Alertas
sábado, 23 de septiembre 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Perseidas 2023 en Vigo y su área: qué hacer, a dónde ir y cuándo se verán más estrellas fugaces

Perseidas 2023 en Vigo y su área: qué hacer, a dónde ir y cuándo se verán más estrellas fugaces

Cielo estrellado en Galicia // CHRISTIAN PÉREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
10/08/2023

Las Perseidas se disfrutan en su máxima este fin de semana. Desde finales de julio los más afortunados ya han podido observar la “lluvia de estrellas” más popular del año, también conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo”, que este 2023 se podrá gozar en todo su esplendor en Vigo y su área metropolitana gracias a las excelentes condiciones de noches con cielos casi despejados, temperaturas agradables y una luna decreciente.

Esta mundialmente famosa "lluvia de estrellas" se produce cada verano gracias al cometa 109 Swift-Tuttle, descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle. Este curioso cuerpo celeste de más de 26 kilómetros de diámetro deja a su paso orbitando el Sol una enorme cantidad de partículas espaciales.

Másnoticias

Abel Caballero se despide de la presidencia de la FEMP defendiendo la política local como "la del futuro"

Abel Caballero se despide de la presidencia de la FEMP defendiendo la política local como "la del futuro"

23/09/2023
Guía | Vigocultura regresa en otoño con un estallido de teatro, circo, títeres o humor hasta diciembre

Guía | Vigocultura regresa en otoño con un estallido de teatro, circo, títeres o humor hasta diciembre

23/09/2023

Cada año nuestro planeta atraviesa este rastro de partículas (coincidiendo siempre a mediados de agosto) y estas entran en contacto con nuestra atmósfera, donde se degeneran dejando un haz de luz de pocos segundos hasta que finalmente desaparecen. Así es como surgen las Perseidas, también llamadas Lágrimas de San Lorenzo por coincidir con la fecha de su muerte, el 10 de agosto. A pesar de que el cometa ya se conocía, fue en 1865 cuando Giovanni Schiaparelli lo vinculó a este fenómeno.

Esta lluvia de estrellas se produce en nuestros cielos entre el 17 de julio y el 24 de agosto, y cualquiera de esas noches se pueden atisbar algunos de estos rastros del cometa si estamos atentos y el cielo lo permite. Sin embargo, en la noche del 12 al 13 de agosto, es decir, del sábado al domingo, es cuando se apreciará la mayor actividad según detalla el Instituto Geográfico Nacional.

A lo largo de la noche del sábado al domingo se podrá ver la mayor actividad de meteoros, siendo uno de los momentos álgidos la madrugada, concretamente sobre las 04:00 horas, donde según el meteorólogo de la NASA, Bill Cooke, quien dirige la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides, se espera ver alrededor de 40 Perseidas por hora justo antes del amanecer, algo que se reduce a 10 o menos en cielos más brillantes de las áreas urbanas. Por su parte, el Instituto Geográfico Nacional aumenta esta afluencia de meteoros a un máximo de 200 por hora, siento lo habitual unos 80, según la institución.

Radiante de las Perseidas // Instituto Geográfico Nacional

Además de una noche con cielos casi despejados, según la predicción de MeteoGalicia, la luna estará en cuarto menguante, con menos de un 15% de superficie iluminada por lo que esto ayudará a poder vislumbrar mejor las estrellas fugaces sin necesidad de ningún objeto de observación. Las temperaturas en Vigo y su área se esperan que sean agradables, con mínimas que rondarán los 15 grados de media y máximas de estarán entre los 28 grados de media para el fin de semana.

Por todo esto, desde el Instituto Geográfico Nacional, recomiendan para disfrutar de las Perseidas buscar un cielo oscuro con pocos obstáculos para la vista, como edificios, árboles o montañas, y no utilizar instrumentos ópticos que limiten el campo de visión. Además, la institución estatal indica que, aunque las estrellas parecen venir de la constelación Perseo, de ahí su nombre de Perseidas y lo que se conoce como su radiante, se pueden ver en cualquier parte del cielo, por lo que no necesitamos identificar grupos de estrellas o centrarnos en una zona concreta.

Contaminación lumínica en Vigo y su área metropolitana // Light pollution map

Dentro de Vigo y su área los lugares con menos contaminación lumínica para poder disfrutar de cielos oscuros y lluvia de estrellas están en los concellos de las comarcas de O Baixo Miño, donde áreas como el Monte Aloia de Tui, Mogás en Oia o Barrantes en Tomiño tienen baja contaminación, así como el interior de las comarcas de O Condado y A Paradanta, donde concellos como A Cañiza o Covelo se convierten en lugares ideales para disfrutar de las Perseidas. Para conocer al por menor las zonas de Galicia con menos contaminación lumínica haz clic en este enlace.

Planes para las Perseidas en Vigo y su área

Pero si lo que buscas es un plan ya organizado para poder disfrutar de las Perseidas, en Vigo y su área metropolitana existen diferentes actividades programadas para este fin de semana que te invitan a gozar del espectáculo de las Lágrimas de San Lorenzo.

Chandefolk en Nigrán

El Concello de Nigrán ofrece una noche de perseidas y música folk en Chandebrito, en el merendero de Chans de Rapadouro, el lunes 14 de agosto a partir de las 22:00 horas con la actuación de la ilustre gaiteira Susana Seivane.

Desde la ría de Vigo

La espectacularidad de las Perseidas se podrá disfrutar también sobre barco gracias a las ofertas de las Piratas de Nabia y Mar de Ons. Por su parte, Piratas de Nabia organiza una travesía náutica por las Cíes o por San Simón, dependiendo de cómo esté la noche, durante el viernes, domingo y lunes. Mientras, Mar de Ons, organiza para el viernes, sábado, domingo y lunes una expedición por las aguas del Parque de las Islas Atlánticas para disfrutar del fenómeno astronómico.

Temas: astronomíaPerseidasVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Guía | Vigocultura regresa en otoño con un estallido de teatro, circo, títeres o humor hasta diciembre
Qué hacer

Guía | Vigocultura regresa en otoño con un estallido de teatro, circo, títeres o humor hasta diciembre

...

PorMetropolitano
23/09/2023
Nace un proyecto en plena naturaleza de Vigo con talleres, mercado y 'baños de bosque'
Qué hacer

Nace un proyecto en plena naturaleza de Vigo con talleres, mercado y 'baños de bosque'

...

PorCarolina Cifuentes
23/09/2023
Melendi se suma a Rels B, Cruz Cafuné y La Zowi en el festival de O Porriño, que amplía su celebración
Música

La nueva gira de Melendi desata pasiones en Galicia: el asturiano hará triplete en el Coliseum de A Coruña

...

PorMetropolitano
22/09/2023
Los 12 planazos para despedir el verano en Vigo y su área con un rastro, conciertos y gastronomía
Qué hacer

Los 12 planazos para despedir el verano en Vigo y su área con un rastro, conciertos y gastronomía

...

PorCarolina Cifuentes
22/09/2023
Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas
Enfoque

Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas

PorMetropolitano
22/09/2023

O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X