Cuatro grandes de la escena teatral nacional llegarán a Vigo el próximo mes de diciembre con la representación de "Adictos". La nueva de obra de Pentanción Espectáculos, protagonizada por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta y dirigida por Magüi Mira, llegará al Teatro García Barbón el 6 de diciembre para hablar sobre algunos de los problemas de la actualidad, a nivel individual y como sociedad.
Estela Anderson, científica de prestigio internacional y de extraordinaria inteligencia, pisará la escena encarnada en Lola Herrera. La doctora Soler, jefa del departamento de psiquiatría de un avanzado hospital, tomará cuerpo en Lola Baldrich. Y Eva Landau, reconocida periodista y escritora, recibirá su aliento de Ana Labordeta.
"Adictos" cuenta una aventura social y política, cargada de emociones inesperadas. La comunicación y la incomunicación, la soledad, la libertad y el uso excesivo de la tecnología son algunos de los temas que trata este texto escrito por Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez. Un thriller distópico que reflexiona sobre el futuro próximo y analiza el comportamiento humano en la era digital, una relación del ser humano con la tecnología que lo acompaña y abruma por momentos.
Según explican los autores, Daniel Dicenta y Juanma Gómez, "Adictos" surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos. "¿Hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construído? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de seres humanos?".
Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre. La obra tendrá lugar a las 20:30 horas y las entradas se puede adquirir en Ataquilla por un precio desde 16,20 euros.
Vila Nova do Cerveira acogerá seis conciertos gratuitos en espacios emblemáticos e históricos. Serán en el mes de julio
Unas fiestas en O Rosal acaban de confirmar un combo imbatible. Tendrán un festival gratis, una verbena con El Combo Dominicano y mucho más
Bueu exaltará el singular "millo corvo", una producto singular de Galicia. Una fiesta gastronómica que acaba de desvelar su programa
Nigrán organiza para el próximo 10 de abril el "Roteiro do Polbo". Ofrece un recorrido por la ría de Vigo, degustación de pulpo y una comida-baile
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL