Los autos locos toman Nigrán un año más. Un total de 66 de estos peculiares vehículos dirigidos por 97 intrépidos pilotos de entre 6 y 75 años dejarán imágenes delirantes este sábado 14 de septiembre en el concello de la comarca de O Val Miñor en la XVI Baixada de Carrilanas que tendrá lugar en la parroquia de Camos.
Se trata de una de las pruebas con más tradición en Galicia y que en esta ocasión organiza el Concello junto a la Asociación Cultural A Camoesa. El espectáculo, que por primera vez se retransmitirá en streaming y dispondrá de comentarista, comenzará con una primera bajada de entrenamiento a las 09:45 horas en su recorrido habitual por la calle San Roque y Xuncido y, ya a continuación, tendrá lugar la competición oficial con sendas mangas cronometradas (10:45 y 11:45 horas aproximadamente). El mejor tiempo alcanzado por cada bólido será lo que cuente para confeccionar los resultados finales de una clasificación que se divide en modalidad individual y colectiva repartida a su vez en dos categorías, los de rodamientos tradicionales de bolas -hay cerca de 20 inscritos- y los no tradicionales -modalidad de neumáticos, skeleton, triciclo, longboard-. A mayores, el jurado premiará al carro más currado, al más divertido, al más chapuzas y al participante de menor edad.
Como ya es habitual, el recorrido comienza en el Torreiro de San Roque y sigue por esta calle hasta afrontar un giro brusco a la izquierda en la calle Xuncido (barrio de Balinfra) y afrontar un mayor desnivel, una gran rasante, y una curva final de 90 grados casi en la propia meta. En total, se trata de un kilómetro de longitud con un desnivel del 80%, lo que hará que los autos "vuelen" a casi 110 kilómetro y, en el caso de los más artesanales, a 80 kilómetro por hora.
"Recorremos todas las pruebas que se organizan en la provincia para organizarlo a la perfección y, por ese motivo, sabemos que vamos a contar con vehículos muy llamativos, así que la espectacularidad de la prueba está garantizada", señalan desde la Asociación Cultural A Camoesa, que dispondrá de 35 voluntarios para que todo se desarrolla con absoluta seguridad. Además, como novedad, se habilitarán sendos aparcamientos gratuitas en la salida, uno para participantes y otro para público en general, y habrá cuatro cantinas a lo largo del trazado donde por cada consumición el público entrará en un sorteo de productos donados por el comercio local.
"Como es el caso del Flota Como Poidas en A Foz do Miñor, la bajada de carros de bolas de Camos es un evento muy divertido por la originalidad de los artefactos que participan y, al mismo tiempo, también es muy espectacular por las velocidades que alcanzan y el propio trazado", explica el alcalde, Juan González, que anima a acudir a esta cita imprescindibles del verano nigranés.
Esta prueba de carrilanas en Camos fue realizada por primera vez en 1985, siendo la más antigua de Galicia de la que se tenga conocimiento. Las carrilanas forman parte de la tradición popular de Camos, siendo uno de los "juguetes artesanales" más apreciados por los más jóvenes de la parroquia.
El festival "Molan los 2000" llega a Galicia este 2025 con grandes nombres del reggaetón en la década de los 2000. Estos son los artistas confirmados
Gente de todas las edades disfruta en el centro de Vigo de la "Fan Zone" instalada en Porta do Sol. Este domingo también se puede disfrutar
Seis grandes orquestas, varias charangas y otras formaciones musicales animarán las calles de Arbo en la Festa da Lamprea. ¡Consulta aquí la programación!
Goián se prepara para disfrutar de este sábado de su primera fiesta italiana. Pasta rigatoni, pizza, albóndigas, entre las propuestas culinarias
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL