero. Le seguirán "Un Xavi" de Xaime Beiro y Lara González en homenaje a Xavi Safont; y "Wild Life-Migrations", con el que Jorge Candán ganó el Campeonato de España de Vídeo Submarino 2024. Las proyecciones se completan con "O país das augas profundas" del Schmidt Ocean Institute; "Alex Ingle e Costa Rica Descoñecida", que explora por primera vez el mar profundo de un país que esconde montañas submarinas, jardines de corales y especies sorprendentes. "O rei do arrecife das Illas Cíes", de José Irisarri, protagonizado por el gallano, cerrará las proyecciones. La última invitada para los coloquios será la bióloga Beatriz Naranjo Elizondo.

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL