El ecuador del verano y también del mes de agosto llega marcado por uno de los fines de semana con más fiestas de Galicia, sino el que más. Decenas y decenas de localidades se llenarán de conciertos, verbenas, juegos y mucha comida para celebrar el verano al aire libre con amigos y familia. Una de las estrellas son, sin duda, las romerías de San Roque, como la de Vigo, una de las fiestas más importantes de la ciudad olívica. Pero este largo fin de semana, marcado por el festivo de este viernes, llegará con multitud de propuestas como la Feira do Xamón da Cañiza o la Fiesta del Agua de Vilagarcía. Será también cuando nos despidamos de los conciertos de Castrelos, siempre que no se ponga en marcha la idea lanzada por el alcalde, Abel Caballero, de celebrar un inédito cierre de fiestas.
Con tanta fiesta, hemos seleccionado para ti 25 planes imperdibles para que no tengas que buscar más y solamente tengas que elegir en cuál de ellos quieres pasar este fin de semana, marcado por las altas temperaturas y los cielos despejados. Toma nota:
Los conciertos de Castrelos ya están llegando a su fin y son muchos los artistas que han conquistado a todo Vigo y área como Trueno, Jason Derulo o Gente de Zona. Este viernes 15 de agosto, la actuación del grupo UB 40 será la penúltima cita. Los asistentes podrán disfrutar de auténticos temazos como "Red Red Wine", "Kingston Town" o "I Can't Falling in Love with You" a partir de las 22:00 horas. Todavía quedan entradas disponibles en platea a través de la web del Concello por 12 euros.
La romería más antigua de Galicia se celebra en este largo puente en honor a San Roque, al igual que en infinidad de localidades gallegas. La cita contará con un gran mercado artesanal tanto en el exterior como en el interior de la finca y también con puestos de comida y bebida repartidos por toda la fiesta. Y, por supuesto, mucha música.
La mañana del viernes 15, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actuaciones musicales de la mano de Nacional 81 a las 21:00 horas, Malfinde a las 22:30 horas o Stoned at Pompeii a las 00:15 horas. El sábado 16 de agosto actuará la banda de gaitas Charamuscas a las 21:00 horas y El último guateque a las 22:00 horas. Para cerrar la noche, tendrá lugar el concierto de David Civera a las 00:30 horas. Y ya para el domingo 17 de agosto, habrá un concierto de la Banda de Música de Valladares a las 13:00 horas. Conoce toda la programación de la Romería de San Roque en este enlace.
Peculiares vehículos realizarán una bajada desde el Torreiro de San Roque en el que pasarán un rato divertido entre risas, curvas y nervios. De hecho, los participantes tendrán que enfrentarse a una curva final de 90 grados. Esta actividad tendrá lugar el 15 de agosto a partir de las 9:30 horas y los que realicen el recorrido en el menor tiempo posible podrán optar a diferentes trofeos y premios. Además, quienes solo vayan a ver el espectáculo disfrutarán de una cantina y también de parking gratuito. Consulta todo sobre esta cita en este enlace.
Desde el mes de julio las noches de Vigo están cargadas de conciertos al aire libre en un entorno histórico, Villa Solita. Este fin de semana es el turno de Sofía Espiñeira, que inicia en este 2025 su segundo viaje musical: "Geografías", un canto a los paisajes que nos atraviesan y de los que formamos parte. Junto a Guillermo Alzugaray al violonchelo, Sofía Espiñeira ofrecerá un directo con matices íntimos y atmósferas diversas, donde se suceden las historias, la conversación con el público, la cercanía y la puesta en escena de una artista ecléctica. El concierto es totalmente gratuito y tendrá lugar a las 21:00 horas del viernes 15 de agosto. El ciclo "Curiosidades Solita" se cerrará el 22 de agosto con Amorodo.
Los más pequeños, pero también los mayores tienen una cita en familia para disfrutar del circo en Nigrán. El Evolution Circus presentará su nuevo show "Tradition" con una función a las 20:30 horas, donde los equilibristas, trapecistas, payasos y animales (ficticios) trasladarán a los espectadores lo que es un auténtico circo tradicional. Todavía quedan entradas disponibles que se pueden adquirir a través de este enlace. El espectáculo permanecerá en Nigrán hasta el 13 de septiembre.
El comercio local de Baiona saca a la calle todos sus productos en pleno verano dentro de una nueva edición de "Baiona en Vela", la iniciativa que pretende fomentar el comercio de proximidad con ofertas especiales durante tres días. Los puestos estarán ubicados en al calle Carabela La Pinta entre el viernes 15 y el domingo 17 de agosto a lo largo de todo el día. Los que opten por acercarse, podrán disfrutar también de la programación municipal de BaiVerán, con el concierto "Eh Sabina" tributo al mítico cantautor español el viernes o Acoustic Mode el sábado. Ambos, a las 22:30 horas en la Praza do Concello.
Este grupo formado por Inés Salvado, Paula Romero y el guitarrista Guillerme Fernández dan vida a "la Marela", "la Pinta", "la Morena" y "la Rubia". Este viernes 15 de agosto presentarán su show que forma parte de su gira Rebovina Divas Live, cargado de sarcasmo e ironía en homenaje a las divas del pop como Celine, Mónica, Beyoncé y Whitney. La cita es totalmente gratuita y tendrá lugar a las 22:00 horas.
El viernes 15 de agosto, los asistentes a esta fiesta de la parroquia de Beluso podrán disfrutar del grupo de gaitas Os Liboreiros con su pasacalles a partir de las 12:00 horas. Ya por la tarde, a las 17:30 horas será el turno de los más pequeños con fiesta infantil que incluye hinchables, juegos y más actividades. A la noche, el grupo local Distrito 7 será el encargado de animar la jornada. Para el sábado 16 de agosto, actuará el grupo Novos Ventos a las 20:00 horas y el broche final a esta fiesta lo pondrá el Dúo Cóctel en la plazoleta de Beluso. Conoce toda la programación de las Festas de Beluso en este enlace.
Las Fiestas de Mondariz de este verano estarán cargadas de actuaciones musicales, actos litúrgicos y una gran "paparota". Este viernes festivo, el público bailará al ritmo del Grupo M5 y la orquesta Ritmo Joven a las 23:00 horas. Para el sábado 16 de agosto será el turno de una de las orquestas más reconocidas en el mundo de la verbena, la Olympus, a las 23:00 horas, que será acompañada por el Grupo La Noria. El domingo 17 de agosto finalizará con el día de la Festa da Paparota en la que los huevos con patatas y chorizo serán los protagonistas y ya por la noche, habrá una gran verbena de la mano del grupo La Última Legión. Para no perderte nada de las Fiestas de Mondariz puedes consultar este enlace.
Esta cita repleta de diferentes manjares gastronómicos como croquetas, empanadas o tortillas comenzará a partir de las 20:00 horas y se alargará hasta las doce de la noche. También habrá bocadillos, minipizzas, choripán o jamón asado y postres como filloas, tartas de queso, de la abuela, tres chocolates o chocolates, entre otros. Además, la fiesta será amenizada por las charangas tudenses A Tu Ritmo que actuará a las 20:00 y a las 22:00 horas y Cantos Somos, a las 21:00 horas y 23:00 horas. Además de la gastronomía, al mediodía serán los Descensos Popular e Internacional del Miño en la ribera de Caldelas. Conoce la programación y precios de la fiesta en este enlace.
Este festival de música folk se celebrará en un entorno único con las actuaciones de Xosé Lois e Aliboria, Anxo Lorenzo, Sonoro Maxín y Rastreros a partir de las 21:30 horas. La fiesta arrancará a las 10:00 horas con un pasacalles, seguirá con una sesión vermú a las 12:00 horas, una foliada abierta a la 13:30 horas y juegos populares para niños a partir de las 16:00 horas.
La cantante India Martínez será la encargada de ponerle el broche final a este ciclo de conciertos de Castrelos celebrados durante los meses de verano. La cordobesa, referente del pop español, hará parada en la ciudad olívica antes de continuar con su gira que le llevará a Marbella o Sevilla.
La gira Aguachile, que lleva el nombre de su último trabajo discográfico, buscará ofrecer un viaje musical a través de su amplia trayectoria, desde "Otras verdades" a "Palmeras". El concierto que cierra el Vigo en Festas arrancará a las 22:00 horas del sábado. Todavía quedan entradas disponibles en platea por 10 euros a través de la página web del Concello.
Llega la segunda edición de Nigrán Blues, el primer festival de la comarca dedicado al blues. En esta localidad ya se disfrutaron de festivales como el famoso Nigranjazz, pero ahora es el turno de este género, que desde el año pasado, también tiene su hueco. El festival, que arrancará a las 19:00 horas, contará con artistas de diferentes facetas del blues y el rhythm and blues como Robbin Kapsalis & Giles Robson, Nestor Pardo, Jay Doe & The Blues Preachers o Big Jam Session. La cita es totalmente gratuita y los asistentes además, podrán disfrutar de una gran variedad de food trucks, animación de la mano del DJ Phantomatic y como novedad, un espectáculo de live painting por el artista vigués Marcos Puingher. Conoce todo sobre este festival de blues en este enlace.
Redondela continúa con su porgramación cultural de verano que viene programando conciertos, festivales y diferentes actividades para todos los públicos a lo largo de estos meses. Este fin de semana el turno será para el grupo Hey Hematoma, que permitirán a los asistentes revivir los grandes temas de Siniestro Total. La cita, gratuita, arrancará a las 22:00 horas del sábado 16 de agosto.
En O Porriño, más pequeños podrán disfrutar junto a sus familias del cine al aire libre con la película "Amigos Imaginarios", que cuenta la historia de una niña que descubre que puede ver a los amigos imaginarios de todo el mundo. La cita es completamente gratuita y se proyectará a partir de las 20:30 horas.
El domingo 17 de agosto, como de costumbre, se instalará un tobogán gigante e hinchables de agua de 17:30 a 20:00 horas para que los más pequeños se refresquen del calor y le seguirá una fiesta de espuma.
La fiesta permitirá adentrarse en la vida de las familias nórdicas en el siglo IX a través de hasta 16 tiendas. Este espacio será enriquecido con torneos a caballo, espectáculos de fuego y teatro en vivo. Además, Vila Nova de Cerveira ofrecerá una zona de alimentación con puestos artesanos, comerciantes y oficinas temáticas entre la Praça Alto Minho y el Baluarte Santa Cruz. El viernes 15 se podrá disrutar del desfile de vikingos por las calles a las 21:30 horas y destaca también el Funeral Vikingo del domingo 17 que tendrá lugar a las 20:30 horas. Consulta toda la programación en este enlace.
Este puente los vecinos y vecinas de Marín, y también visitantes, podrán disfrutar de una esta fiesta que llenará todo el municipio de piratas. En este viaje al pasado lleno de batallas, los asistentes podrán disfrutar de este mundo a partir del viernes 15 a las 19:00 horas con el Mercado Corsario en la Alameda, atracciones infantiles, pasacalles, desfiles y conciertos. La fiesta continuará el sábado 16 a las 11:00 horas con más atracciones infantiles, espectáculos, desfiles, conciertos y exhibiciones de esgrima o aves durante todo el día. Consulta la programación completa en este enlace.
Esta cita llena de manjares de la zona de Cambados se podrá disfrutar durante tres días en horario continuo de 12:00 a 23:00 horas. Además, esta cita durante el puente ayudará a colaborar con las gimnastas del club de rítmica Grand Jeté. Los asistentes podrán degustar desde mejillones, navajas, calamares hasta langostinos y una gran variedad de comida, bebidas y también postres que serán acompañados por actuaciones . Consulta todos los precios de esta fiesta gastronómica en este enlace.
Son múltiples las localidades que celebran el día de San Roque y Portonovo es una de ellas. Durante varios días, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actuaciones musicales. El viernes 15 de agosto destacará por la gran verbena que tendrá lugar a las 22:30 horas con el Grupo Arena y Conductores Suicidas (Tributo a Sabina). El día de San Roque animará la noche la orquesta Capitol y Stereo a las 22:00 horas y el broche de oro lo pondrán los fuegos artificiales a partir de las 00:00 horas. El domingo 17 estará marcado por la carrera popular ''III Memorial Rafael González "Michu"" y una gran verbena a las 22:40 horas con Pili Pampín y una de las orquestas más reconocidas en el panorama gallego, la orquesta Panorama. Consulta toda la programación en este enlace.
El día grande de esta reconocida feria tendrá lugar el viernes 15 de agosto con hasta cinco elaboraciones de jamón ya sea serrano, asado, en tortilla, croquetas o empanada acompañadas por vino Albariño por 8 euros. El menú también incluirá pan, agua, un vaso de vino, un pañuelo conmemorativo y un ticket para el sorteo de dos jamones. Conoce todo lo que ofrece esa fiesta en este enlace.
Las fiestas de San Roque también llegan a Vilagarcía y con ellas su tan esperada Fiesta del Agua que cada año acoge a miles de personas llegadas de toda Galicia. Esta cita tendrá lugar a las 12:00 horas y además, durante todo el puente habrá diferentes actuaciones musicales, espectáculos y pasacalles que animarán la jornada. Para conocer todo lo que ofrecerá esta fiesta puedes hacerlo a través de este enlace.
Continúan una de las fiestas más importantes de Pontevedra con diferentes actividades y conciertos, las Fiestas de la Peregrina. El viernes 15, arrancará con una partida de ajedrez a las 10:00 horas y ya por la tarde, a las 17:00 horas habrá juegos populares y el concierto de Paloma San Basilio a las 22:30 horas. El sábado 16 los pasacalles inundarán la ciudad con la charanga Voa Vila y la noche será animada por el concierto G5 a las 22:30 horas y la verbena La Fábula a las 22:45 horas. Y ya el domingo 17, se podrá disfrutar de los espectaculares fuegos artificiales entre la Ponte do Burgo y la Ponte de Santiago a las 00:00 horas.
La Fortaleza de Valença se convertirá durante tres días en un gran Mercado Medieval. Esta es la fecha y las actividades previstas
Ponteareas vivirá este sábado una jornada de ocio en la playa fluvial de Moscadeira. El plato fuerte son las cucañas "Pau de Sebo"
El ecuador del verano llega a O Porriño con cine al aire libre y mucho verbeneo en dos parroquias del municipio
Cambados acoge este fin de semana la Festa Gastronómica do Mar en la que degustar una variada oferta culinaria acompañada de actuaciones
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL