Continúa la polémica después de que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, rechazara la celebración de conciertos del Xacobeo 2022 y pidiera a la Xunta de Galicia que subvencionara conciertos "con el nombre de Vigo". En este sentido, la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, calificó de "disparate" la posición del regidor vigués para denunciar su "cada vez más aguda xacobeofobia".
Fernández-Tapias considera que la posición del regidor vigués "perjudica a los intereses de los vigueses" ante su "impulso para la economía de los negocios y de la hostelería además del disfrute de ocio" de los propios vigueses. Censuró que Caballero "asuma que Vigo y los vigueses somos de su propiedad" y calificó de "grave" la posición del alcalde sobre su negativa a acoger en la ciudad algún concierto relacionado con la celebración xacobea.
En cualquier caso, el Gobierno gallego asevera que "Vigo no puede ser menos y por supuesto que va a disfrutar del Xacobeo en este segundo Año Santo", mostrando su apuesta por programar algún concierto en la primera ciudad de Galicia.
Este lunes Caballero expresó en rueda de prensa su deseo de que la Xunta no haga conciertos del Xacobeo, sino que "haga conciertos de Vigo“. El regidor vigués pidió apoyo económico del Ejecutivo de Feijóo a los conciertos de verano en Castrelos sufragados por el Concello de Vigo o a la programación de Navidad. “Por qué el Xacobeo es más importante que la Navidad de Vigo”, se preguntó.
En cada celebración xacobea, la Xunta de Galicia acostumbra celebrar grandes conciertos en las diferentes ciudades de la Comunidad en una estrategia de descentralización de los eventos más allá de Santiago. En el año 1999, el Gobierno gallego trajo a Vigo a Metallica y a Luis Miguel, que actuaron en Castrelos bajo el título de “Concertos da Fin do Milenio Xacobeo 99”. En 2004, bajo el título de “Conciertos del Nuevo Milenio”, actuó Bryan Adams. En 2010, patrocinó el concierto de Mika también en Castrelos.
La Federación de Peñas del Celta convoca un recibimiento al equipo vigués para ayudar a conseguir la clasificación europea
El Concello de Arbo pone a disposición de todos los asistentes un servicio de autobuses para desplazarse a la Fiesta de la Lamprea
Vigo tendrá su propia alfombra, aunque será azul. Surge un nuevo festival en la ciudad dedicado al mundo de las series y será gratis
La viticultura de la “Raia”, la frontera entre Galicia y Portugal, será la gran protagonista en el IV Encontro de Viños da Raia
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Es para flipar que el alcalde de Vigo vaya contra la propia ciudad, claro que queremos conciertos. Y que para él sea más importante las luces de navidad que la cultura ya lo dice todo.