Amantes de la astronomía, estáis de enhorabuena. Esta semana volveremos a disfrutar de una nueva superluna llena, la cuarta y última del año. La conocida como superluna de las flores, por su coincidencia con el ecuador de la primavera en el hemisferio norte, llegará a su máximo esplendor este jueves, 7 de mayo.
La superluna se produce cuando una luna llena o nueva se encuentra en su perigeo, esto es, el punto en que su órbita elíptica se encuentra más próxima a la Tierra. Este fenómeno hace que nuestro satélite nos parezca más grande y brillante de lo habitual. En este caso, la NASA calcula que el momento de mayor acercamiento se producirá a las 12:45 horas del 7 de mayo. Será de día, por lo que debemos esperar al anochecer para poder disfrutarla.
El término "superluna" fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979 y se refiere a una luna nueva o llena que ocurre dentro del 90% del perigeo. Según esta definición, en un año típico puede haber tres o cuatro superlunas llenas seguidas. Esta será la última de las cuatro lunas llenas que cumplen con este umbral del 90% este año. Sin embargo, en septiembre, octubre y noviembre podremos disfrutar de otra serie de superlunas, en este caso de luna nueva.
Esta superluna de flores, también conocida como superluna de leche o superluna de la siembra del maíz, se podrá ver en todo el planeta. Normalmente está vinculada a la fertilidad y la alegría, y en nuestro caso llegará este año aún en confinamiento. Precisamente la reducción de la contaminación derivada del parón económico y del confinamiento en sí podría permitir que se viera mejor al haber menos polución.
En cuanto al pronóstico meteorológico, esperamos una noche del 7 al 8 de mayo con intervalos de nubes y claros, lo que hará que con un poco de suerte podamos observarla en algún momento. En este tipo de superlunas no se aprecian un cambio significativo del tamaño al ojo humano, pero sí las vemos más brillantes lo que además hace que parezcan más cercanas.
Este episodio coincidirá con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas. Con todo, precisamente el mayor brillo de la luna hará que su visibilidad sea más reducida.
Una nueva edición de Mercadiño llega a Vigo para activar el comercio de segunda mano con muchas novedades primaverales
Las fiestas de San Telmo de Tui ya tienen fecha y cartel, que estará protagonizado por la Catedral y fuegos artificiales
El festival "Camiño da Rosa", suma una nueva edición este mes de abril. Estos son los artistas que forman parte del cartel de este año
Vuelve el festival de la cerveza al centro de Vigo con 11 días de birras, foodtrucks y música. Está a punto de empezar y esto es todo lo que podrás encontrar
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL