Las islas de las Rías Baixas son un paraíso de playa y naturaleza. Arenales vírgenes y vistas a acantilados impresionantes. Durante el día se disfrutan, pero por la noche también. El Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia ofrece un verano más una programación de actividades astronómicas con el objetivo de diversificar su uso público y dar a conocer entre sus visitantes una parte destacada de sus recursos naturales como es el cielo.
Por octavo año consecutivo, la Federación Galega de Astronomía y Radioastronomía (Fegar) será la encargada de dirigir y coordinar las distintas acciones de dinamización previstas para difundir los valores que desde 2016 acreditan a este espacio natural como destino turístico Starlight, una programación que arrancó el pasado fin de semana.
La programación astronómica prevista durante el verano en las Islas Atlánticas —que comenzó en Cíes el pasado fin de semana y se prolongará hasta el 2 de septiembre— incluye observaciones tanto diurnas cómo nocturnas durante las que se pondrá a disposición de las personas participantes material óptico de última generación y equipos electrónicos.
En concreto, la programación durante el turno de mañana se llevarán a cabo entre las 13:30 y las 14:00 horas y se centrarán en la observación solar con el fin de explicar el funcionamiento y a la importancia que tiene en la meteorología planetaria. La observación astronómica en sentido estricto se desarrollará por las noches, de 23:30 a 01:30 horas, con charlas a cargo de expertos sobre la astronomía.
Adicionalmente, también se realizarán una serie de actividades de exploración de cuerpos celestes dirigidas a niños así como de observación de meteoritos, incluyendo la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas de agosto, cuyo pico máximo se espera entre los días 11 y 13 y para las que están programadas actividades simultáneas en Cíes y en Ons.
La programación, en todo caso, llegará a los cuatro archipiélagos. La oferta se concentrará en Cíes, donde se realizarán turnos del 1 a 31 de agosto y el 1 y el 2 de septiembre; y en Ons, con actividades programadas del 13 a 31 de julio, de forma continuada, y del 9 a 12 de agosto. Las acciones en Cortegada y en Sálvora serán puntuales, con una charla el miércoles 14 y el jueves 15 de agosto, respectivamente.
Para poder participar en alguna de estas actividades gratuitas, los interesados deberán inscribirse previamente en los stands de información de las islas y los grupos se organizarán in situ, dependiendo siempre de las condiciones meteorológicas por lo que el calendario previsto puede ser susceptible de sufrir alteraciones. Además, este verano está previsto que durante unos días del mes de agosto el Parque Nacional de las Islas Atlánticas acoja la visita de varios miembros de la Fundación Starlight.
El Concello do Rosal comienza los Obradoiros de Outono con una ruta por los molinos de As Aceñas. Este es el precio y horario de la actividad
Vuelve a Viana do Castelo la convención de juegos de mesa VianaCon con su 6ª edición, un paraíso para los amantes de este tipo de actividades
Una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia promete nueve horas de música con orquestas top y seis djs. Así es "O Pepotazo"
La sucesora del mítico Pinchorriño arranca con enorme asistencia de público un mes de tapeo por apenas 1,50 euros por pincho en O Porriño
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL