Mientras continúa la espera del buen tiempo y las altas temperaturas, los concellos de la provincia de Pontevedra no dejan de anunciar actividades para los vecinos y vecinas con el objetivo ofrecer alternativas novedosas para los findes de semana. El próximo sábado 24 de mayo, el Concello de O Rosal organizará su tercera andaina interpretativa de este 2025.
Esta iniciativa permite adentrarse en la historia del concello, descubriendo así rutas y senderos a través del río da Cal donde la naturaleza, antiguos oficios y la memoria local se encontrarán en una andaina única.
La salida está prevista para las 10:00 horas del sábado 24 de mayo. La ruta tendrá una distancia de 8 kilómetros y una dificultad moderada con un desnivel de unos 300 metros aproximadamente. Con una duración estimada de tres horas y media, esta andaina será apta para todos los públicos que tengan una condición física media y que no cuenten con problemas de movilidad.
A lo largo de esta ruta de senderismo, los asistentes subirán hasta el Niño do Corvo a 312 metros de altitud. Visitarán a Pedra Furada, conocerán historias y creencias populares de O Rosal y terminarán descendiendo por las antiguas minas de oro de las Bornas. Una ruta que destaca principalmente por su interés paisajístico, con miradores naturales sobre el Miño y el monte Tegra. Además, se comentarán sus valores históricos y arqueológicos a lo largo de la caminata dirigida por el personal especializado. Este recorrido por el patrimonio de O Rosal permitirá a todos los asistentes descubrir las cascadas, pozas y saltos del río da Cal, además, de poder visitar el conjunto de molinos do Calán, que hacen que este entorno se convierta en un lugar único. Durante esta travesía se visitarán lugares emblemáticos del concello como la antigua cantera de la que se extraía piedra para las ruedas de los molinos, a ermida de San Martiño o el Chan da Cereixa.
Las plazas para participar en esta nueva andaina son limitadas y las personas interesadas en asistir se deben inscribir con anterioridad en el formulario que está habilitado en la web del Concello o en el Registro. La información completa se enviará por correo electrónico una vez se confirme la inscripción. En él se detallará el punto de salida, recomendaciones sobre ropa, comida, agua y la declaración responsable necesaria para participar.
Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más
Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado
Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top
El Festival PortAmérica desvela su cartel gastro con varios Estrella Michelin. Una encuentro top entre gastronomía y música
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL