• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Las Perseidas iluminarán el cielo nocturno de Vigo y su área durante una semana más

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
15/08/2023

Las estrellas fugaces de las Perseidas, conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', que alcanzaron su máximo esplendor en la noche del pasado sábado al domingo, aún se pueden contemplar hasta la próxima semana, marcada también por un eclipse total de Sol para el 21 de agosto, entre otros fenómenos astronómicos de este mes, según señala eltiempo.es.

Como detallan desde el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), dependiente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), la lluvia de las Perseidas es una lluvia de meteoros (comúnmente llamados estrellas fugaces) que sucede todos los años alrededor del 12 de agosto. Las Perseidas también reciben el nombre popular de 'Lágrimas de San Lorenzo' por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, día de la festividad del mártir español del mismo nombre.

Másnoticias

Fotos: Iván Dacal

El Rallye Rías Baixas toma el centro de Vigo con adrenalina, coches top y muchas expectativas

03/07/2025

El centro comercial de Vigo donde podrás ganar una Vespa si vas de rebajas en sus más de 100 tiendas

03/07/2025

Las Perseidas son visibles desde todo el hemisferio norte en pleno verano. Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora. Su momento de máxima actividad tiene lugar en las noches del 11 al 13 de agosto, aunque comienzan habitualmente a verse alrededor del 17 de julio y terminan hacia el 24 de agosto. Consulta una guía completa para disfrutar al máximo de las Perseidas en Vigo y su área haciendo clic aquí.

¿Qué son las Perseidas?

Sobre el origen de este fenómeno, la institución detalla que los cometas, según describen sus órbitas alrededor del Sol, van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que permanece en una órbita muy similar a la del cometa progenitor.

Así, cada cometa va formando un anillo en el que se encuentran distribuidos numerosos fragmentos cometarios. Cuando la Tierra, en su movimiento alrededor del Sol, encuentra uno de estos anillos, algunos de estos fragmentos rocosos ('meteoroides') son atrapados por su campo gravitatorio y caen a gran velocidad a través de la atmósfera, lo que forma una lluvia de meteoros.

De este modo, la fricción con los gases atmosféricos calcinan y vaporizan los meteoros que aparecen brillantes durante una fracción de segundo, lo que conforma lo que popularmente se denomina como estrellas fugaces. El OAN aclara que no se trata por tanto de una estrella, sino de una partícula de polvo incandescente.

Claves para observar las Perseidas

Para ver este fenómeno, se requiere un lugar de observación alejado de la contaminación lumínica, con pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas). Además, aunque las Perseidas parecen venir de la constelación de Perseo (de ahí su nombre), se pueden ver desde cualquier parte del cielo por lo que los expertos sugieren dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando está presente. Aunque se recomienda la visualización con telescopio, también pueden observarse a simple vista fuera de núcleos urbanos.

En lo que queda de 2023, serán visibles otras lluvias de meteoros como las Dracónidas (del 6 al 10 de octubre), las Oriónidas (del 2 de octubre al 7 de noviembre), las Leónidas (del 6 al 30 de noviembre), las Gemínidas (del 4 al 17 de diciembre) y las Úrsidas (del 17 al 26 de diciembre).

Temas: astronomíaGaliciaPerseidasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Banda de Música Unión de Guláns. Archivo // B.M. Unión de Guláns
Música

Arrancan los conciertos del verano en Ponteareas con pasacalles y música a la sombra

Conciertos totalmente gratis que invitan a pasear y disfrutar el centro de Ponteareas. Una bonita cita para pasar el verano

PorMetropolitano
04/07/2025
Foto: Feira do Alvarinho
Música

Arranca en Monçao "la mayor "Wine Party de Portugal" con vino, gastronomía y conciertos

La Feira do Alvarinho de Monçao ofrece cuatro días llenos de actividades. Catas, degustaciones, artesanía, conciertos, entre las propuestas

PorIván Dacal
03/07/2025
Música

Baiona anuncia uno de sus bombazos del verano, la Panorama llega al festival "Entre Playas"

El festival "Entre Playas" de Baiona ya tiene su primer nombre confirmado. La Panorama actuará el 23 de julio en el Parque da Palma

PorIván Dacal
03/07/2025
Qué hacer

Mercadiño, música, comida y segunda mano en la feria que aterriza a 40 minutos de Vigo

Planazo familiar en el área de Vigo con la "Feira de Artesanía e Segunda Man". Mercado, taller gastro, sesión vermú y mucho más

PorAlfredo Teja
03/07/2025
Enfoque

Un equipo da UVigo constata o impacto do eucalipto sobre a biodiversidade dos ecosistemas fluviais

PorMetropolitano
03/07/2025

O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X